Egresada De Ingeniería Comercial En Administración Fae Usach Dicta Pitch De Farmacias Fracción En Mit De Boston

Con esta thought en mente, en 2017 contactó a José Manuel Moller, fundador de Algramo, y en 2018 crearon Fracción, con la idea de vender medicamentos fraccionados, para que la gente “pudiera comprar y pagar lo justo”. Los clientes Lipigas también pueden disfrutar de un 15% de descuento en productos de farmacia Fracción que compren desde su sitio internet. “Si hablamos de retorno social de inversión, por cada peso invertido quedan casi 4 en la misma comunidad, devolviéndole así al bolsillo de las personas por precio y traslado.

Buscamos dentro de nuestros impactos, resolver el problema de tratamientos crónicos, donde las personas no tengan que abandonar sus tratamientos debido al alto costo de estos, esto gracias a nuestra alianza con Cenabast, donde al tener acceso a mejores precios podemos traspasar estas rebajas a nuestros clientes. También buscamos en un mediano plazo estar presentes en las más de 50 comunas de Chile que tenemos identificadas donde no hay farmacias ni almacenes farmacéuticos, generando una mejora sustancial en las vidas de sus habitantes. En concreto, la alianza busca facilitar el acceso a los medicamentos, a través de farmacias móviles y digitales, además de almacenes farmacéuticos en regiones, cuya pink y conectividad será provista por Entel, y dar a conocer la iniciativa, que consiste en implementar cuatro formatos farmacéuticos en las comunas, dependiendo de la cantidad de habitantes que tenga cada una. Fracción, permite que las personas puedan adquirir mediante el fraccionamiento, sus remedios a precios y dosis justas. Busca mejorar el acceso de los medicamentos a las familias chilenas a través de una plataforma online en y una red de Farmacias Independientes con un servicio centralizado de fraccionamiento. Ofrecen dosis justas, precios económicos y despachos a todo Chile; y lo más importante, adscrito a la nueva Ley Cenabast, que permite entregar medicamentos a precios muy económicos.

El proyecto nace de Farmacia Fracción, que gracias a la colaboración público-privada ha logrado llegar con una solución concreta de dispensación de medicamentos para que los habitantes de las zonas más alejadas de nuestro país, que no cuentan con farmacia, puedan acceder a sus tratamientos sin necesidad de desplazarse hacia otras comunas. El impacto es no menor si consideramos que actualmente el 15% de las comunas a nivel nacional no tiene acceso a una farmacia, siendo además localidades rurales, pequeñas y con altos índices de pobreza. “Huara es la séptima comuna que habilitamos en este plan nacional que busca llegar a las 50 comunas del país que no tienen farmacia. Junto a SQM Yodo Nutrición Vegetal creemos que es el camino correcto para llegar a miles de personas de Chile y especialmente aquí en El Tamarugal, donde tenemos muchos proyectos y sueños para mejorar la calidad de vida de las familias del territorio”, agregó. “En comunas de hasta 2 mil personas, estamos instalando farmacias digitales, con un computador o pill con acceso a internet para realizar pedidos.

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. El actor Francisco Pérez-Bannen, nos muestra cómo cambia la vida de personas de comunas rurales con la instalación de una farmacia cercana.

“También, es importante compartir nuestro modelo para conocer otras iniciativas o herramientas complementarias y que puedan potenciar lo que hacemos», agregó Villalobos, al referirse a este encuentro en el MIT. Javier Vega Sepúlveda (42) es ingeniero en Administración de Empresas de la Universidad Central. Trabajó 12 años en el retail, primero en Sodimac, después en La Polar, y luego se hizo cargo del laboratorio acquainted Pasteur S.A., empresa de la que se transformó en accionista tras la muerte de su padre. Angélica Lovera, usuaria de Farmacia Fracción en San Pedro de Atacama, mostró su alegría con este beneficio para la comuna, comentando que “Sea en buena hora para todos, porque igual hay gente que le cuesta tener que ir a buscar sus remedios”. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre inmortalizado en el Challamiento, tradición que contempla algo parecido a un bautizo en todos los vehículos nuevos y que este, en specific, es amigable con el medio ambiente y ad hoc al futuro de la electromovilidad en el país.

De esta forma, SQM sostiene su compromiso en otorgar soluciones para el desarrollo humano a través de constantes avances e innovación en sus productos y servicios, así como también asociaciones que generen impacto en los usuarios y en el ecosistema emprendedor. El compromiso de los dos entes privados de la industria de la tecnología estará en continuar trabajando para expandir el proyecto y asegurar que todas las comunidades, sin importar su ubicación fraccion farmacia geográfica o su situación socioeconómica, tengan acceso a los medicamentos que necesitan para una vida saludable y próspera. La alianza surge con una mirada a largo plazo, con el objetivo de democratizar el acceso a medicamentos y así extender el impacto en regiones donde la oferta farmacéutica es limitada o nula. Gracias a ella, ya han llegado a la comuna de San Pedro de Atacama y están próximos a estrenar su nueva sucursal en Huara.

Además, lanzarán un modelo de suscripción mensual de entrega de medicamentos e ingresarán al negocio de los seguros complementarios. “Nos obligó a repensar nuestro modelo y lo que valemos, lo que el mercado está dispuesto a pagar (…) Tuvimos que meter harta cabeza, números y estar dispuestos a preguntas para las que no tienes muy clara la respuesta”, dijo Vega. Además, el 82% percibe que la existencia de Fracción en su comuna facilita la continuidad de tratamientos farmacológicos de quienes tienen una condición de salud permanente en los territorios donde está presente. Con ello, Fracción genera un retorno social de three farmacia cerca,8 por cada peso invertido, siendo dicho número el equivalente en pesos de lo que se mantiene en la comunidad. Descarga la App Entel, ingresando a beneficios Entel y luego selecciona el beneficio que te interese.

farmacia fraccion

“Bajo los conceptos de oferta y demanda del mercado, period difícil que las grandes cadenas de farmacias se instalaran en el territorio, por lo que hoy en día esta farmacia permanente es un hito muy importante para las familias de Huara”, añadió. Ruth Vilca, presidenta de la Agrupación para la Discapacidad Ayayay, comentó que “tener esta farmacia es una maravilla, porque antes cuando uno iba al Consultorio a veces no había medicamentos y teníamos que ir a Pozo Almonte o a Iquique y gastábamos plata y tiempo. Según datos recopilados en el “Estudio de Impacto Social” realizado por Farmacia Fracción y SQM, en comunas como San Pedro de Atacama, la presencia de la alianza ya se ha hecho sentir. El 71% de los encuestados asegura que su tiempo de traslado a una farmacia se ha reducido significativamente, y el 73% afirma que se verían sumamente afectados si no estuvieran presentes en su territorio, lo que los obligaría a desplazarse a otra comuna al menos una vez al mes para adquirir sus medicamentos. Esto les significa un complete salcobrand online de forty horas al año, ya que deberían trasladarse -al menos- forty five minutos cada vez que necesitan comprar un remedio. La farmacia digital de Fracción cuenta con más de 1.400 medicamentos, que se pueden buscar por marca o por principio activo.

En parte por las exigencias de ScaleX que, entre otros, pedía tener balances auditados, algo que les tomó más tiempo del que habían pensado. Tocaron varias puertas y se reunieron con empresas, family offices y firmas de enterprise capital para entender el proceso de levantar dinero. Para evaluar el impacto intranet salcobrand del proyecto Comunas sin Farmacias convocaron a universidades y centros de formación. “El resultado arrojó una alta rentabilidad social, donde por cada peso invertido $ 4 se quedan en la comunidad”, afirmó Vega. Su abuela, propietaria de una farmacia en San Fernando, en la región de O´Higgins, fue una de las primeras químico farmacéuticas del país.

«Esta pandemia permitió mostrar un modelo distinto de cómo la gente va a acceder a los medicamentos y a la salud en common», sostuvo su confundador Javier Vega. “La van partió en el poblado más alejado de la capital comunal, a través de un piloto desarrollado con el programa para el adulto mayor de Socaire AMA y 15 mujeres del sector, en donde se pudo probar su autonomía, quienes recibieron sus medicamentos en la puerta de su casa, sin tener mayores inconvenientes. Ahora, se espera poder realizar este proceso y llegar al resto de las comunidades del territorio”. Esta farmacia amplió su convenio con Fonasa de 1.000 a 3.000 tipos de medicamentos, además de abrir la opción de comprarlos por internet.

A fines de 2017 le escribió a Moller por Linkedin, conversaron, y en 2018 juntos le dieron forma al proyecto y comenzaron su aventura con Fracción. En 2020 alcanzaron un total de $ 300 millones, en 2021, $ 1.100 millones y para este año proyectan cerrar con ventas por $ 2.500 millones. Aunque todavía no generan utilidades, Vega explica que la idea es seguir creciendo en Chile y luego ver cómo expandir el modelo en el resto de Latinoamérica.

Las ventas de Fracción han crecido de forma sostenida, salvo una caída en 2023, ejercicio que cerraron con unos $ 2 mil millones. Vega contó que el recorrido hasta ahora ha generado impacto no solo en términos de clientes o facturación, sino también social, debido a sus acciones para mejorar el acceso a medicamentos en el país. “Como SQM, estamos convencidos que el progreso de los territorios y sus comunidades se propicia con iniciativas como estas, que apuntan a entregar en este caso, acceso a algo tan básico como medicamentos e insumos farmacéuticos. De esta forma generamos valor social integrado, donde la comunidad también es parte elementary en la concreción de proyectos como éste”.

Ahora, se espera poder realizar este proceso y llegar al resto de las comunidades del territorio. “El principal mensaje que me gustaría entregar a las nuevas generaciones de estudiantes de la FAE Usach, es que es muy importante conectar con lo que cada una/o quiere, con el propósito de vida que uno tiene. Además, hay que auto conocerse, hacer una introspección y saber cuáles son las habilidades, fortalezas, cómo quiero impactar en la sociedad, en qué trabajo me veo y en base a eso definir cuáles son las acciones que voy a tomar para alcanzar ese objetivo”, concluyó. Javier Vega, Director Ejecutivo de Farmacia Fracción, comentó acerca del propósito que impulsó la realización del desafío, “es importante lo que estamos desarrollando, pero hay que medirlo. Junto a Hub APTA, SQM y Fracción estamos en ese proceso”, además, resaltó el alto interés que levantó la iniciativa, evidenciado por las propuestas de centros de formación técnica (CFT Teodoro Wickel Kluwen y CFT ENAC) consultoras (First Impact, Clio Dinámica y B Curious) y universidades (USACH). Cerca de 200 personas participaron de la ceremonia de apertura de la primera sucursal de Farmacia Fracción en Huara, que brindará acceso a medicamentos a más de 27 mil personas de la comuna y la Provincia del Tamarugal.

Los medicamentos, en especial aquellos recetados para pacientes crónicos, pueden resultar muy costosos y abarcar una porción importante de los ingresos familiares. A su vez, el 73% afirma que se verían sumamente afectados si no estuvieran presentes en su territorio, lo que los obligaría a desplazarse a otra comuna al menos una vez al mes para adquirir sus medicamentos. El compromiso de los dos entes privados de la industria de la tecnología estará en continuar trabajando para expandir el proyecto y asegurar que todas las comunidades, sin importar su ubicación geográfica o su situación socioeconómica, tengan acceso a medicamentos. Para poder medir el nivel de retorno financiero utilizamos indicadores de medición financieros estándares, como tasa y expectativas de crecimiento de ingresos, ROE, ROA, retorno sobre la inversión; también estudios del mercado farmacéutico local y regional realizados por consultoras especializadas en el área de salud.

Vemos también que esta pandemia fue mostrar un modelo distinto de cómo la gente va a acceder a los medicamentos y a la salud en common. Porque Fracción es una parte de la cadena, pero vemos también hoy día que se está integrando con la telemedicina, que a su vez viene asociado con una receta médica electrónica, y que lo más possible es que termine en una farmacia digital”, comentó. Tenemos registros audiovisuales, micro documentales testimoniales de experiencia de clientes que se benefician día a día con Fracción. “En SQM estamos constantemente buscando contribuir con proyectos e iniciativas de impacto social, económico y medioambiental a las comunidades, especialmente aquellas del Norte. Por eso decidimos potenciar la labor de Fracción y apoyarlos en una llegada más sostenible, para alcanzar al 100% de las comunas que hoy en Chile siguen relegadas de un abastecimiento positivo de medicamentos”, agregó Ignacia López, gerenta de Asuntos Corporativos de SQM Litio. Como un apoyo hacia las actuales políticas públicas desde el sector privado, SQM y Fracción anunciaron una colaboración destinada a abordar una necesidad que se mantiene crítica en el país, el acceso a medicamentos en comunas sin farmacia.

Los nuevos recursos, adelantó Vega, los destinarán a posicionarse como “la principal farmacia digital del país”. Para ello, desarrollará una aplicación (app) para los usuarios y ampliará su portafolio, con nuevas líneas en veterinaria, temas dentales, cosmética y productos naturales. Su proyecto insignia es Comunas Sin Farmacias, una iniciativa lanzada en 2020 para llevar medicamentos a 50 comunas. Este semestre completarán las primeras 10, con seis en funcionamiento y cuatro en etapa last, y la apuesta es llegar a la meta en 2026. Considerando su biografía, Javier Vega, fundador de Fracción, siempre estuvo destinado a crear esta startup, la que ayer vivió un importante hito en sus seis años de trayectoria, con su apertura en bolsa a través de ScaleX, el mercado de financiamiento alternativo de la Bolsa de Santiago y Corfo.

De momento, cuentan con un local, ubicado en Antonio Bellet 302, Providencia, pero están trabajando en la apertura en otras ciudades. «Para comprar por internet, al momento de seleccionar el medicamento el cliente debe ingresar el código «befraccion», con lo que se le hará automáticamente el descuento, luego de lo cual debe pagar farmacia fraccion con el medio de pago de Banco Estado», señala Vega. Somos un grupo de periodistas progresistas que busca colaborar con el pluralismo informativo, el Derecho a la Comunicación e Información, y la diversidad editorial. Concretamente, se tratan de cargos por mala atención a sus clientes y falta de poda de árboles cercanos a sus redes eléctricas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *