En la web debes subir tu receta, compra tus medicamentos y nosotros internamente debemos hacer la validación de esta. Por otra parte, cabe mencionar que la startup junto al Hub Apta y SQM, hace algunos meses lanzaron el «Desafío de Medición de Impacto Social en Chile», que busca cuantificar el impacto social que genera la startup en las zonas que abarca. Ahora, acaban de anunciar que Clio Dinámica, farmacia de turno san pedro de la paz empresa de consultoría fundada en 2009, será la encargada de medir la contribución social del modelo implementado por Fracción. En ese sentido, Vega comenta que además podrán recibir un capital de alrededor de 21 millones de pesos, es decir unos US$ 25 mil, para este desarrollo. En la startup están consientes que el comercio electrónico de las farmacias es un negocio que tiene una serie desafíos.
Dentro de estos retos se encuentran las recetas médicas como barrera de entrada al servicio de la farmacia digital, lo que se transforma en un punto que tienen que ir resolviendo durante la marcha. En el último trimestre, fraccion.cl ha entregado medicamentos con un 18% de ahorro para los chilenos, y espera poder aumentar este impacto durante la crisis sanitaria actual. “Fracción está en una ola virtuosa de cambio de paradigma de cómo las personas acceden a la salud en Chile, y esto tiene un impacto positivo en calidad, acceso y precio para los chilenos en momentos donde todos lo necesitamos” señala Javier. Esta concentración también ayudó a contrarrestar la regulación de la compra por Internet, en la que se exige dar la opción de la venta fraccionada de medicamentos.
Hoy en día nadie duda de las bondades de dicho sistema de formación por la calidad y excelencia de la misma. Justamente, Vega hace algunas semanas viajó a México para concretar una alianza con Globall Te Conecta, plataforma SaaS que tiene conectado un sistema que potencia la venta digital de las farmacias. «Ese propósito y software lo estamos llevando a Chile, habrá novedades los próximos meses a partir del 2024«, afirma.
En Chile, una de las principales preocupaciones de la población es el acceso a medicamentos de una manera accesible y segura. La legislación permite fraccionar la venta de estos, pero aún no es implementado de forma masiva. En un país donde el 58% de las personas toma a lo menos un medicamento al día, de acuerdo a datos de la Encuesta Nacional de Medicamentos 2017, Javier Vega (44) pensó que había que arreglar el escenario “cambiando el modelo de cómo la gente consigue medicamentos”. “Trazamos un plan súper claro e importante que busca, primero, instalarnos en cada región de Chile.
Esto, sumado a una visión de modelo digital, sientan las bases de nuestra misión, mejorar y garantizar un mejor acceso y a precios más justos en medicamentos para la población de Chile. Fracción nació con el fin de promover el fraccionamiento de medicamentos, ofreciendo la dosis justa que las personas necesitan para sus medicamentos, generando también un impacto positivo en el medio ambiente evitando generar mayores desechos de materiales al vender fraccionado y no por cajas o empaques. De esta manera, el farmacéutico desempeña una importante labor de asesoramiento con los pacientes en todo lo referente al correcto farmacia 24 horas cierre del ciclo de vida de los medicamentos, aconsejando sobre la adecuada manera de desprenderse de los mismos, sin dañar al medio ambiente y evitando la automedicación incontrolada. Así mismo, mediante la custodia del contenedor, también garantiza que los restos de medicamentos o envases depositados en el Punto SIGRE no puedan ser extraídos ni manipulados, con el consiguiente riesgo que esto entrañaría. El fraccionamiento procederá en medicamentos cuyo envase primario contenga de manera separada cada unidad posológica, ya sea conteniendo una o varias dosis del producto farmacéutico que se trate.
En 2020 alcanzaron un total de $ 300 millones, en 2021, $ 1.a hundred millones y para este año proyectan cerrar con ventas por $ 2.500 millones. Aunque todavía no generan utilidades, Vega explica que la idea es seguir creciendo en Chile y luego ver cómo expandir el modelo en el resto de Latinoamérica. “En estos tiempos de complejidad para levantar recursos, me parece que la alternativa de Scalex se adapta perfectamente a las necesidades de Fracción y ofrece ventajas interesantes versus los levantamientos con VC’s tradicionales. Esperamos que todo salga bien y con estos recursos se amplifique el impacto de Fracción, que hoy llega a much de familias con medicamentos a precios justos donde otros no llegan”, replica Moller. Los medicamentos genéricos son medicamentos elaborados con la misma composición que un medicamento de “de marca” /patente ya comercializado, la dosificación, potencia, datos, seguridad, administración de este, características en general, and so on.
Respecto a lo que la pandemia a significado para Fracción, Vega confesó que “ha sido un espacio muy importante para poder validar nuestro modelo, de que la gente necesita una farmacia a su casa sin tener que moverse”. “Tenemos un acuerdo firmado con el Estado, que nos entrega un precio máximo de venta, entonces le compramos barato y vendemos barato”, recalca. Para eso, ya están en plena búsqueda de un patrocinador -según la regulación de ScaleX pueden ser corredoras de bolsa, agentes de valores, administradoras de fondos o personas jurídicas constituidas en Chile- y una corredora de bolsa para que los asesore en el proceso de colocación. Desde el mes de junio del 2023, Farmacia Fracción que está en funcionamiento desde hace cinco años, ha unido oficialmente sus fuerzas con Sistema B para colaborar en el desarrollo de una propuesta que sea más equitativa, transparente y tenga una influencia en la economía, la sociedad y el medio ambiente.
Tenemos registros audiovisuales, micro documentales testimoniales de experiencia de clientes que se benefician día a día con Fracción. No, como llevamos un registro electrónico único de recetas, puedes registrarla una vez y utilizarla las veces que sea necesaria hasta su vencimiento o se agote la cantidad autorizada por la receta médica. Además, puedes solicitar tus medicamentos en nuestra farmacia net o física, ya que están conectadas con el sistema que tiene tu receta. Sí, puedes comprar medicamentos con receta a través de nuestra net o en nuestra farmacia física.
Cada medicamento viene detallado de qué laboratorio es, son todos laboratorios reconocidos y autorizados por las autoridades. Son quienes han querido ser parte de la solución a los problemas de los altos precios de los medicamentos en Chile y esperamos que cada día se sumen nuevos laboratorios. Se entenderá por fraccionamiento de envases de medicamentos, el proceso por el cual se extrae desde un envase clínico el número de unidades posológicas que se requieran, de acuerdo a la prescripción emitida por un profesional competente, para su dispensación al paciente, y entregándole información y orientación sobre el tratamiento indicado. Tendrás acceso a todos los contenidos, puedes consultar tus puntos, conocer eventos y revisar toda la información que desees. Trabajamos en favor del bienestar social, entregamos herramientas para que las personas disfruten hoy la vida que sueñan.
Javier Vega, cofundador y CEO de Fracción, previamente había trabajado en un laboratorio perteneciente a su familia. A partir de esa experiencia, pudo apreciar que en el país el 80% de la demanda se concentraba en tres actores y que el gasto en salud de los chilenos corresponde a un 38%, casi el doble que en países desarrollados. “Más del 80% de la demanda, de la venta de medicamentos, está concentrado en las tres grandes cadenas de farmacias”, agregó. Si bien Fracción aún trabaja por generar el impacto soñado, Vega quiere expandir el modelo de negocios por países que cuentan con la regulación del fraccionamiento.
Con este último dato, se demuestra que al fármaco se realizaron los estudios correspondientes y es apto para ser distribuido en el mercado. En otros términos, puede cambiar el uso de medicamentos de patente por genéricos y ahorrar un poco de dinero. Democratizamos el acceso a medicamentos a través de un modelo digital, que es la principal herramienta para llegar a todo Chile bajo una estrategia más liviana que impacta directamente en los precios. La farmacología y toxicología, en algunos entornos y quizás por razones históricas, se consideran como ciencias separadas de las ciencias farmacéuticas, en cualquier caso actualmente son básicas en la formación de los graduados en Farmacia. Las facultades de Medicina suelen tener también programas de farmacología en la formación de sus graduados.
“Hasta el momento, instalamos un computador en las municipalidades de María Elena y Cabo de Hornos a través de un convenio, así las personas podrán solicitar remedios fraccionados online, al mismo precio que en todo Chile y los despachamos sin costo”. Incluso, la página lleva un registro electrónico único de recetas, permitiendo a pacientes crónicos solicitar remedios las veces que sea necesaria, hasta su vencimiento o que se agote la cantidad autorizada por la receta médica. En palabras simples, “lo que está en la ley implica que si el médico te indica que debes consumir eight unidades, tú puedes comprar esa cantidad y no la caja completa, y eso significa que la gente paga lo justo, compra lo justo y se disminuye la automedicación”. A modo de ejemplo, en Cabo de Hornos tienen una farmacia digital, en Sierra Gorda un almacén, y están próximos a inaugurar un local intranet salcobrand amplio en San Pedro de Atacama y otras comunas. Es así como, por ejemplo, las nuevas farmacias que están construyendo son modulares gracias a una alianza con Tecno Fast y pueden ubicarse en terrenos públicos y privados, de manera de ahorrar costos fijos. Hasta ahora la startup tiene cinco farmacias físicas repartidas en distintas partes del país.
Desde esa experiencia empezó a entender las lógicas del mercado farmacéutico y también sus falencias. Fue así como en 2018 decidió dar el salto y armar su propio negocio para lograr impactar a través de su industria a las personas que tienen acceso limitado a medicamentos, ya sea por el alto precio o porque simplemente no tienen farmacias en sus comunas. Además de copiar el principio activo de los medicamentos de patente y que su calidad eficacia sea igual, otro de los beneficios más grandes que puedes encontrar farmacia ahumada medicamentos en estos productos es el costo. Los servicios de farmacia hospitalaria, en España, son, por ley, servicios generales clínicos. Sus funciones fueron descritas por la legislación.[15] Jerárquicamente suelen depender de la dirección médica del hospital al igual que los servicios de análisis clínicos, Microbiología o Medicina Nuclear entre otros. Son responsables de coordinar las comisiones de farmacia y terapéutica de los hospitales y de elaborar y mantener las guías o formularios farmacoterapéuticos.
A partir del siglo XX, la elaboración de los medicamentos corre a cargo de la moderna industria farmacéutica, si bien siguen siendo farmacéuticos los que coordinan e investigan la formulación y preparación de medicamentos en las grandes empresas farmacéuticas. La legislación que permitió a las farmacias fraccionar los medicamentos, marcó un importante avance en cuanto a competitividad, en un mercado cuyas ventas suman un whole aproximado de 1.500 millones de dólares anuales. Vega señaló que la concept de Fracción nació de la ley de Fármacos I, promulgada en el año 2014 y que permite el fraccionamiento de medicamentos con el objetivo de acceder a precios justos. La farmacia digital, con app en Ios y Android, cuenta con más de 3 mucolitico.500 medicamentos y una pink de farmacias independientes conectadas desde Arica a Cabo de Hornos. Además ofrece supply, entregando el producto en menos de 24 horas, con GPS para rastrear el avance del pedido y dando control de temperatura de manera electrónica.
Otro mito que existe es que los medicamentos genéricos son únicamente para enfermedades leves. Esto es mentira ya que como se menciona, los medicamentos genéricos tienen la misma calidad y eficacia que los de patente, puede haber genéricos para control de diabetes o demás enfermedades fuertes. Se outline como medicamento genérico a toda especialidad farmacéutica susceptibles al catálogo de medicamentos genéricos, las pruebas que deben cumplir para demostrar su intercambiabilidad y el medicamento de referencia con el que se deben comprar.
Desde los medicamentos que necesitan una receta super especial, hasta los que no necesitan receta y los puedes encontrar en varios lados. – La startup de medicamentos que cumple 5 años, desde junio se suma a Sistema B por su aporte por construir una propuesta más justa, transparente y que busca generar impacto económico, social y ambiental.– En Chile ya son más de 230 compañías que cuentan con esta certificación internacional entregada por Sistema B en Chile y en Latinoamérica superan las mil. Les diríamos a otras organizaciones con propósito de generar un impacto social y/o medioambiental que hoy existen diversas partes interesadas en querer apoyar y escalar los crecimientos de empresas que creen y viven el triple impacto.
Por otro lado, con el objetivo de permitir que más personas sean parte de su plan de crecimiento –convirtiéndose en accionistas–, durante septiembre la startup chilena buscará ampliar su espectro de financiamiento y decidió destinar una parte de su recaudación mediante la plataforma de crowdfunding, Uper.co. En junio de 2023 cumplieron cinco años, los que celebraron con su ingreso, poco tiempo antes, a la Bolsa de Santiago mediante la iniciativa de financiamiento ScaleX de Corfo a través de Start-Up Chile y la plaza bursátil. Junto con eso, recientemente Fracción se convirtió en la primera farmacia de la región en conseguir la certificación B, y ahora, está ad portas de concretar su salida con una ronda de capital por US$ 5 millones. Farmacia Fracción nace el 2018 con un objetivo claro, mejorar el acceso a medicamentos que actualmente tiene nuestro país.
Al ver la respuesta de los clientes, Javier Vega asegura estar más convencido de seguir expandiendo el proyecto farmacéutico. “Tenemos claro que queremos cambiar el mercado de la concentración y romper el esquema”, resume. Sin pernoctación, habitaciones convertidas en oficinas y con un polo gastronómico en el piso superior. Así sería el proyecto que sucederá al frustrado Hotel Punta Piqueros, de Concón, que el próximo mes sumará 16 años de tramitación. En la justicia ya están conversadas las bases de acuerdo, pero aún falta que se materialice.
A eso hay que sumar que el gasto promedio de los chilenos en medicamentos alcanza los $59.318, según un informe del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, lanzado en agosto pasado. Con el fraccionamiento, puedes comprar la cantidad exacta de pastillas que implica tu tratamiento, reduciendo no solo el costo, sino que también disminuyendo el desperdicio de productos. Pero su plan, por ahora, es concentrarse en Chile para llegar a las 50 comunas de Chile que todavía no tienen ninguna farmacia. “Son 300 mil las personas afectadas y la característica común es que son comunas rurales, más pequeñas y más pobres, una de cada tres personas que viven ahí están bajo la línea de la pobreza según la encuesta Casen”, explica el fundador y director ejecutivo de Fracción. A fines de 2017 le escribió a Moller por Linkedin, conversaron, y en 2018 juntos le dieron forma al proyecto y comenzaron su aventura con Fracción.