Liga Chilena Contra La Epilepsia

El propósito de la farmacia es ofrecer productos a bajo costo, facilitar el acceso al tratamientos que, de otro modo, significarían un alto costo monetario para los pacientes. “Hacemos una invitación a toda la comunidad de la Región de Coquimbo a que visite y conozca nuestra nueva farmacia, nuestro amplio inventory y sus precios más convenientes, los vamos a atender con el cariño de siempre y de paso con su compra estarán apoyando a una persona con epilepsia”, finaliza la Dra. Por su parte, el director de Cenabast, Jaime Espina, subrayó la relevancia de que establecimientos como la Farmacia de la Liga Chilena Contra la Epilepsia estén adheridos a la Ley Cenabast, indicando que “nuestro objetivo fundamental es que las personas accedan a medicamentos a un precio mucho más justo a través de las farmacias privadas en convenio con nosotros. Actualmente, contamos con 750 farmacias adheridas a la ley en todo Chile, y la Farmacia de la Liga Contra la Epilepsia, que se unió en 2022, es un aliado essential para ofrecer medicamentos más baratos a sus pacientes y a cualquier usuario o usuaria que lo requiera”. Agregó que a través de la compra de remedios, están ayudando a la entidad.

La Liga Chilena Contra la Epilepsia, es una institución sin fines de lucro, que desde hace más de 70 años trabaja por  hacer más asequibles los medicamentos para tratar la epilepsia, abriendose, en la actualidad, a todo tipo de medicamentos. De acuerdo con cifras de Organización Mundial de la Salud, (OMS), la epilepsia es una enfermedad cerebral crónica no transmisible que afecta a personas de todas las edades. En todo el mundo, unos 50 millones de personas padecen epilepsia, lo que la convierte en uno de los trastornos neurológicos más comunes. Se estima que el 70% de las personas con epilepsia podrían vivir sin convulsiones si se diagnosticaran y trataran adecuadamente.

“Como Ministerio de Salud estamos acá para apoyar todo el desarrollo local que tenga la Liga Chilena contra la Epilepsia, porque ellos abordan de manera multidimensional una enfermedad neurológica crónica que tiene mucha relevancia para el país”, agregó la autoridad regional. La completa remodelación en 2019 del Laboratorio de Electroencefalografía y un proyecto ya en marcha de transformación del Taller Diferencial, también son muestras del progreso y desarrollo constante de nuestra institución. En los últimos años, junto con trabajar en la renovación de las sedes, como las de Curicó, La Serena y Concepción, también se ha trazado un plan de crecimiento sustentable, que permita ir llegando a lugares donde actualmente la Liga no está. Mejorar y ampliar los servicios de la Liga ha sido una tarea que han asumido en forma permanente los diversos directorios que han liderado esta institución a lo largo de su historia.

El reembolso en línea se gestionará de manera automática si los datos están correctos y el fármaco tiene reembolso. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico. Si te interesa postular a una práctica en Liga Chilena contra la Epilepsia pero ninguna de las ofertas de práctica es atráctiva para ti o consideras que no calzan con tu perfil, de todos modos puedes solicitar una práctica a la empresa.

La Liga Chilena contra la Epilepsia cuenta actualmente con más de 600 medicamentos en sus distintas sucursales. Y también a nivel local, manteniendo un estrecho vínculo con las autoridades del Ministerio de Salud”. Este “modelo” pudo nacer gracias a dos importantes donaciones que realizó la Teletón consecutivamente en los años 1982 y 1983. La primera de ellas fue un inmueble en la ex calle Los Ceibos, actualmente Patriotas Uruguayos, y donde funcionan nuestras oficinas administrativas. La segunda, al año siguiente, consistente en la donación de 40 descuento cruz verde cajas de Carbamazepina, lo que equivalía, aproximadamente, a 500 mil pesos de la época.

No es sólo una farmacia, pues además de contar con químico farmacéuticos especializado, cuenta con un voluntariado altamente activo y una asistente social quienes, en conjunto, buscarán satisfacer las necesidades de tratamiento, educación y apoyo social de las personas con epilepsia y su grupo acquainted. Keryma Acevedo expresó que “nuestra meta va más allá de proporcionar medicamentos a precios accesibles. Queremos ofrecer un servicio que brinde comodidad y calidad a quienes nos visiten. Además, buscamos que nuestros pacientes se sientan respaldados no solo en el ámbito del tratamiento médico, sino también desde una perspectiva psicosocial”. La farmacia de la FDJ posee una gran variedad de medicamentos, orientada a los tratamientos de personas con diabetes y comorbilidades (hipertensión arterial, hiperlipidemia, neuropatías, etc farmacia de turno san pedro de la paz.).

Como nuestro enfoque primordial es la diabetes, los pacientes pueden encontrar insulinas e insumos médicos para su tratamiento. Nuestro objetivo es mejorar la comprensión de la enfermedad, educando en el uso correcto de glucómetros, dispositivos de insulina y otros. Cabe destacar que la Liga ya cuenta con una farmacia operativa en la ciudad, ubicada en Claro Solar #780, native 11. Además de la nueva farmacia, el proyecto del edificio contempla espacios destinados a talleres y cursos para pacientes y familias de las personas con epilepsia, así como también para la comunidad en common de la región. “Este aniversario n°70 nos encuentra en un momento de madurez que nos permite soñar y planificar hacia el futuro. En tanto, Juan Caro, gerente common de la Liga Chilena contra la Epilepsia, explicó que “valoramos este paso pues permitirá que los pacientes y clientes de las farmacias de la Liga puedan también accedan al reembolso en línea por sus seguros de salud.

“La Liga Chilena contra la Epilepsia, a nivel nacional se ha destacado por su constante trabajo en la promoción de la educación y el apoyo a las personas con epilepsia. A través de diversas actividades en Tarapacá, nuestra organización, busca sensibilizar a la comunidad sobre esta condición, ya que actualmente, los enfermos de epilepsia y sus familias sufren estigmatización y discriminación”, indicó Blanca Palma, presidenta de la sede Iquique. La institución de beneficencia dio oficialmente el “vamos” a esta nueva sede, que mantiene sus puertas abiertas para la venta de medicamentos a todo público, junto con ofrecer distintos servicios a las personas con epilepsia y sus familias. “Nuestra preocupación siempre será el bienestar de las personas, en especial de nuestros pacientes y clientes. Sabemos la importancia que tiene dar continuidad a los tratamientos y, en ese sentido, trabajamos intensamente para tener operativo este sistema de venta online y dar la posibilidad de entregar los medicamentos en la puerta de tu casa sin exponer la salud”, explica el Dr. Alejandro De Marinis, presidente de la Liga Chilena contra la Epilepsia.

Recibirá tu CV de la plataforma, además de la información solicitada. Principales instituciones e información sobre epilepsia que necesitas. Una importante participación tuvo nuestra institución en el XIII Congreso Latinoamericano de Epilepsia, realizado entre el 15 y 18 de junio pasado, en República Dominicana. El inmueble, que cuenta con accesibilidad universal farmacia de turno san fernando, incluye también en sus 170 mts. Construidos, cómodas oficinas para el Químico Farmacéutico, Trabajadora Social, Voluntariado, sala de reuniones, cocina, entre otros espacios. La más avanzada tecnología para el diagnóstico y tratamiento de las epilepsias.

farmacia liga de la epilepsia

“Tenemos un servicio social que permite apoyar a las pacientes con epilepsia y evaluar sus necesidades para poder cubrir total o parcialmente su tratamiento durante el tiempo que lo necesiten”. “Con esto fortalecemos nuestra propuesta de que los usuarios puedan elegir dónde comprar sus medicamentos. La Liga es una de las primeras farmacias farmacia naturista que confiaron en nosotros y que partir de ahora podrán tener disponible esta tecnología para sus pacientes”, precisó Ferrari. Fue en 2008, cuando la Fiscalía Nacional Económica (FNE) acusó a las cadenas Farmacias Ahumada, Cruz Verde y Salcobrand de haberse coludido para subir el precio de más de 200 productos entre noviembre de 2007 y abril de 2008.

En el plano internacional, la Liga se ha ganado un prestigio que nos ha posicionado como una de las instituciones “modelo” a nivel mundial, llevándonos a exponer nuestra experiencia y expertise en distintos congresos mundiales e instancias internacionales, como la sede de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra. Por ello, es que se ha profesionalizado esta labor a través de un equipo estable de educación y extensión que está encargado de generar todo tipo de instancias educativas como cursos, charlas, webinar, seminarios, kits digitales y campañas masivas en redes sociales. Entérate de las próximas actividades de actualización médica sobre epilepsia. Su principal objetivo es formar y educar integralmente a los jóvenes, para fortalecer su autonomía, transitar a la vida adulta social y/o laboral. En el marco de nuestro modelo de atención integral al paciente, contamos con un equipo multidisciplinario de especialistas con vasta experiencia en epilepsia y altamente calificados.

La iniciativa fue valorada positivamente por los estudiantes, quienes manifestaron su interés en conocer más sobre esta condición y el papel que pueden desempeñar como futuros profesionales de la salud en la atención de personas con epilepsia. Si bien el mejoramiento de los servicios ha sido una constante, se vio especialmente acelerada a raíz de la pandemia, contexto en que la Liga supo adaptarse rápidamente e impulsó nuevos servicios al paciente como la Telemedicina del Servicio Médico y la venta online y telefónica de medicamentos. El establecimiento se encuentra adherido a la Ley Cenabast desde el año 2022, ofreciendo a sus pacientes y usuarios/as medicamentos a un precio considerablemente bajo. “Estamos muy contentos, es una sede preciosa que está ubicada en un lugar que está especialmente acondicionado para que funcione de la mejor manera la farmacia, el Departamento Social y el voluntariado, acogiendo a toda la familia Liche de La Serena”, comentó el gerente basic de la institución, Juan Caro. Las sedes de la Liga Chilena contra la Epilepsia están abiertas a todo púbico y tienen un amplio stock de medicamentos.

Colusiónde las farmacias ha sido uno de los casos más relevantes en materia de libre competencia en Chile. Son las principales características de la nueva farmacia que la Liga Chilena contra la bepanthol precio Epilepsia inauguró el sábado pasado en La Serena. Si informas que eres asegurado de Vida Cámara, podrás inscribirte y encontrar ofertas especiales en el programa de apoyo a pacientes crónicos.

Serán más de 500 establecimientos los que incorporarán esta modalidad de reembolso, entre las que se encuentran la Liga Chilena contra la Epilepsia. De ahí que algunos expertos sostengan que el Ministerio Público no tenía ningún caso entre sus manos. Por eso, no son pocos los expertos quienes estiman que se debe eliminar el artículo 285 del Código Penal y radicar toda la legislación sobre libre competencia en el Decreto Ley 211. Éste se dictó en 1973, y fue modificado en 2004, año en que se crea el Tribunal de la Libre Competencia (TDLC). En esa ocasión, se eliminó además la pena de cárcel para este tipo de delitos.

Con el objetivo de celebrar los  60 años de existencia de la Liga Contra la Epilepsia en la región de Valparaíso, el jueves 25 de mayo se realizó un acto conmemorativo en Viña del Mar, ocasión en la que se premió a las voluntarias de mayor trayectoria en la institución, además de recordar la historia y finalidad de la Liga. Según la normativa del Ministerio de Salud, siempre será requerida una receta para comprar un medicamento a través del comercio electrónico, con excepción de aquellos medicamentos de venta libre. Los medicamentos que tienen receta cheque sólo se pueden comprar de manera presencial.

Para Lupus el GES funciona solamente para el Lupus Eritematoso Sistémico, y establece varias prestaciones clasificando al paciente en Lupus Leve o Lupus Grave, y una serie de copagos por el acceso a ellas. El CEO y cofundador de YAPP Chile, Mauricio Ferrari, afirmó que para la startup chilena “es un hito poder proveer a farmacias independientes de tecnología que hasta ahora period exclusiva de unos pocos”. El Ministerio Público recurrió al artículo 285 del Código Penal para intentar a llevar a la cárcel a los implicados en el caso farmacias. 17 Ejecutivos fueron los imputados originalmente por el Ministerio Público en la arista penal del caso farmacias, a raíz de la querella interpuesta por la Confusam, el senador PPD Guido Girardi y el diputado DC Gabriel Silber. La nueva sede de la Liga Chilena contra la Epilepsia cuenta con precios más convenientes y está abierta a todo público. Keryma Acevedo, recalcó el alto estándar que tendrá la nueva sede de la Liga, que ya se encuentra presente en diversas ciudades a lo largo de Chile, desde Iquique a Punta Arenas.

La charla, realizada en las dependencias de la casa de estudios, contó con la participación de la química farmacéutica Nicole González, directora técnica de la farmacia de la Liga. Durante la charla, González abordó información sobre la importancia del rol del Químico Farmacéutico en el manejo de la epilepsia, desde la dispensación de medicamentos hasta el asesoramiento a pacientes y familiares. El Ministerio Público decidió poner a prueba al sistema, e intentar llevar a la cárcel a ejecutivos vinculados al caso para lo que tuvo que desempolvar el artículo 285 del Código Penal que está ahí desde 1864. El artículo sanciona a «los que por medios fraudulentos consiguieren alterar el precio natural del trabajo, de los géneros o mercaderías, acciones, rentas públicas o privadas o de cualesquiera otras cosas que fueren objetos de contratación».

Ese primer banco de medicamentos comenzó a tener mayor demanda y a replicarse posteriormente como farmacias, primero en otra sede en la Región Metropolitana (Providencia, 1985) y luego sucesivamente en distintas regiones del país, llegando a las totalizar 16 sedes a nivel nacional desde Iquique a Punta Arenas. La Liga es una institución sin fines de lucro que ha logrado un desarrollo creciente y estable en el tiempo gracias a que cuenta con un modelo de autosustentación económica que le permite entregar sus variados servicios al paciente sin tener que depender de aportes privados. Entonces la labor de las voluntarias afuera de la consulta también era explicar cómo seguir el tratamiento y tomar las pastillas”, cuenta la Sra. Luz Madrid, Presidenta del Voluntariado de la Liga, con más de 50 años en la institución. Lo hicieron primero en el mismo instituto, luego en una pequeña casita de madera (mediagua) anexa al hospital, donde también comenzaron a dictar talleres, ya que en basic el estigma de tener epilepsia generaba un alto rechazo escolar a los niños con esta enfermedad. La nueva sede, que está ubicada a pasos de la Plaza de Armas de la ciudad, en Cristóbal Colón #352, cuenta con amplios, modernos e iluminados espacios, tanto para los pacientes y clientes como para los colaboradores de la Liga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *