En la internet debes subir tu receta, compra tus medicamentos y nosotros internamente debemos hacer la validación de esta. Por otra parte, cabe mencionar que la startup junto al Hub Apta y SQM, hace algunos meses lanzaron el «Desafío de Medición de Impacto Social en Chile», que busca cuantificar el impacto social que genera la startup en las zonas que abarca. Ahora, acaban de anunciar que Clio Dinámica, empresa de consultoría fundada en 2009, será la encargada de medir la contribución social del modelo implementado por Fracción. En ese sentido, Vega comenta que además podrán recibir un capital de alrededor de 21 millones de pesos, es decir unos US$ 25 mil, para este desarrollo. En la startup están consientes que el comercio electrónico de las farmacias es un negocio que tiene una serie desafíos.
Desde esa experiencia empezó a entender las lógicas del mercado farmacéutico y también sus falencias. Fue así como en 2018 decidió dar el salto y armar su propio negocio para lograr impactar a través de su industria a las personas que tienen acceso limitado a medicamentos, ya sea por el alto precio o porque simplemente no tienen farmacias en sus comunas. Además de copiar el principio activo de los medicamentos de patente y que su calidad eficacia sea igual, otro de los beneficios más grandes que puedes encontrar fraccion farmacia en estos productos es el costo. Los servicios de farmacia hospitalaria, en España, son, por ley, servicios generales clínicos. Sus funciones fueron descritas por la legislación.[15] Jerárquicamente suelen depender de la dirección médica del hospital al igual que los servicios de análisis clínicos, Microbiología o Medicina Nuclear entre otros. Son responsables de coordinar las comisiones de farmacia y terapéutica de los hospitales y de elaborar y mantener las guías o formularios farmacoterapéuticos.
Por otro lado, comenta que se han contactado importantes empresas de retail con la idea de instalarse dentro de locales, es decir retailer in retailer. «Son modelos muy eficientes y económicos, que nos permite llegar con la apuesta de valor donde está el cliente», asegura. La startup, que mejora el acceso a medicamentos a través de precios justos en zonas aisladas y económicamente vulnerables, continúa con su programa «Comunas sin Farmacia» que busca abarcar 50 ciudades de Chile para cumplir este objetivo.
Hoy en día nadie duda de las bondades de dicho sistema de formación por la calidad y excelencia de la misma. Justamente, Vega hace algunas semanas viajó a México para concretar una alianza con Globall Te Conecta, plataforma SaaS que tiene conectado un sistema que potencia la venta digital de las farmacias. «Ese propósito y software lo estamos llevando a Chile, habrá novedades los próximos meses a partir del 2024«, afirma.
Dentro de estos retos se encuentran las recetas médicas como barrera de entrada al servicio de la farmacia digital, lo que se transforma en un punto que tienen que ir resolviendo durante la marcha. En el último trimestre, fraccion.cl ha entregado medicamentos con un 18% de ahorro para los chilenos, y espera poder aumentar este impacto durante la disaster sanitaria actual. “Fracción farmacia está en una ola virtuosa de cambio de paradigma de cómo las personas acceden a la salud en Chile, y esto tiene un impacto positivo en calidad, acceso y precio para los chilenos en momentos donde todos lo necesitamos” señala Javier. Esta concentración también ayudó a contrarrestar la regulación de la compra por Internet, en la que se exige dar la opción de la venta fraccionada de medicamentos.
Puedes consultar los costos de despacho a regiones y sus horarios de entrega en nuestra net (sección convenios/ despachos). Productos estupefacientes y psicotrópicos, productos de combinación, productos oncológicos, radiofármacos, hormonas y cualquier producto farmacéutico cuya condición de almacenamiento sea refrigerada o que sea fotosensible. Todos los medicamentos que vengan con una receta médica son fraccionables, mientras no pertenezcan al grupo de excepción.
También existen otros como el mortero y la maza, el carácter de receta, ℞(recipere), medidas cónicas, caduceos, Vara de Esculapio o una A roja gótica y estilizada en el caso de Alemania. Tenemos un equipo de asistentes, vendedores, químicos y expertos en productos para poder solucionar sus dudas, para que su experiencia en la compra sea farmacias online una excelente experiencia. Este 2024, Fracción también logró su apertura en ScaleX, mercado de financiamiento para startups impulsado por la Bolsa de Santiago y la Corporación para el Fomento de la Producción (CORFO). Se logró gracias al apoyo de BancoEstado Corredoras de Bolsa, quienes actuaron como patrocinadores y agente colocador.
Para este año esperan alcanzar las 15 localidades y ya trabajan en cerrar un acuerdo con una gran empresa logística, que les permitirá acelerar su llegada a todo el territorio chileno. Desde Farmacias Fracción surgen como una gran oportunidad para generar un impacto económico positivo en sus clientes. Una de las iniciativas para lograrlos es el plan “Comunas sin Farmacias”, que surgió de la mano con SQM, con quienes venían trabajando hace un tiempo ecofarmacias en otros proyectos. La iniciativa busca llegar a 50 comunas en Chile que aún no tienen farmacias, cuyos habitantes tienen dificultades para acceder a medicamentos. Bajo este desafío se hizo necesario traer una alternativa diferente a las ya existentes en el mercado de las farmacias, y es por esto que nace Fracción, una farmacia digital independiente que agrupa a pequeñas farmacias para entregar medicamentos a precios justos a todos los chilenos.
Queremos llegar a cada capital regional con una farmacia física, lo que nos va a permitir enviar mucho más rápido y más barato a cualquier parte del país, al tener hubs regionales”, comenta Javier Vega. Fracción trabaja con los mismos medicamentos y laboratorios que proveen a las grandes cadenas, pero venden a menor valor, algo esencial para su misión de facilitar el acceso a la salud. Junto a sus socios, José Pedro Varela, Juan Alberto O’Ryan, Rafael Tagle y Pablo Ruiz, y tras 4 años de trabajo en el mercado, esperan muy pronto cumplir su objetivo de llegar a todos los rincones del país. Aparte del valor, para muchos chilenos es difícil comprarlos, incluso contando con el dinero, porque no tienen ninguna farmacia cerca. Y es que, por si no lo sabías, hay 50 comunas de nuestro país que no tienen ni siquiera un local dedicado al rubro.
Frente al panorama, el único cambio que realizaron fue que los trabajadores dedicados al reparto de medicamentos partieran la jornada a las eight de la mañana, durante el estado de emergencia, y así cumplir con los pedidos. Vega, de profesión ingeniero en administración de empresas y con más de 20 años de experiencia en el mundo del retail, descubrió dicha problemática a principios de la década, cuando comenzó a ejercer en el laboratorio Pasteur, empresa de la cual es accionista luego de la muerte de su padre. Ahí me di cuenta de una realidad de altos márgenes, de un negocio concentrado que necesitaba estructuras distintas para que la gente acceda a precios que suben y suben”, manifiesta. El acceso a los medicamentos en Chile es un tema que preocupa y estadísticas sobran para confirmar esta hipótesis. Por ejemplo, la Organización para la Compensación y el Desarrollo Económico (OCDE) indicó que de 36 países analizados, Chile tiene el tercer lugar de mayor “gasto de bolsillo” en salud.
Y que llevó a Fracción a consolidar su farmacia digital, a través de la apertura de su primer native presencial. “Yo tuve la oportunidad de trabajar en la industria farmacéutica, en donde me di cuenta de los altos precios de los medicamentos, de la falta de acceso, y de ahí es un problema para muchas personas”, manifestó. “La empresa nace hace dos años y medio, con la thought cruzverde cl de bajar el costo de los medicamentos de manera importante, hacia las personas en Chile”, señaló Javier Vega, uno de sus cofundadores. Al llegar a su oficina ese día, descubrió que cerca de 300 clientes solicitaban remedios a través de la aplicación. “Las farmacias tradicionales estaban cerradas y la gente buscaba una alternativa distinta”, explica.
El fraccionamiento de envases de medicamentos deberá ser efectuado por el Director Técnico o químico farmacéutico, según sea el caso, o supervisado por éste cuando la actividad sea realizada por otro profesional o por auxiliares de farmacia. Vega declaró que no querían a nadie fuera de este proceso, por lo que «nos asociamos con Uper para destinar una parte de la recaudación a nuestra comunidad, permitiéndoles convertirse en accionistas y defensores de nuestro proyecto de gran impacto social para las personas», explica el emprendedor. Su co-fundador, Eduardo Pérez de Castro, destaca la afinidad y sinergia entre ambas empresas. «Estamos emocionados de formar parte de esta iniciativa única que permite a cualquier persona invertir en una empresa con un gran potencial de crecimiento y un impacto social significativo», asegura. También están impulsando convenios con distintas instituciones financieras —actualmente hay un 50% de descuento para afiliados de Caja Los Andes— A la vez, poseen descuentos en diversos medicamentos y también a otros gracias a acuerdos con algunas entidades. Por ejemplo, los clientes de Caja Los Andes pueden acceder, hasta el 31 de julio, a un 50% de descuento en el complete de la boleta.
En 2020 alcanzaron un total de $ 300 millones, en 2021, $ 1.one hundred millones y para este año proyectan cerrar con ventas por $ 2.500 millones. Aunque todavía no generan utilidades, Vega explica que la thought es seguir creciendo en Chile y luego ver cómo expandir el modelo en el resto de Latinoamérica. “En estos tiempos de complejidad para levantar recursos, me parece que la alternativa de Scalex se adapta perfectamente a las necesidades de Fracción y ofrece ventajas interesantes versus los levantamientos con VC’s tradicionales. Esperamos que todo salga bien y con estos recursos se amplifique el impacto de Fracción, que hoy llega a much de familias con medicamentos a precios justos donde otros no llegan”, duplicate Moller. Los medicamentos genéricos son medicamentos elaborados con la misma composición que un medicamento de “de marca” /patente ya comercializado, la dosificación, potencia, datos, seguridad, administración de este, características en common, etc.
Respecto a lo que la pandemia a significado para Fracción, Vega confesó que “ha sido un espacio muy importante para poder validar nuestro modelo, de que la gente necesita una farmacia a su casa sin tener que moverse”. “Tenemos un acuerdo firmado con el Estado, que nos entrega un precio máximo de venta, entonces le compramos barato y vendemos barato”, recalca. Para eso, ya están en plena búsqueda de un patrocinador -según la regulación de ScaleX pueden ser corredoras de bolsa, agentes de valores, administradoras de fondos o personas jurídicas constituidas en Chile- y una corredora de bolsa para que los asesore en el proceso de colocación. Desde el mes de junio del 2023, Farmacia Fracción que está en funcionamiento desde hace cinco años, ha unido oficialmente sus fuerzas con Sistema B para colaborar en el desarrollo de una propuesta que sea más equitativa, transparente y tenga una influencia en la economía, la sociedad y el medio ambiente.
Según el instrumento de Start-Up Chile que regula las salidas a bolsa a través de ScaleX Santiago Venture Exchange, Corfo financia con bono de $ seventy five millones a aquellas empresas que venden hasta $ 800 millones. El plan inmediato es abrir diez nuevas en diferentes capitales regionales, que operarán además como centros de distribución para las provincias aledañas. “Somos un vehículo de promoción e implementación de políticas públicas, porque vamos en la dirección de bajar el precio a los medicamentos y disminuir las barreras de acceso. Javier Vega Sepúlveda (42) es ingeniero en Administración de Empresas de la Universidad Central. Trabajó 12 años en el retail, primero en Sodimac, después en La Polar, y luego se hizo cargo del laboratorio familiar Pasteur S.A., empresa de la que se transformó en accionista tras la muerte de su padre.
De tener 15 clientes en marzo, la farmacia digital cerró noviembre con dos mil clientes comprando remedios fraccionados. En relación a la última cifra, el emprendedor reconoce que “el estallido social sirvió para mostrar que nuestra idea funciona”. “El fraccionamiento period algo que nadie estaba haciendo”, rememora el emprendedor, quien reconoce que para crear una plataforma farmacéutica necesitó de “una extensa red de apoyo”. Buscando ejemplos similares a su propuesta, logró contactar por LinkedIn a José Manuel Moller, creador de AlGramo, reconocido emprendimiento dedicado a la creación de dispensadoras de alimentos y productos del hogar a precios accesibles. Fue en ese contexto que el profesional descubrió “por sorpresa” la Ley de Fármacos I, regulación aprobada en 2014 que estableció la posibilidad de fraccionar medicamentos en farmacias, como una alternativa para mejorar el acceso a la población chilena.