Farmacia Fracción: Despacha Medicamentos A Las Comunidades De San Pedro De Atacama

Así mismo, con el tiempo han ido sumando grupos de inversionistas, venture capital de family offices; como también han sido acreedores de distintos fondos concursables Corfo. A la fecha desde el 2018 se han levantado alrededor de 2MM$USD para apoyar la operación de Fracción y del proyecto Comunas sin Farmacias. Queremos ser reconocidos por ser una alternativa distinta en un mercado altamente concentrado, a través de un modelo colaborativo, transparente y pensado en las personas. Los más comunes en Argentina, España y Francia son la Copa de Higía, la cruz griega verde o la cruz pateada, este último especialmente en los luminosos de las oficinas de farmacia.

«He suscrito el medicamento de mis padres y ahora no me preocupo por comprarlo todos los meses.» En el sexto capítulo de “Fracción, en la ruta del impacto”, el actor Francisco Pérez-Bannen se trasladó a San Pedro de Atacama, para ver cómo cambió la situación con la llegada de la farmacia Fracción. Fracción comenzó de la mano de sus dos fundadores, Javier Vega y José Manuel Moller (fundador de Al Gramo), para convertir el proyecto en realidad invitaron en un inicio a inversionistas ángeles a colocar capital en la empresa y convertirse en accionistas.

El ecosistema de inversión se está transformando por intereses que además del retorno financiero están buscando alternativas que a su vez generen un impacto medible y sostenible; hoy necesitamos mas emprendedores que sigan creyendo en misiones de impacto y que se las jueguen por sus convicciones. La botica es el lugar o establecimiento donde un farmacéutico ejerce la farmacia comunitaria o proporciona servicio sanitario a un paciente ofreciéndole consejo, dispensándole medicamentos fruto de este consejo o por receta del médico y otros productos de parafarmacia como productos de cosmética, alimentos especiales, productos de higiene private gine canesten, ortopedia, and so forth. Popularmente a la oficina de farmacia se le suele llamar simplemente farmacia y tradicionalmente se le llama botica.[7]​ Una oficina de farmacia puede albergar un laboratorio de análisis clínicos o uno de elaboración de productos medicinales mediante las fórmulas magistrales o preparados oficinales. Antes del siglo XX y principios del mismo, la formulación y preparación de medicamentos se hacía por un solo farmacéutico o con el maestro farmacéutico.

fraccion farmacia

Estos descuentos te permitirán disfrutar de las ventajas de Entel cine, cafetería, teatro, farmacia, belleza, centros ski y entretención. Otro de los planes para este 2023, es la construcción de un Hub para la comuna de Iquique en la región de Tarapacá, proyecto junto a SQM. «Permitirá estar más cerca y ya estamos cerrando un acuerdo importante en un lugar muy estratégico de la comuna. Junto con eso, prontamente intranet salcobrand habrá una farmacia en Huara, y dos farmacias digitales en Camiña y Colchane«, afirma Vega. Vega explica que con este inventario se dieron cuenta de que tienen la capacidad de ofrecer otros tipos de productos, como los medicamentos para mascotas. Aquí sienten que pueden competir bien, sin tener locales físicos y ser livianos para transformar la disminución de costos en ahorro para sus clientes.

“Nosotros implementamos el fraccionamiento, que permite que las personas compren la cantidad específica del medicamento prescrito por un médico, de manera que pagan lo justo (…) La Ley de Fármacos 1 se aprobó en 2014, pero pasaron 4 años y ninguna farmacia lo había querido implementar. Fracción fue la primera farmacia online lanzada en Chile y su sitio internet les permite enviar medicamentos a nivel nacional, lo cual esperan reforzar con la eventual apertura de locales en cada región, lo que acelerará y abaratará considerablemente el servicio. Para enfrentar esta problemática es que Javier Vega y Juan José Moller, profesionales en Administración de Empresas con amplia experiencia en retail, fundaron Fracción en 2018, una cadena de farmacias de carácter social que busca llevar medicamentos a precios bajos a todas las localidades de Chile.

Tras comprender cómo funcionan las lógicas del mercado farmacéutico, en diciembre de 2016 renunció al cargo para armar un proyecto que tuviese un impacto social en el territorio. En palabras de él, “había que hacerse cargo de un problema actual para millones de personas con necesidades diarias”. Expectativas y el caso OsojiRespecto a los problemas identificados por Osoji en cuanto a la ayuda económica que entrega Corfo para las empresas que se listan en ScaleX –y que incluye el costo de abogados, y del proceso de due dilligence hasta $ seventy farmacia ahumada medicamentos five millones que corresponde a cerca del 50% de esos gastos-, Vega explica que según lo conversado con Corfo “no vemos impedimentos. Si bien son montos relevantes, los vamos a cubrir con nuestros fondos y no es una traba que no nos reembolsen estos gastos”. Es decir, para lograr llegar con medicamentos a precios bajos y hacer eficiente su proceso logístico, cuentan con el apoyo de varias otras empresas privadas que les permiten abaratar costos.

Vemos todos los días cómo vamos avanzando, porque la concentración del mercado de los medicamentos es algo que había que solucionar de una manera distinta. Creemos que la colaboración es la parte central de este modelo, porque así va a ser la economía hacia el futuro”, concluye el ejecutivo. En tanto, su sitio net y almacenes les permiten llegar a localidades más pequeñas, donde -hasta ahora- no tenían farmacias. Ahora, planean levantar entre US$ three y US$ three,5 millones para alcanzar su plan de llegar a las 50 comunas de Chile donde todavía no existe ninguna farmacia.

Para eso, el primer objetivo es concretar a finales de septiembre su salida a la Bolsa, recursos destinados a acelerar y consolidar sus planes estratégicos. Para finalizar, Javier Vega recomendó a los futuros emprendedores que encuentren el propósito del proyecto que desean desarrollar. Este propósito puede ser económico, nicho, mercado, entre otros, que brinden la energía necesaria para llevar adelante el proyecto. Este evento, que reunió en el Teatro Municipal de esa ciudad a expositores de distintas soluciones tecnológicas -entre ellos, Kinesix VR, Zeus y Huawei, partners de Claro empresas- fue también el punto de partida para la nueva Corporación de Innovación y Desarrollo Sostenible de la Ciudad Jardín.

Finalmente, nos enfrentamos a un envejecimiento de la población que plantea muchos desafíos en términos de salud, y en donde tendremos a más personas requiriendo acceso a medicamentos. Ofrecer medicamentos a precios más económicos, y llegar a los rincones del país donde no hay ninguna farmacia, es la misión de Fracción, una startup de carácter social que, desde 2018, está buscando cambiar la forma en que compramos fármacos, con medidas inéditas para nuestro país. “La concentración del mercado de los medicamentos es algo que había que solucionar de una manera distinta”, afirma su director ejecutivo. En 2014 la regulación permitió vender medicamentos fraccionados, es decir, con la dosis justa recetada. Luego vinieron las recomendaciones de la FNE hace dos años a raíz de un análisis del mercado de los medicamentos, que permitió la existencia de farmacias digitales, y en 2020 la Ley Cenabast autorizó la intermediación de remedios desde el organismo público hacia almacenes, farmacias privadas y establecimientos de salud. Hoy en Chile hay una alta concentración del mercado de farmacias lo que se traduce en un problema de acceso a medicamentos para miles de personas, que se ve reflejado en un 35% de gasto de bolsillo en salud, de los cuales un 40% de ese gasto son gastos en medicamentos.

La aplicación, que ofrece delivery y un registro único de recetas para pacientes crónicos, ha sido una opción que ha tomado fuerza especialmente tras el estallido social. “Hemos visto crecer de forma importante nuestra demanda, nuestro número de pedidos y la cantidad de clientes. Vemos también que esta pandemia fue mostrar un modelo distinto de cómo la gente va a acceder a los medicamentos y a la salud en common. Porque Fracción es una parte de la cadena, pero vemos también hoy día que se está integrando con la telemedicina, que a su vez viene asociado con una receta médica electrónica, y que lo más possible es que termine en una farmacia digital”, comentó. “En comunas de hasta 2 mil personas, estamos instalando farmacias digitales, con un computador o pill con acceso a web para realizar pedidos. Entre 2 mil y 5 mil habitantes, estamos implementando almacenes farmacéuticos, un modelo híbrido que nos permite tener un local físico con medicamentos de venta libre y el resto vía digital.

Una vez validada tu suscripción, puedes hacer el seguimiento de tu medicamento en tu perfil y así lo se despachará en los períodos que ingresaste. Esta prescripción se deberá retener por el establecimiento que la surta en la tercera ocasión; el médico tratante determinará, el número de presentaciones del mismo producto y contenido de las mismas que se puedan adquirir en cada ocasión. En Chile se utiliza habitualmente el símbolo Rx (Recipe) o Rp, que es la traducción latina, para encabezar las recetas; ambos corresponden con la expresión latina de la entrega del producto curativo. Pero en la farmacia también se encuentra personal auxiliar,[12]​ que ayuda al farmacéutico en la dispensación y recepción de pedidos.[13]​ Poco a poco se van introduciendo los técnicos en farmacia. Los orígenes de la historiografía farmacéutica se remontan al primer tercio del siglo XIX, que es cuando aparecen las primeras historiografías, que si bien no toca todos los aspectos de la historia farmacéutica, son el punto de partida para el definitivo arranque de esta ciencia.

La startup tiene pactada su salida al mercado bursátil de Santiago con un capital de US$ 5 millones para finales de septiembre. Además abrió una porción de ésta a través de la plataforma de financiamiento colaborativo, en la que cualquier persona puede invertir desde CLP $ 1 millón. Establece un precio máximo de comercialización de estos, permitiendo a las personas acceder a medicamentos a un precio más económico. En Fracción poseen más de 7.000 productos diferentes (SKU) disponibles para todos los clientes que quieran comprar a lo largo de Chile. Tienen que ingresar a fraccion.cl al banner del plan cenabast, ver si sus medicamentos están disponibles desde mayo, ingresar sus datos, elegir los medicamentos a suscribir. El modelo que proponen a mediados de 2019 ya había marcado un hito, al abrir la primera farmacia digital en Cabo de Hornos, de la mano de Fracción.

Sin perjuicio de lo anterior, no podrán fraccionarse los productos estupefacientes y productos psicotrópicos, regulados en los Reglamentos de Estupefacientes y de Productos Psicotrópicos contenidos en los decretos supremos Nº 404 y Nº 405, ambos de 1983, del Ministerio de Salud, respectivamente. En las demás regiones de nuestro país, puedes ver el detalle del tiempo que demora a cada lugar específico aquí. Contamos con salas especializadas para el fraccionamiento, control de temperatura en el despacho, control por GPS de la situación de la orden. Cada pedido viene con el detalle completo de lo que se encuentra dentro del sobre, además de contar con un sello inviolable el cual deja registro si es que alguien lo abrió en el trayecto. Farmazon ofrece en la experiencia de compra y pagos, canales seguros, protegidos y cifrados para que sus datos y sus pagos estén siempre bajo el más alto estándar de seguridad. «Nos queda la decisión de ver cómo somos capaces de avanzar más rápido», afirma el emprendedor.

Los medicamentos, en especial aquellos recetados para pacientes crónicos, pueden resultar muy costosos y abarcar una porción importante de los ingresos familiares. En sus cinco años, Fracción ha levantado US$ 1,5 millones, principalmente de associates, household y fools, como se cube coloquialmente en la industria del emprendimiento a los primeros financistas. Con Corfo trabajan desde 2019 cuando optaron a un fondo SAP social y en 2021 ganaron un Fondo Consolida y otro Expande. Desde hace algunos meses Vega y sus socios venían tocando las puertas de diferentes fondos de venture capital y family places of work para levantar su primera ronda de inversión y así hacer crecer su cadena de farmacia digital. La alicaída situación económica, la guerra en Ucrania y el proceso constituyente, cambiaron por completo el panorama que se vivía hace un año atrás, cuando la avidez por apostar por nuevos emprendimientos tecnológicos estaba a flor de piel.

Usted podrá realizar el trámite de autorización e impresión de recetarios para medicamentos de fracción I de una forma ágil, segura y dinámica. El programa de suscripción de medicamentos donde encontrarás una excelente opción para controlar tu salud, programando tu despacho. Encuentra tu producto desde el buscador o navega dentro de las categorías del sitio net y a continuación haz click on en tu medicamento. Para poder medir el nivel de retorno financiero utilizamos indicadores de medición financieros estándares, como tasa y expectativas de crecimiento de ingresos, ROE, ROA, retorno sobre la inversión; también estudios del mercado farmacéutico local y regional realizados por consultoras especializadas en el área de salud.

También va a depender de que el medicamento solicitado esté dentro de nuestro portafolio y stock actual. El primero es una pink de farmacia independiente, debido a la poca venta, respecto a la cantidad de farmacias que existen en Chile. En ese contexto, afirma que se debe al poco advertising, no las conocen o paradigmas que son más caras, pero el principal problema es no tener convenio, alianzas, seguros, Isapre, caja o banco. Javier Vega, founder de Fracción, comenta que «somos capaces de armar un modelo híbrido que mezcla los digital con lo presencial, de colaboraciones públicas, privadas y actores que junto con nosotros, están dispuestos a generar un cambio en el mercado«.

La patente de un medicamento puede durar hasta 20 años, una vez que este tiempo termine, es dispuesto al público con el que se podrán crear estos medicamentos, a los que se les conoce como genéricos. Fracción es una empresa que se desenvuelve en el ámbito público-privado, concertando alianzas, participando de concursos públicos, influyendo para que se decreten políticas públicas que mejoren farmacia galenica y garanticen un mejor acceso y a precios más justos en medicamentos para la población de Chile. Los medicamentos constituyen la tecnología médica más utilizada, disponiendo de una gran variedad de estos fabricados por la industria farmacéutica para la terapéutica, prevención y/o rehabilitación, dispuestos para su distribución, almacenamiento, expendio y dispensación en los establecimientos.

El plan de Fracción es abrirse a la ScaleX Santiago Venture Exchange en marzo de 2023, y esperan partir con el street present después de las vacaciones. “Todavía hay cosas que cerrar y queremos esperar el verano para hacer todo el proceso farmacia homeopatica de apertura”, explica Vega. La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.

Farmacia Fracción Maria Elena

Cada medicamento viene detallado de qué laboratorio es, son todos laboratorios reconocidos y autorizados por las autoridades. Son quienes han querido ser parte de la solución a los problemas de los altos precios de los medicamentos en Chile y esperamos que cada día se sumen nuevos laboratorios. Se entenderá por fraccionamiento de envases de medicamentos, el proceso por el cual se extrae desde un envase clínico el número de unidades posológicas que se requieran, de acuerdo a la prescripción emitida por un profesional competente, para su dispensación al paciente, y entregándole información y orientación sobre el tratamiento indicado. Tendrás acceso a todos los contenidos, puedes consultar tus puntos, conocer eventos y revisar toda la información que desees. Trabajamos en favor del bienestar social, entregamos herramientas para que las personas disfruten hoy la vida que sueñan.

Desde los medicamentos que necesitan una receta tremendous especial, hasta los que no necesitan receta y los puedes encontrar en varios lados. – La startup de medicamentos que cumple 5 años, desde junio se suma a Sistema B por su aporte por construir una propuesta más justa, transparente y que busca generar impacto económico, social y ambiental.– En Chile ya son más de 230 compañías que cuentan con esta certificación internacional entregada por Sistema B en Chile y en Latinoamérica superan las mil. Les diríamos a otras organizaciones con propósito de generar un impacto social y/o medioambiental que hoy existen diversas partes interesadas en querer apoyar y escalar los crecimientos de empresas que creen y viven el triple impacto.

fraccion farmacia

En Chile, una de las principales preocupaciones de la población es el acceso a medicamentos de una manera accesible y segura. La legislación permite fraccionar la venta de estos, pero aún no es implementado de forma masiva. En un país donde el 58% de las personas toma a lo menos un medicamento al día, de acuerdo a datos de la Encuesta Nacional de Medicamentos 2017, Javier Vega (44) pensó que había que arreglar el escenario “cambiando el modelo de cómo la gente consigue medicamentos”. “Trazamos un plan súper claro e importante que busca, primero, instalarnos en cada región de Chile.

Javier Vega, cofundador y CEO de Fracción, previamente había trabajado en un laboratorio perteneciente a su familia. A partir de esa experiencia, pudo apreciar que en el país el 80% de la demanda se concentraba en tres actores y que el gasto en salud de los chilenos corresponde a un 38%, casi el doble que en países farmacia cerca de mi desarrollados. “Más del 80% de la demanda, de la venta de medicamentos, está concentrado en las tres grandes cadenas de farmacias”, agregó. Si bien Fracción aún trabaja por generar el impacto soñado, Vega quiere expandir el modelo de negocios por países que cuentan con la regulación del fraccionamiento.

Esto, sumado a una visión de modelo digital, sientan las bases de nuestra misión, mejorar y garantizar un mejor acceso y a precios más justos en medicamentos para la población de Chile. Fracción nació con el fin de promover el fraccionamiento de medicamentos, ofreciendo la dosis justa que las personas necesitan para sus medicamentos, generando también un impacto positivo en el medio ambiente evitando generar mayores desechos de materiales al vender fraccionado y no por cajas o empaques. De esta manera, el farmacéutico desempeña una importante labor de asesoramiento con los pacientes en todo lo referente al correcto farmacia cierre del ciclo de vida de los medicamentos, aconsejando sobre la adecuada manera de desprenderse de los mismos, sin dañar al medio ambiente y evitando la automedicación incontrolada. Así mismo, mediante la custodia del contenedor, también garantiza que los restos de medicamentos o envases depositados en el Punto SIGRE no puedan ser extraídos ni manipulados, con el consiguiente riesgo que esto entrañaría. El fraccionamiento procederá en medicamentos cuyo envase primario contenga de manera separada cada unidad posológica, ya sea conteniendo una o varias dosis del producto farmacéutico que se trate.

Por otro lado, con el objetivo de permitir que más personas sean parte de su plan de crecimiento –convirtiéndose en accionistas–, durante septiembre la startup chilena buscará ampliar su espectro de financiamiento y decidió destinar una parte de su recaudación mediante la plataforma de crowdfunding, Uper.co. En junio de 2023 cumplieron cinco años, los que celebraron con su ingreso, poco tiempo antes, a la Bolsa de Santiago mediante la iniciativa de financiamiento ScaleX de Corfo a través de Start-Up Chile y la plaza bursátil. Junto con eso, recientemente Fracción se convirtió en la primera farmacia de la región en conseguir la certificación B, y ahora, está ad portas de concretar su salida con una ronda de capital por US$ 5 millones. Farmacia Fracción nace el 2018 con un objetivo claro, mejorar el acceso a medicamentos que actualmente tiene nuestro país.

Con este último dato, se demuestra que al fármaco se realizaron los estudios correspondientes y es apto para ser distribuido en el mercado. En otros términos, puede cambiar el uso de medicamentos de patente por genéricos y ahorrar un poco de dinero. Democratizamos el acceso a medicamentos a través de un modelo digital, que es la principal herramienta para llegar a todo Chile bajo una estrategia más liviana que impacta directamente en los precios. La farmacología y toxicología, en algunos entornos y quizás por razones históricas, se consideran como ciencias separadas de las ciencias farmacéuticas, en cualquier caso actualmente son básicas en la formación de los graduados en Farmacia. Las facultades de Medicina suelen tener también programas de farmacología en la formación de sus graduados.

“Hasta el momento, instalamos un computador en las municipalidades de María Elena y Cabo de Hornos a través de un convenio, así las personas podrán solicitar remedios fraccionados online, al mismo precio que en todo Chile y los despachamos sin costo”. Incluso, la página lleva un registro electrónico único de recetas, permitiendo a pacientes crónicos solicitar remedios las veces que sea necesaria, hasta su vencimiento o que se agote la cantidad autorizada por la receta médica. En palabras simples, “lo que está en la ley implica que si el médico te indica que debes consumir eight unidades, tú puedes comprar esa cantidad y no la caja completa, y eso significa que la gente paga lo justo, compra lo justo y se disminuye la automedicación”. A modo de ejemplo, en Cabo de Hornos tienen una farmacia digital, en Sierra Gorda un almacén, y están próximos a inaugurar un native remedio para aftas farmacia amplio en San Pedro de Atacama y otras comunas. Es así como, por ejemplo, las nuevas farmacias que están construyendo son modulares gracias a una alianza con Tecno Fast y pueden ubicarse en terrenos públicos y privados, de manera de ahorrar costos fijos. Hasta ahora la startup tiene cinco farmacias físicas repartidas en distintas partes del país.

Otro mito que existe es que los medicamentos genéricos son únicamente para enfermedades leves. Esto es mentira ya que como se menciona, los medicamentos genéricos tienen la misma calidad y eficacia que los de patente, puede haber genéricos para management de diabetes o demás enfermedades fuertes. Se define farmacia ahumada medicamentos como medicamento genérico a toda especialidad farmacéutica susceptibles al catálogo de medicamentos genéricos, las pruebas que deben cumplir para demostrar su intercambiabilidad y el medicamento de referencia con el que se deben comprar.

Existen farmacéuticos especialistas en farmacia hospitalaria que además han conseguido diplomas acreditativos de superespecializaciones en Oncología farmacéutica, Farmacocinética clínica, Farmacoeconomía, Farmacoepidemiología y Nutrición Parenteral y Enteral (no oficiales en España pero avalados por instituciones académicas norteamericanas y españolas). Además, muchos farmacéuticos especialistas trabajan a tiempo completo en actividades como farmacocinética clínica, atención farmacéutica en distintas especialidades médicas, seguimiento nutricional, información y documentación farmacoterapéutica, farmacovigilancia y farmacoepidemiología, y educación e información a pacientes ambulatorios entre otras. Para trabajar farmacia naturista en los servicios de farmacia hospitalaria, en España y en muchos países europeos, se exige al licenciado en farmacia además un postgrado que es el título de especialista en farmacia hospitalaria. Este título oficial se consigue superando una prueba nacional de selección para elegir hospital y cuatro años de residencia remunerada (es conocido como el FIR, farmacéutico interno residente). Durante los cuatro años de residencia el farmacéutico adquiere todos los conocimientos y habilidades para ejercer la especialidad. En España el sistema MIR-FIR surgió como adaptación del sistema americano de formación de médicos en los años y uno de los hospitales pioneros fue el Hospital Marqués de Valdecilla de Santander.

Dentro de estos retos se encuentran las recetas médicas como barrera de entrada al servicio de la farmacia digital, lo que se transforma en un punto que tienen que ir resolviendo durante la marcha. En el último trimestre, fraccion.cl ha entregado medicamentos con un 18% de ahorro para los chilenos, y espera poder aumentar este impacto durante la disaster sanitaria actual. “Fracción está en una ola virtuosa de cambio de paradigma de cómo las personas acceden a la salud en Chile, y esto tiene un impacto positivo en calidad, acceso y precio para los chilenos en momentos donde todos lo necesitamos” señala Javier. Esta concentración también ayudó a contrarrestar la regulación de la compra por Internet, en la que se exige dar la opción de la venta fraccionada de medicamentos.

Desde esa experiencia empezó a entender las lógicas del mercado farmacéutico y también sus falencias. Fue así como en 2018 decidió dar el salto y armar su propio negocio para lograr impactar a través de su industria a las personas que tienen acceso limitado a medicamentos, ya sea por el alto precio o porque simplemente no tienen farmacias en sus comunas. Además de copiar el principio activo de los medicamentos de patente y que su calidad eficacia sea igual, otro de los beneficios más grandes que puedes encontrar en estos productos es el costo. Los servicios de farmacia hospitalaria, en España, son, por ley, servicios generales clínicos. Sus funciones fueron descritas por la legislación.[15]​ Jerárquicamente suelen depender de la dirección médica del hospital al igual que los servicios de análisis clínicos, Microbiología o Medicina Nuclear entre otros. Son responsables de coordinar las comisiones de farmacia y terapéutica de los hospitales y de elaborar y mantener las guías o formularios farmacoterapéuticos.

A partir del siglo XX, la elaboración de los medicamentos corre a cargo de la moderna industria farmacéutica, si bien siguen siendo farmacéuticos los que coordinan e investigan la formulación y preparación de medicamentos en las grandes empresas farmacéuticas. La legislación que permitió a las farmacias fraccionar los medicamentos, marcó un importante avance en cuanto a competitividad, en un mercado cuyas ventas suman un complete aproximado de 1.500 millones de dólares anuales. Vega señaló que la thought de Fracción nació de la ley de Fármacos I, promulgada en el año 2014 y que permite el fraccionamiento de medicamentos con el objetivo de acceder a precios justos. La farmacia digital, con app en Ios y Android, cuenta con más de 3.500 medicamentos y una purple de farmacias independientes conectadas desde Arica a Cabo de Hornos. Además ofrece delivery, entregando el producto en menos de 24 horas, con GPS para rastrear el avance del pedido y dando control de temperatura de manera electrónica.

A eso hay que sumar que el gasto promedio de los chilenos en medicamentos alcanza los $59.318, según un informe del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, lanzado en agosto pasado. Con el fraccionamiento, puedes comprar la cantidad exacta de pastillas que implica tu tratamiento, reduciendo no solo el costo, sino que también disminuyendo el desperdicio de productos. Pero su plan, por ahora, es concentrarse en Chile para llegar a las 50 comunas de Chile que todavía no tienen ninguna farmacia. “Son 300 mil las personas afectadas y la característica común es que son comunas rurales, más pequeñas y más pobres, una de cada tres personas que viven ahí están bajo la línea de la pobreza según la encuesta Casen”, explica el fundador y director ejecutivo de Fracción. A fines de 2017 le escribió a Moller por Linkedin, conversaron, y en 2018 juntos le dieron forma al proyecto y comenzaron su aventura con Fracción.

La clasificación se establece en la Ley General de Salud en los artículos 224 y 226, de acuerdo a su preparación, naturaleza, venta y suministro; y en la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su efecto terapéutico. Las farmacias españolas suelen contar con contenedores específicos, denominados Puntos SIGRE,[14]​ en los que los ciudadanos pueden depositar los envases vacíos y los restos de medicamentos, bien al finalizar un tratamiento o cada vez que se revise el botiquín para retirar aquellos que estén caducados, en mal estado de conservación o ya no se necesiten. En Latinoamérica la farmacia no puede existir sin el químico farmacéutico, quien debe preparar medicamentos, controlar y supervisar la dispensación de medicamentos, no siempre atiende público, el que atiende público es un idóneo o técnico en farmacia. En los últimos años también se habla del uso de terapia génica como otra forma de remedio contra muchas nuevas enfermedades por lo cual también cobra interés entre los farmacéuticos todo lo relacionado con la biotecnología farmacéutica.

Respecto a lo que la pandemia a significado para Fracción, Vega confesó que “ha sido un espacio muy importante para poder validar nuestro modelo, de que la gente necesita una farmacia a su casa sin tener que moverse”. “Tenemos un acuerdo firmado con el Estado, que nos entrega un precio máximo de venta, entonces le compramos barato y vendemos barato”, recalca. Para eso, ya están en plena búsqueda de un patrocinador -según la regulación de ScaleX pueden ser corredoras de bolsa, agentes de valores, administradoras de fondos o personas jurídicas constituidas en Chile- y una corredora de bolsa para que los asesore en el proceso de colocación. Desde el mes de junio del 2023, Farmacia Fracción que está en funcionamiento desde hace cinco años, ha unido oficialmente sus fuerzas con Sistema B para colaborar en el desarrollo de una propuesta que sea más equitativa, transparente y tenga una influencia en la economía, la sociedad y el medio ambiente.

Tenemos registros audiovisuales, micro documentales testimoniales de experiencia de clientes que se benefician día a día con Fracción. No, como llevamos un registro electrónico único de recetas, puedes registrarla una vez y utilizarla las veces que sea necesaria hasta su vencimiento o se agote la cantidad autorizada por la receta médica. Además, puedes solicitar tus medicamentos en nuestra farmacia web o física, ya que están conectadas con el sistema que tiene tu receta. Sí, puedes comprar medicamentos con receta a través de nuestra net o en nuestra farmacia física.

Al ver la respuesta de los clientes, Javier Vega asegura estar más convencido de seguir expandiendo el proyecto farmacéutico. “Tenemos claro que queremos cambiar el mercado de la concentración y romper el esquema”, resume. Sin pernoctación, habitaciones convertidas en oficinas y con un polo gastronómico en el piso superior. Así sería el proyecto que sucederá al frustrado Hotel Punta Piqueros, de Concón, que el próximo mes sumará sixteen años de tramitación. En la justicia ya están conversadas las bases de acuerdo, pero aún falta que se materialice.

Fracción, La Innovadora Empresa Que Ofrece Medicamentos A Bajo Costo En Chile

En la web debes subir tu receta, compra tus medicamentos y nosotros internamente debemos hacer la validación de esta. Por otra parte, cabe mencionar que la startup junto al Hub Apta y SQM, hace algunos meses lanzaron el «Desafío de Medición de Impacto Social en Chile», que busca cuantificar el impacto social que genera la startup en las zonas que abarca. Ahora, acaban de anunciar que Clio Dinámica, farmacia de turno san pedro de la paz empresa de consultoría fundada en 2009, será la encargada de medir la contribución social del modelo implementado por Fracción. En ese sentido, Vega comenta que además podrán recibir un capital de alrededor de 21 millones de pesos, es decir unos US$ 25 mil, para este desarrollo. En la startup están consientes que el comercio electrónico de las farmacias es un negocio que tiene una serie desafíos.

Dentro de estos retos se encuentran las recetas médicas como barrera de entrada al servicio de la farmacia digital, lo que se transforma en un punto que tienen que ir resolviendo durante la marcha. En el último trimestre, fraccion.cl ha entregado medicamentos con un 18% de ahorro para los chilenos, y espera poder aumentar este impacto durante la crisis sanitaria actual. “Fracción está en una ola virtuosa de cambio de paradigma de cómo las personas acceden a la salud en Chile, y esto tiene un impacto positivo en calidad, acceso y precio para los chilenos en momentos donde todos lo necesitamos” señala Javier. Esta concentración también ayudó a contrarrestar la regulación de la compra por Internet, en la que se exige dar la opción de la venta fraccionada de medicamentos.

Hoy en día nadie duda de las bondades de dicho sistema de formación por la calidad y excelencia de la misma. Justamente, Vega hace algunas semanas viajó a México para concretar una alianza con Globall Te Conecta, plataforma SaaS que tiene conectado un sistema que potencia la venta digital de las farmacias. «Ese propósito y software lo estamos llevando a Chile, habrá novedades los próximos meses a partir del 2024«, afirma.

fraccion farmacia

En Chile, una de las principales preocupaciones de la población es el acceso a medicamentos de una manera accesible y segura. La legislación permite fraccionar la venta de estos, pero aún no es implementado de forma masiva. En un país donde el 58% de las personas toma a lo menos un medicamento al día, de acuerdo a datos de la Encuesta Nacional de Medicamentos 2017, Javier Vega (44) pensó que había que arreglar el escenario “cambiando el modelo de cómo la gente consigue medicamentos”. “Trazamos un plan súper claro e importante que busca, primero, instalarnos en cada región de Chile.

Esto, sumado a una visión de modelo digital, sientan las bases de nuestra misión, mejorar y garantizar un mejor acceso y a precios más justos en medicamentos para la población de Chile. Fracción nació con el fin de promover el fraccionamiento de medicamentos, ofreciendo la dosis justa que las personas necesitan para sus medicamentos, generando también un impacto positivo en el medio ambiente evitando generar mayores desechos de materiales al vender fraccionado y no por cajas o empaques. De esta manera, el farmacéutico desempeña una importante labor de asesoramiento con los pacientes en todo lo referente al correcto farmacia 24 horas cierre del ciclo de vida de los medicamentos, aconsejando sobre la adecuada manera de desprenderse de los mismos, sin dañar al medio ambiente y evitando la automedicación incontrolada. Así mismo, mediante la custodia del contenedor, también garantiza que los restos de medicamentos o envases depositados en el Punto SIGRE no puedan ser extraídos ni manipulados, con el consiguiente riesgo que esto entrañaría. El fraccionamiento procederá en medicamentos cuyo envase primario contenga de manera separada cada unidad posológica, ya sea conteniendo una o varias dosis del producto farmacéutico que se trate.

En 2020 alcanzaron un total de $ 300 millones, en 2021, $ 1.a hundred millones y para este año proyectan cerrar con ventas por $ 2.500 millones. Aunque todavía no generan utilidades, Vega explica que la idea es seguir creciendo en Chile y luego ver cómo expandir el modelo en el resto de Latinoamérica. “En estos tiempos de complejidad para levantar recursos, me parece que la alternativa de Scalex se adapta perfectamente a las necesidades de Fracción y ofrece ventajas interesantes versus los levantamientos con VC’s tradicionales. Esperamos que todo salga bien y con estos recursos se amplifique el impacto de Fracción, que hoy llega a much de familias con medicamentos a precios justos donde otros no llegan”, replica Moller. Los medicamentos genéricos son medicamentos elaborados con la misma composición que un medicamento de “de marca” /patente ya comercializado, la dosificación, potencia, datos, seguridad, administración de este, características en general, and so on.

Respecto a lo que la pandemia a significado para Fracción, Vega confesó que “ha sido un espacio muy importante para poder validar nuestro modelo, de que la gente necesita una farmacia a su casa sin tener que moverse”. “Tenemos un acuerdo firmado con el Estado, que nos entrega un precio máximo de venta, entonces le compramos barato y vendemos barato”, recalca. Para eso, ya están en plena búsqueda de un patrocinador -según la regulación de ScaleX pueden ser corredoras de bolsa, agentes de valores, administradoras de fondos o personas jurídicas constituidas en Chile- y una corredora de bolsa para que los asesore en el proceso de colocación. Desde el mes de junio del 2023, Farmacia Fracción que está en funcionamiento desde hace cinco años, ha unido oficialmente sus fuerzas con Sistema B para colaborar en el desarrollo de una propuesta que sea más equitativa, transparente y tenga una influencia en la economía, la sociedad y el medio ambiente.

Tenemos registros audiovisuales, micro documentales testimoniales de experiencia de clientes que se benefician día a día con Fracción. No, como llevamos un registro electrónico único de recetas, puedes registrarla una vez y utilizarla las veces que sea necesaria hasta su vencimiento o se agote la cantidad autorizada por la receta médica. Además, puedes solicitar tus medicamentos en nuestra farmacia net o física, ya que están conectadas con el sistema que tiene tu receta. Sí, puedes comprar medicamentos con receta a través de nuestra net o en nuestra farmacia física.

Cada medicamento viene detallado de qué laboratorio es, son todos laboratorios reconocidos y autorizados por las autoridades. Son quienes han querido ser parte de la solución a los problemas de los altos precios de los medicamentos en Chile y esperamos que cada día se sumen nuevos laboratorios. Se entenderá por fraccionamiento de envases de medicamentos, el proceso por el cual se extrae desde un envase clínico el número de unidades posológicas que se requieran, de acuerdo a la prescripción emitida por un profesional competente, para su dispensación al paciente, y entregándole información y orientación sobre el tratamiento indicado. Tendrás acceso a todos los contenidos, puedes consultar tus puntos, conocer eventos y revisar toda la información que desees. Trabajamos en favor del bienestar social, entregamos herramientas para que las personas disfruten hoy la vida que sueñan.

Javier Vega, cofundador y CEO de Fracción, previamente había trabajado en un laboratorio perteneciente a su familia. A partir de esa experiencia, pudo apreciar que en el país el 80% de la demanda se concentraba en tres actores y que el gasto en salud de los chilenos corresponde a un 38%, casi el doble que en países desarrollados. “Más del 80% de la demanda, de la venta de medicamentos, está concentrado en las tres grandes cadenas de farmacias”, agregó. Si bien Fracción aún trabaja por generar el impacto soñado, Vega quiere expandir el modelo de negocios por países que cuentan con la regulación del fraccionamiento.

Con este último dato, se demuestra que al fármaco se realizaron los estudios correspondientes y es apto para ser distribuido en el mercado. En otros términos, puede cambiar el uso de medicamentos de patente por genéricos y ahorrar un poco de dinero. Democratizamos el acceso a medicamentos a través de un modelo digital, que es la principal herramienta para llegar a todo Chile bajo una estrategia más liviana que impacta directamente en los precios. La farmacología y toxicología, en algunos entornos y quizás por razones históricas, se consideran como ciencias separadas de las ciencias farmacéuticas, en cualquier caso actualmente son básicas en la formación de los graduados en Farmacia. Las facultades de Medicina suelen tener también programas de farmacología en la formación de sus graduados.

“Hasta el momento, instalamos un computador en las municipalidades de María Elena y Cabo de Hornos a través de un convenio, así las personas podrán solicitar remedios fraccionados online, al mismo precio que en todo Chile y los despachamos sin costo”. Incluso, la página lleva un registro electrónico único de recetas, permitiendo a pacientes crónicos solicitar remedios las veces que sea necesaria, hasta su vencimiento o que se agote la cantidad autorizada por la receta médica. En palabras simples, “lo que está en la ley implica que si el médico te indica que debes consumir eight unidades, tú puedes comprar esa cantidad y no la caja completa, y eso significa que la gente paga lo justo, compra lo justo y se disminuye la automedicación”. A modo de ejemplo, en Cabo de Hornos tienen una farmacia digital, en Sierra Gorda un almacén, y están próximos a inaugurar un local intranet salcobrand amplio en San Pedro de Atacama y otras comunas. Es así como, por ejemplo, las nuevas farmacias que están construyendo son modulares gracias a una alianza con Tecno Fast y pueden ubicarse en terrenos públicos y privados, de manera de ahorrar costos fijos. Hasta ahora la startup tiene cinco farmacias físicas repartidas en distintas partes del país.

Desde esa experiencia empezó a entender las lógicas del mercado farmacéutico y también sus falencias. Fue así como en 2018 decidió dar el salto y armar su propio negocio para lograr impactar a través de su industria a las personas que tienen acceso limitado a medicamentos, ya sea por el alto precio o porque simplemente no tienen farmacias en sus comunas. Además de copiar el principio activo de los medicamentos de patente y que su calidad eficacia sea igual, otro de los beneficios más grandes que puedes encontrar farmacia ahumada medicamentos en estos productos es el costo. Los servicios de farmacia hospitalaria, en España, son, por ley, servicios generales clínicos. Sus funciones fueron descritas por la legislación.[15]​ Jerárquicamente suelen depender de la dirección médica del hospital al igual que los servicios de análisis clínicos, Microbiología o Medicina Nuclear entre otros. Son responsables de coordinar las comisiones de farmacia y terapéutica de los hospitales y de elaborar y mantener las guías o formularios farmacoterapéuticos.

A partir del siglo XX, la elaboración de los medicamentos corre a cargo de la moderna industria farmacéutica, si bien siguen siendo farmacéuticos los que coordinan e investigan la formulación y preparación de medicamentos en las grandes empresas farmacéuticas. La legislación que permitió a las farmacias fraccionar los medicamentos, marcó un importante avance en cuanto a competitividad, en un mercado cuyas ventas suman un whole aproximado de 1.500 millones de dólares anuales. Vega señaló que la concept de Fracción nació de la ley de Fármacos I, promulgada en el año 2014 y que permite el fraccionamiento de medicamentos con el objetivo de acceder a precios justos. La farmacia digital, con app en Ios y Android, cuenta con más de 3 mucolitico.500 medicamentos y una pink de farmacias independientes conectadas desde Arica a Cabo de Hornos. Además ofrece supply, entregando el producto en menos de 24 horas, con GPS para rastrear el avance del pedido y dando control de temperatura de manera electrónica.

Otro mito que existe es que los medicamentos genéricos son únicamente para enfermedades leves. Esto es mentira ya que como se menciona, los medicamentos genéricos tienen la misma calidad y eficacia que los de patente, puede haber genéricos para control de diabetes o demás enfermedades fuertes. Se outline como medicamento genérico a toda especialidad farmacéutica susceptibles al catálogo de medicamentos genéricos, las pruebas que deben cumplir para demostrar su intercambiabilidad y el medicamento de referencia con el que se deben comprar.

Desde los medicamentos que necesitan una receta super especial, hasta los que no necesitan receta y los puedes encontrar en varios lados. – La startup de medicamentos que cumple 5 años, desde junio se suma a Sistema B por su aporte por construir una propuesta más justa, transparente y que busca generar impacto económico, social y ambiental.– En Chile ya son más de 230 compañías que cuentan con esta certificación internacional entregada por Sistema B en Chile y en Latinoamérica superan las mil. Les diríamos a otras organizaciones con propósito de generar un impacto social y/o medioambiental que hoy existen diversas partes interesadas en querer apoyar y escalar los crecimientos de empresas que creen y viven el triple impacto.

Por otro lado, con el objetivo de permitir que más personas sean parte de su plan de crecimiento –convirtiéndose en accionistas–, durante septiembre la startup chilena buscará ampliar su espectro de financiamiento y decidió destinar una parte de su recaudación mediante la plataforma de crowdfunding, Uper.co. En junio de 2023 cumplieron cinco años, los que celebraron con su ingreso, poco tiempo antes, a la Bolsa de Santiago mediante la iniciativa de financiamiento ScaleX de Corfo a través de Start-Up Chile y la plaza bursátil. Junto con eso, recientemente Fracción se convirtió en la primera farmacia de la región en conseguir la certificación B, y ahora, está ad portas de concretar su salida con una ronda de capital por US$ 5 millones. Farmacia Fracción nace el 2018 con un objetivo claro, mejorar el acceso a medicamentos que actualmente tiene nuestro país.

Al ver la respuesta de los clientes, Javier Vega asegura estar más convencido de seguir expandiendo el proyecto farmacéutico. “Tenemos claro que queremos cambiar el mercado de la concentración y romper el esquema”, resume. Sin pernoctación, habitaciones convertidas en oficinas y con un polo gastronómico en el piso superior. Así sería el proyecto que sucederá al frustrado Hotel Punta Piqueros, de Concón, que el próximo mes sumará 16 años de tramitación. En la justicia ya están conversadas las bases de acuerdo, pero aún falta que se materialice.

A eso hay que sumar que el gasto promedio de los chilenos en medicamentos alcanza los $59.318, según un informe del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, lanzado en agosto pasado. Con el fraccionamiento, puedes comprar la cantidad exacta de pastillas que implica tu tratamiento, reduciendo no solo el costo, sino que también disminuyendo el desperdicio de productos. Pero su plan, por ahora, es concentrarse en Chile para llegar a las 50 comunas de Chile que todavía no tienen ninguna farmacia. “Son 300 mil las personas afectadas y la característica común es que son comunas rurales, más pequeñas y más pobres, una de cada tres personas que viven ahí están bajo la línea de la pobreza según la encuesta Casen”, explica el fundador y director ejecutivo de Fracción. A fines de 2017 le escribió a Moller por Linkedin, conversaron, y en 2018 juntos le dieron forma al proyecto y comenzaron su aventura con Fracción.

A Un Mes De Salir A La Bolsa, Farmacias Fracción Apuesta Por El Crowdfunding En Uper Co

Cada medicamento viene detallado de qué laboratorio es, son todos laboratorios reconocidos y autorizados por las autoridades. Son quienes han querido ser parte de la solución a los problemas de los altos precios de los medicamentos en Chile y esperamos que cada día se sumen nuevos laboratorios. Se entenderá por fraccionamiento de envases de medicamentos, el proceso por el cual se extrae desde un envase clínico el número de unidades posológicas que se requieran, de acuerdo a la prescripción emitida por un profesional competente, para su dispensación al paciente, y entregándole información y orientación sobre el tratamiento indicado. Tendrás acceso a todos los contenidos, puedes consultar tus puntos, conocer eventos y revisar toda la información que desees. Trabajamos en favor del bienestar social, entregamos herramientas para que las personas disfruten hoy la vida que sueñan.

fraccion farmacia

Desde los medicamentos que necesitan una receta super especial, hasta los que no necesitan receta y los puedes encontrar en varios lados. – La startup de medicamentos que cumple 5 años, desde junio se suma a Sistema B por su aporte por construir una propuesta más justa, transparente y que busca generar impacto económico, social y ambiental.– En Chile ya son más de 230 compañías que cuentan con esta certificación internacional entregada por Sistema B en Chile y en Latinoamérica superan las mil. Les diríamos a otras organizaciones con propósito de generar un impacto social y/o medioambiental que hoy existen diversas partes interesadas en querer apoyar y escalar los crecimientos de empresas que creen y viven el triple impacto.

El ecosistema de inversión se está transformando por intereses que además del retorno financiero están buscando alternativas que a su vez generen un impacto medible y sostenible; hoy necesitamos mas emprendedores que sigan creyendo en misiones de impacto y que se las jueguen por sus convicciones. La botica es el lugar o establecimiento donde un farmacéutico ejerce la farmacia comunitaria o proporciona servicio sanitario a un paciente ofreciéndole consejo, dispensándole medicamentos fruto de este consejo o por receta del médico y otros productos de parafarmacia como productos de cosmética, alimentos especiales, productos de higiene personal, ortopedia, and so forth. Popularmente a la oficina de farmacia se le suele llamar simplemente farmacia y tradicionalmente se le llama botica.[7]​ Una oficina de farmacia puede albergar un laboratorio de análisis clínicos o uno de elaboración de productos medicinales mediante las fórmulas magistrales o preparados oficinales. Antes del siglo XX y principios del mismo, la formulación y preparación de medicamentos se hacía por un solo farmacéutico o con el maestro farmacéutico.

Tenemos registros audiovisuales, micro documentales testimoniales de experiencia de clientes que se benefician día a día con Fracción. No, como llevamos un registro electrónico único de recetas, puedes registrarla una vez y utilizarla las veces que sea necesaria hasta su vencimiento o se agote la cantidad autorizada por la receta médica. Además, puedes solicitar tus medicamentos en nuestra farmacia net o física, ya que están conectadas con el sistema que tiene tu receta. Sí, puedes comprar medicamentos con receta a través de nuestra internet o en nuestra farmacia física.

En Chile, una de las principales preocupaciones de la población es el acceso a medicamentos de una manera accesible y segura. La legislación permite fraccionar la venta de estos, pero aún no es implementado de forma masiva. En un país donde el 58% de las personas toma a lo menos un medicamento salcobrand cyber al día, de acuerdo a datos de la Encuesta Nacional de Medicamentos 2017, Javier Vega (44) pensó que había que arreglar el escenario “cambiando el modelo de cómo la gente consigue medicamentos”. “Trazamos un plan súper claro e importante que busca, primero, instalarnos en cada región de Chile.

Esto, sumado a una visión de modelo digital, sientan las bases de nuestra misión, mejorar y garantizar un mejor acceso y a precios más justos en medicamentos para la población de Chile. Fracción nació con el fin de promover el fraccionamiento de medicamentos, ofreciendo la dosis justa que las personas necesitan para sus medicamentos, generando también un impacto positivo en el medio ambiente evitando generar mayores desechos de materiales al vender fraccionado y no por cajas o empaques. De esta manera, el farmacéutico desempeña una importante labor de asesoramiento con los pacientes en todo lo referente al correcto cierre del ciclo de vida de los medicamentos, aconsejando sobre la adecuada manera de desprenderse de los mismos, sin dañar al medio ambiente y evitando la automedicación incontrolada. Así mismo, mediante la custodia del contenedor, también garantiza que los restos de medicamentos o envases depositados en el Punto SIGRE no puedan ser extraídos ni manipulados, con el consiguiente riesgo que esto entrañaría. El fraccionamiento procederá en medicamentos cuyo envase primario contenga de manera separada cada unidad posológica, ya sea conteniendo una o varias dosis del producto farmacéutico que se trate.

Existen farmacéuticos especialistas en farmacia hospitalaria que además han conseguido diplomas acreditativos de superespecializaciones en Oncología farmacéutica, Farmacocinética clínica, Farmacoeconomía, Farmacoepidemiología y Nutrición Parenteral y Enteral (no oficiales en España pero avalados por instituciones académicas norteamericanas y españolas). Además, muchos farmacéuticos especialistas trabajan a tiempo completo en actividades como farmacocinética clínica, atención farmacéutica en distintas especialidades médicas, seguimiento nutricional, información y documentación farmacoterapéutica, farmacovigilancia y farmacoepidemiología, y educación e información a pacientes ambulatorios entre otras. Para trabajar en los servicios de farmacia hospitalaria, en España y en muchos países europeos, se exige al licenciado en farmacia además un postgrado que es el título de especialista en farmacia hospitalaria. Este título oficial se consigue superando una prueba nacional de selección para elegir hospital y cuatro años de residencia remunerada (es conocido como el FIR, farmacéutico interno residente). Durante los cuatro años de residencia el farmacéutico adquiere todos los conocimientos y habilidades para ejercer la especialidad. En España el sistema MIR-FIR surgió como adaptación del sistema americano de formación de médicos en los años y uno de los hospitales pioneros fue el Hospital Marqués de Valdecilla de Santander.

Por otro lado, con el objetivo de permitir que más personas sean parte de su plan de crecimiento –convirtiéndose en accionistas–, durante septiembre la startup chilena buscará ampliar su espectro de financiamiento y decidió destinar una parte de su recaudación mediante la plataforma de crowdfunding, Uper.co. En junio de 2023 cumplieron cinco años, los que celebraron con su ingreso, poco tiempo antes, a la Bolsa de Santiago mediante farmacia naturista la iniciativa de financiamiento ScaleX de Corfo a través de Start-Up Chile y la plaza bursátil. Junto con eso, recientemente Fracción se convirtió en la primera farmacia de la región en conseguir la certificación B, y ahora, está ad portas de concretar su salida con una ronda de capital por US$ 5 millones. Farmacia Fracción nace el 2018 con un objetivo claro, mejorar el acceso a medicamentos que actualmente tiene nuestro país.

A partir del siglo XX, la elaboración de los medicamentos corre a cargo de la moderna industria farmacéutica, si bien siguen siendo farmacéuticos los que coordinan e investigan la formulación y preparación de medicamentos en las grandes empresas farmacéuticas. La legislación que permitió a las farmacias fraccionar los medicamentos, marcó un importante avance en cuanto a competitividad, en un mercado cuyas ventas suman un total aproximado de 1.500 millones de dólares anuales. Vega señaló que la concept de Fracción nació de la ley de Fármacos I, promulgada en el año 2014 y que permite el fraccionamiento de medicamentos con el objetivo de acceder a precios justos. La farmacia digital, con app en Ios y Android, cuenta con más de 3 farmacia a domicilio.500 medicamentos y una purple de farmacias independientes conectadas desde Arica a Cabo de Hornos. Además ofrece delivery, entregando el producto en menos de 24 horas, con GPS para rastrear el avance del pedido y dando control de temperatura de manera electrónica.

La patente de un medicamento puede durar hasta 20 años, una vez que este tiempo termine, es dispuesto al público con el que se podrán crear estos medicamentos, a los que se les conoce como genéricos. Fracción es una empresa que se desenvuelve en el ámbito público-privado, concertando alianzas, participando de concursos públicos, influyendo para que se decreten políticas públicas que mejoren y garanticen un mejor acceso y a precios más justos en medicamentos para la población de Chile. Los medicamentos constituyen la tecnología médica más utilizada, disponiendo de una gran variedad de estos fabricados por la industria farmacéutica para la terapéutica, prevención y/o rehabilitación, dispuestos para su distribución, almacenamiento, expendio y dispensación en los establecimientos.

Otro mito que existe es que los medicamentos genéricos son únicamente para enfermedades leves. Esto es mentira ya que como se menciona, los medicamentos genéricos tienen la misma calidad y eficacia que los de patente, puede haber genéricos para management de diabetes o demás enfermedades fuertes. Se define qg5 precio como medicamento genérico a toda especialidad farmacéutica susceptibles al catálogo de medicamentos genéricos, las pruebas que deben cumplir para demostrar su intercambiabilidad y el medicamento de referencia con el que se deben comprar.

Para eso, el primer objetivo es concretar a finales de septiembre su salida a la Bolsa, recursos destinados a acelerar y consolidar sus planes estratégicos. Para finalizar, Javier Vega recomendó a los futuros emprendedores que encuentren el propósito del proyecto que desean desarrollar. Este propósito puede ser económico, nicho, mercado, entre otros, que brinden la energía necesaria para llevar adelante el proyecto. Este evento, que reunió en el Teatro Municipal de esa ciudad a expositores de distintas soluciones tecnológicas -entre ellos, Kinesix VR, Zeus y Huawei, partners de Claro empresas- fue también el punto de partida para la nueva Corporación de Innovación y Desarrollo Sostenible de la Ciudad Jardín.

La aplicación, que ofrece supply y un registro único de recetas para pacientes crónicos, ha sido una opción que ha tomado fuerza especialmente tras el estallido social. “Hemos visto crecer de forma importante nuestra demanda, nuestro número de pedidos y la cantidad de clientes. Vemos también que esta pandemia fue mostrar un modelo distinto de cómo la gente va a acceder a los medicamentos y a la salud en general. Porque Fracción es una parte de la cadena, pero vemos también hoy día que se está integrando con la telemedicina, que a su vez viene asociado con una receta médica electrónica, y que lo más probable farmacia es que termine en una farmacia digital”, comentó. “En comunas de hasta 2 mil personas, estamos instalando farmacias digitales, con un computador o pill con acceso a web para realizar pedidos. Entre 2 mil y 5 mil habitantes, estamos implementando almacenes farmacéuticos, un modelo híbrido que nos permite tener un native físico con medicamentos de venta libre y el resto vía digital.

A eso hay que sumar que el gasto promedio de los chilenos en medicamentos alcanza los $59.318, según un informe del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, lanzado en agosto pasado. Con el fraccionamiento, puedes comprar la cantidad exacta de pastillas que implica tu tratamiento, reduciendo no solo el costo, sino que también disminuyendo el desperdicio de productos. Pero su plan, por ahora, es concentrarse en Chile para llegar a las 50 comunas de Chile que todavía no tienen ninguna farmacia. “Son 300 mil las personas afectadas y la característica común es que son comunas rurales, más pequeñas y más pobres, una de cada tres personas que viven ahí están bajo la línea de la pobreza según la encuesta Casen”, explica el fundador y director ejecutivo de Fracción. A fines de 2017 le escribió a Moller por Linkedin, conversaron, y en 2018 juntos le dieron forma al proyecto y comenzaron su aventura con Fracción.

La clasificación se establece en la Ley General de Salud en los artículos 224 y 226, de acuerdo a su preparación, naturaleza, venta y suministro; y en la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su efecto terapéutico. Las farmacias españolas suelen contar con contenedores específicos, denominados Puntos SIGRE,[14]​ en los que los ciudadanos pueden depositar los envases vacíos y los restos de medicamentos, bien al finalizar un tratamiento o cada vez que se revise el botiquín para retirar aquellos que estén caducados, en mal estado de conservación o ya no se necesiten. En Latinoamérica la farmacia no puede existir sin el químico farmacéutico, quien debe preparar medicamentos, controlar y supervisar la dispensación de medicamentos, no siempre atiende público, el que atiende público es un idóneo o técnico en farmacia. En los últimos años también se habla del uso de terapia génica como otra forma de remedio contra muchas nuevas enfermedades por lo cual también cobra interés entre los farmacéuticos todo lo relacionado con la biotecnología farmacéutica.

Javier Vega, cofundador y CEO de Fracción, previamente había trabajado en un laboratorio perteneciente a su familia. A partir de esa experiencia, pudo apreciar que en el país el 80% de la demanda se concentraba en tres actores y que el gasto en salud de los chilenos corresponde a un 38%, casi el doble que en países desarrollados. “Más del 80% de la demanda, de la venta de medicamentos, está concentrado en las tres grandes cadenas de farmacias”, agregó. Si bien Fracción aún trabaja por generar el impacto soñado, Vega quiere expandir el modelo de negocios por países que cuentan con la regulación del fraccionamiento.

El plan de Fracción es abrirse a la ScaleX Santiago Venture Exchange en marzo de 2023, y esperan partir con el street show después de las vacaciones. “Todavía hay cosas que cerrar y queremos esperar el verano para hacer todo el proceso de apertura”, explica Vega. La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.

Fracción: La Farmacia Chilena Que Lleva Medicamentos Baratos A Comunas Olvidadas Por Grandes Cadenas Notas

Así mismo, con el tiempo han ido sumando grupos de inversionistas, enterprise capital de household offices; como también han sido acreedores de distintos fondos concursables Corfo. A la fecha desde el 2018 se han levantado alrededor de 2MM$USD para apoyar la operación de Fracción y del proyecto Comunas sin Farmacias. Queremos ser reconocidos por ser una alternativa distinta en un mercado altamente concentrado, a través de un modelo colaborativo, transparente y pensado en las personas. Los más comunes en Argentina, España y Francia son la Copa de Higía, la cruz griega verde o la cruz pateada, este último especialmente en los luminosos de las oficinas de farmacia.

En el portal de farmacias usted podrá validar las recetas de medicamentos de fracción I antes de dispensarlas. En el momento actual, Farmacia Fracción posee sucursales en Santiago, pero también ha establecido soluciones permanentes en lugares remotos y aislados, donde antes no period posible distribuir medicamentos dentro de una distancia de menos de cien kilómetros debido a su geografía. Como San Pedro de Atacama, Sierra Gorda y María Elena son las sucursales que se encuentran en la región de Antofagasta; Empedrado, y Vichuquén, son las sucursales que se encuentran en la región de Maule y Cochamó, que está ubicada en la zona de Los Lagos. Por lo tanto, ya existe un estudio previo a la elaboración de estos mismos, se pudiera decir que se copia la fórmula para crearlos.

Hace 4 años se aprobó, luego de una amplia discusión en el Congreso Nacional, la Ley de Fármacos I. Esta ley buscaba generar cambios en el mercado farmacéutico luego del convulsionado caso de Colusión de las Farmacias. Dentro del listado de temas aprobados en la ley, se estableció la posibilidad de fraccionar medicamentos en farmacias como una alternativa de mejorar el acceso a la población chilena. Para habilitarse con farmacia salcobrand precios fraccionamiento es necesario disponer de la infraestructura necesaria, la que debe ser aprobada por el ISP a través de una resolución Sanitaria. Pero no es sólo esta farmacia independiente la que está en búsqueda de rebajar los precios de los medicamentos. Lanzada a fines de 2018, Fracción es una farmacia digital que permite comprar, mediante el fraccionamiento, remedios a precios más económicos y en las dosis justas.

Ambos compartimos el espíritu de mejorar el acceso de medicamentos de primera necesidad al país. Las Farmacias Populares lo hacen desde el sector público y Fracción desde el sector privado. Además, nos encontramos siempre abiertos a la colaboración con las Farmacias Populares para potenciar alternativas más justas para las familias chilenas en el acceso a medicamentos. Descarga la App Entel, ingresando a beneficios Entel y luego selecciona el beneficio que te interese.

Usted podrá realizar el trámite de autorización e impresión de recetarios para medicamentos de fracción I de una forma ágil, segura y dinámica. El programa de suscripción de medicamentos donde encontrarás una excelente opción para controlar tu salud, programando tu despacho. Encuentra tu producto desde el buscador o navega dentro de las categorías del sitio internet y a continuación haz click on en tu medicamento. Para poder medir el nivel de retorno financiero utilizamos indicadores de medición financieros estándares, como tasa y expectativas de crecimiento de ingresos, ROE, ROA, retorno sobre la inversión; también estudios del mercado farmacéutico local y regional realizados por consultoras especializadas en el área de salud.

“Obviamente, a las grandes empresas no les convenía, a nadie les interesaba generar un modelo, porque están concentrados en generar ventas y el fraccionar iba en contrasentido de ese objetivo empresarial”, dice Javier Vega. Tras leer la regulación, decidió dedicarse de lleno en la implementación de una farmacia digital, a la que llamó Fracción. A muchas personas la medicación ya no les hacía mucho efecto, esto gracias a la automedicación. Fue por esto por lo que con el pasar del tiempo, la Cofepris comenzara a clasificar los medicamentos para prevenir posibles efectos adversos a la población en general.

Una en Providencia, en la calle Antonio Bellet, que opera como centro de distribución; otra en Vichuquén; una en María Elena y otra en Sierra Gorda, ambas en la comuna de Antofagasta y otra que recién inauguraron esta semana en San Pedro de Atacama. COFEPRIS realizará una verificación de sus datos y le informará vía correo electrónico que ya puede imprimir su recetario. El paracetamol es una excelente opción para aliviar el dolor de garganta, el de cabeza y el malestar basic, gracias a su efecto analgésico. Otro punto a favor de este medicamento es la baja incidencia de posibles reacciones adversas.

El acceso a los medicamentos en Chile es un tema que se discute hace años, por ejemplo, según un informe del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, lanzado en agosto de 2021, el gasto promedio de los chilenos en farmacias bordea los $60 mil. Y de acuerdo a la Encuesta Nacional de Medicamentos 2017, un 58% de los chilenos toma al menos un medicamento al día. Del otro lado del teléfono estaba Francisco Meneses, gerente de Inversión y Financiamiento de Corfo.

Los farmacéuticos también colaboran en grupos de investigación con los químicos, bioquímicos, biólogos e ingenieros para descubrir y desarrollar compuestos químicos (y biológicos) con valor terapéutico. Además debido a las nuevas regulaciones internacionales en materia de higiene y salud públicas (OMS/ ICH), cada vez con más frecuencia se solicita su consejo en temas de salud pública. Queda prohibido fraccionar productos de combinación, productos oncológicos, radiofármacos, hormonas y cualquier producto farmacéutico cuya condición de almacenamiento sea refrigerado o que sea fotosensible.

Sin perjuicio de lo anterior, no podrán fraccionarse los productos estupefacientes y productos psicotrópicos, regulados en los Reglamentos de Estupefacientes y de Productos Psicotrópicos contenidos en los decretos supremos Nº 404 y Nº 405, ambos de 1983, del Ministerio de Salud, respectivamente. En las demás regiones de nuestro país, puedes ver el detalle del tiempo que demora a cada lugar específico aquí. Contamos con salas especializadas para el fraccionamiento, control de temperatura en el despacho, management botica anich por GPS de la situación de la orden. Cada pedido viene con el detalle completo de lo que se encuentra dentro del sobre, además de contar con un sello inviolable el cual deja registro si es que alguien lo abrió en el trayecto. Farmazon ofrece en la experiencia de compra y pagos, canales seguros, protegidos y cifrados para que sus datos y sus pagos estén siempre bajo el más alto estándar de seguridad. «Nos queda la decisión de ver cómo somos capaces de avanzar más rápido», afirma el emprendedor.

Evitando que sus habitantes tengan que viajar largas distancias para acceder a los medicamentos que hoy necesitan, mejorando su calidad de vida. Buscamos dentro de nuestros impactos, resolver el problema de tratamientos crónicos, donde las personas no tengan que abandonar sus tratamientos debido al alto costo de estos, esto gracias a nuestra thealoz duo precio alianza con Cenabast, donde al tener acceso a mejores precios podemos traspasar estas rebajas a nuestros clientes. También buscamos en un mediano plazo estar presentes en las más de 50 comunas de Chile que tenemos identificadas donde no hay farmacias ni almacenes farmacéuticos, generando una mejora sustancial en las vidas de sus habitantes.

En un servicio de farmacia de un hospital de nivel terciario de unas 600 camas, típicamente hay unos 5-6 farmacéuticos especialistas y unos 4-8 farmacéuticos residentes. Además, suele haber estudiantes farmacias abiertas de 5.º de farmacia realizando su estancia de prácticas tuteladas. En algunos grandes hospitales (más de 1500 camas) el número de farmacéuticos especialistas puede ser en torno a 15.

Vemos todos los días cómo vamos avanzando, porque la concentración del mercado de los medicamentos es algo que había que solucionar de una manera distinta. Creemos que la colaboración es la parte central de este modelo, porque así va a ser la economía hacia el futuro”, concluye el ejecutivo. En tanto, su sitio web y almacenes les permiten llegar a localidades más pequeñas, donde -hasta ahora- no tenían farmacias. Ahora, planean levantar entre US$ 3 y US$ 3,5 millones para alcanzar su plan de llegar a las 50 comunas de Chile donde todavía no existe ninguna farmacia.

Los medicamentos, en especial aquellos recetados para pacientes crónicos, pueden resultar muy costosos y abarcar una porción importante de los ingresos familiares. En sus cinco años, Fracción ha levantado US$ 1,5 millones, principalmente de pals, household y fools, como se dice coloquialmente en la industria del emprendimiento a los primeros financistas. Con Corfo trabajan desde 2019 cuando optaron a un fondo SAP social y en 2021 ganaron un Fondo Consolida y otro Expande. Desde hace algunos meses Vega y sus socios venían tocando las puertas de diferentes fondos de enterprise capital y household offices para levantar su primera ronda de inversión y así hacer crecer su cadena de farmacia digital. La alicaída situación económica, la guerra en Ucrania y el proceso constituyente, cambiaron por completo el panorama que se vivía hace un año atrás, cuando la avidez por apostar por nuevos emprendimientos tecnológicos estaba a flor de piel.

fraccion farmacia

«He suscrito el medicamento de mis padres y ahora no me preocupo por comprarlo todos los meses.» En el sexto capítulo de “Fracción, en la ruta del impacto”, el actor Francisco Pérez-Bannen se trasladó a San Pedro de Atacama, para ver cómo cambió la situación con la llegada de la farmacia Fracción. Fracción comenzó de la mano de sus dos fundadores, Javier Vega y José Manuel Moller (fundador de Al Gramo), para convertir el proyecto en realidad invitaron en un inicio a inversionistas ángeles a colocar capital en la empresa y convertirse en accionistas.

Es decir, cumplen funciones de gestión, logísticas, y clínicas tanto con fines asistenciales, docentes como de investigación. Podrán ser fraccionados los medicamentos cuyo envase primario contenga de manera separada cada unidad posológica, ya sea conteniendo una o varias dosis del producto farmacéutico dr simi precios que se trate. Entre las formas farmacéuticas que podemos fraccionar podemos encontrar, cápsulas, comprimidos, óvulos, supositorios, parches o polvos para reconstituir. “La pandemia ha acelerado los procesos de digitalización en todas las industrias, y la salud no es una que se quede atrás.

Tras comprender cómo funcionan las lógicas del mercado farmacéutico, en diciembre de 2016 renunció al cargo para armar un proyecto que tuviese un impacto social en el territorio. En palabras de él, “había que hacerse cargo de un problema real para millones de personas con necesidades diarias”. Expectativas y el caso OsojiRespecto a los problemas identificados por Osoji en cuanto a la ayuda económica que entrega Corfo para las empresas que se listan en ScaleX –y que incluye el costo de abogados, y del proceso de due dilligence hasta $ 75 millones que corresponde a cerca del 50% de esos gastos-, Vega explica que según lo conversado con Corfo “no vemos impedimentos. Si bien son montos relevantes, los vamos a cubrir con nuestros fondos y no es una traba que no nos reembolsen estos gastos”. Es decir, para lograr llegar con medicamentos a precios bajos y hacer eficiente su proceso logístico, cuentan con el apoyo de varias otras empresas privadas que les permiten abaratar costos.

Finalmente, nos enfrentamos a un envejecimiento de la población que plantea muchos desafíos en términos de salud, y en donde tendremos a más personas requiriendo acceso a medicamentos. Ofrecer medicamentos a precios más económicos, y llegar a los rincones del país donde no hay ninguna farmacia, es la misión de Fracción, una startup de carácter social que, desde 2018, está buscando cambiar la forma en que compramos fármacos, con medidas inéditas para nuestro país. “La concentración del mercado de los medicamentos es algo que había que solucionar de una manera distinta”, afirma su director ejecutivo. En 2014 la regulación permitió vender medicamentos fraccionados, es decir, con la dosis justa recetada. Luego vinieron las recomendaciones de la FNE hace dos años a raíz de un análisis del mercado de los medicamentos, que permitió la existencia de farmacias digitales, y en 2020 la Ley Cenabast autorizó la intermediación de remedios desde el organismo público hacia almacenes, farmacias privadas y establecimientos de salud. Hoy en Chile hay una alta concentración del mercado de farmacias lo que se traduce en un problema de acceso a medicamentos para miles de personas, que se ve reflejado en un 35% de gasto de bolsillo en salud, de los cuales un 40% de ese gasto son gastos en medicamentos.

Estos descuentos te permitirán disfrutar de las ventajas de Entel cine, cafetería, teatro, farmacia, belleza, centros ski y entretención. Otro de los planes para este 2023, es la construcción de un Hub para la comuna de Iquique en la región de Tarapacá, proyecto junto a SQM. «Permitirá estar más cerca y ya estamos cerrando un acuerdo importante en un lugar muy estratégico de la comuna. Junto con eso, prontamente habrá una farmacia en Huara, y dos farmacias digitales en Camiña y Colchane«, afirma Vega. Vega explica que con este inventario se dieron cuenta de que tienen la capacidad de ofrecer otros tipos de productos, como los medicamentos para mascotas. Aquí sienten que pueden competir bien, sin tener locales físicos y ser livianos para transformar la disminución de costos en ahorro para sus clientes.

Farmacia Fracción Tajamar A Domicilio En Santiago De Chile

Los medicamentos, en especial aquellos recetados para pacientes crónicos, pueden resultar muy costosos y abarcar una porción importante de los ingresos familiares. En sus cinco años, Fracción ha levantado US$ 1,5 millones, principalmente de friends, household y fools, como se dice coloquialmente en la industria del emprendimiento a los primeros financistas. Con Corfo trabajan desde 2019 cuando optaron a un fondo SAP social y en 2021 ganaron un Fondo Consolida y otro Expande. Desde hace algunos meses Vega y sus socios venían tocando las puertas de diferentes fondos de venture farmacia de turno san fernando capital y family offices para levantar su primera ronda de inversión y así hacer crecer su cadena de farmacia digital. La alicaída situación económica, la guerra en Ucrania y el proceso constituyente, cambiaron por completo el panorama que se vivía hace un año atrás, cuando la avidez por apostar por nuevos emprendimientos tecnológicos estaba a flor de piel.

Así mismo, con el tiempo han ido sumando grupos de inversionistas, venture capital de household offices; como también han sido acreedores de distintos fondos concursables Corfo. A la fecha desde el 2018 se han levantado alrededor de 2MM$USD para apoyar la operación de Fracción y del proyecto Comunas sin Farmacias. Queremos ser reconocidos por ser una alternativa distinta en un mercado altamente concentrado, a través de un modelo colaborativo, transparente y pensado en las personas. Los más comunes en Argentina, España y Francia son la Copa de Higía, la cruz griega verde o la cruz pateada, este último especialmente en los luminosos de las oficinas de farmacia.

También va a depender de que el medicamento solicitado esté dentro de nuestro portafolio y inventory actual. El primero es una purple de farmacia independiente, debido a la poca venta, respecto a la cantidad de farmacias que existen en Chile. En ese contexto, afirma que se debe al poco marketing, no las conocen o paradigmas que son más caras, pero el principal problema es no tener convenio, alianzas, seguros, Isapre, caja o banco. Javier Vega, founder de Fracción, comenta que «somos capaces de armar un modelo híbrido que mezcla los digital con lo presencial, de colaboraciones públicas, privadas y actores que junto con nosotros, están dispuestos a generar un cambio en el mercado«.

Vemos todos los días cómo vamos avanzando, porque la concentración del mercado de los medicamentos es algo que había que solucionar de una manera distinta. Creemos que la colaboración es la parte central de este modelo, porque así va a ser la economía hacia el futuro”, concluye el ejecutivo. En tanto, su sitio net y almacenes les permiten llegar a localidades más pequeñas, donde -hasta ahora- no tenían farmacias. Ahora, planean levantar entre US$ 3 y US$ three,5 millones para alcanzar su plan de llegar a las 50 comunas de Chile donde todavía no existe ninguna farmacia.

Estos descuentos te permitirán disfrutar de las ventajas de Entel cine, cafetería, teatro, farmacia, belleza, centros ski y entretención. Otro de los planes para este 2023, es la construcción de un Hub para la comuna de Iquique en la región de Tarapacá, proyecto junto a SQM. «Permitirá estar más cerca y ya estamos cerrando un acuerdo importante en un lugar muy estratégico de la comuna. Junto con eso, prontamente habrá una farmacia en Huara, y dos farmacias digitales en Camiña y Colchane«, afirma Vega. Vega explica que con este inventario se dieron cuenta de que tienen la capacidad de ofrecer otros tipos de productos, como los medicamentos para mascotas. Aquí sienten que pueden competir bien, sin tener locales físicos y ser livianos para transformar la disminución de costos en ahorro para sus clientes.

Una vez validada tu suscripción, puedes hacer el seguimiento de tu medicamento en tu perfil y así lo se despachará en los períodos que ingresaste. Esta prescripción se deberá retener por el establecimiento que la surta en la tercera ocasión; el médico tratante determinará, el número de presentaciones del mismo producto y contenido de las mismas que se puedan adquirir en cada ocasión. En Chile se utiliza habitualmente el símbolo Rx (Recipe) o Rp, que es la traducción latina, para encabezar las recetas; ambos corresponden con la expresión latina de la entrega del producto curativo. Pero en la farmacia también se encuentra private auxiliar,[12]​ que ayuda al farmacéutico en la dispensación y recepción de pedidos.[13]​ Poco a poco se van introduciendo los técnicos en farmacia. Los orígenes de la historiografía farmacéutica se remontan al primer tercio del siglo XIX, que es cuando aparecen las primeras historiografías, que si bien no toca todos los aspectos de la historia farmacéutica, son el punto de partida para el definitivo arranque de esta ciencia.

fraccion farmacia

Finalmente, nos enfrentamos a un envejecimiento de la población que plantea muchos desafíos en términos de salud, y en donde tendremos a más personas requiriendo acceso a medicamentos. Ofrecer medicamentos a precios más económicos, y llegar a los rincones del país donde no hay ninguna farmacia, es la misión de Fracción, una startup de carácter social que, desde 2018, está buscando cambiar la forma en que compramos fármacos, con medidas inéditas para nuestro país. “La concentración del mercado de los medicamentos es algo que había que solucionar de una manera distinta”, afirma su director ejecutivo. En 2014 la regulación permitió vender medicamentos fraccionados, es decir, con la dosis justa recetada. Luego vinieron las recomendaciones de la FNE hace dos años a raíz de un análisis del mercado de los medicamentos, que permitió la existencia de farmacias digitales, y en 2020 la Ley Cenabast autorizó la intermediación de remedios desde el organismo público hacia almacenes, farmacias privadas y establecimientos de salud. Hoy en Chile hay una alta concentración del mercado de farmacias lo que se traduce en un problema de acceso a medicamentos para miles de personas, que se ve reflejado en un 35% de gasto de bolsillo en salud, de los cuales un 40% de ese gasto son gastos en medicamentos.

La startup tiene pactada su salida al mercado bursátil de Santiago con un capital de US$ 5 millones para finales de septiembre. Además abrió una porción de ésta a través de la plataforma de financiamiento colaborativo, en la que cualquier persona puede invertir desde CLP $ 1 millón. Establece un precio máximo de comercialización de estos, permitiendo a las personas acceder a medicamentos a un precio más económico. En Fracción poseen más de 7.000 productos diferentes (SKU) disponibles para todos los clientes que quieran comprar a lo largo de Chile. Tienen que ingresar a fraccion.cl al banner del plan cenabast, ver si sus medicamentos están disponibles desde mayo, ingresar sus datos, elegir los medicamentos a suscribir. El modelo que proponen a mediados de 2019 ya había marcado un hito, al abrir la primera farmacia digital en Cabo de Hornos, de la mano de Fracción.

El acceso a los medicamentos en Chile es un tema que se discute hace años, por ejemplo, según un informe del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, lanzado en agosto de 2021, el gasto promedio de los chilenos en farmacias bordea los $60 mil. Y de acuerdo a la Encuesta Nacional de Medicamentos 2017, un 58% de los chilenos toma al menos un medicamento al día. Del otro lado del teléfono estaba Francisco Meneses, gerente de Inversión y Financiamiento de Corfo.

«He suscrito el medicamento de mis padres y ahora no me preocupo por comprarlo todos los meses.» En el sexto capítulo de “Fracción, en la ruta del impacto”, el actor Francisco Pérez-Bannen se trasladó a San Pedro de Atacama, para ver cómo cambió la situación con la llegada de la farmacia fraccion farmacia Fracción. Fracción comenzó de la mano de sus dos fundadores, Javier Vega y José Manuel Moller (fundador de Al Gramo), para convertir el proyecto en realidad invitaron en un inicio a inversionistas ángeles a colocar capital en la empresa y convertirse en accionistas.

Tras comprender cómo funcionan las lógicas del mercado farmacéutico, en diciembre de 2016 renunció al cargo para armar un proyecto que tuviese un impacto social en el territorio. En palabras de él, “había que hacerse cargo de un problema actual para millones de personas con necesidades diarias”. Expectativas y el caso OsojiRespecto a los problemas identificados por Osoji en cuanto a la ayuda económica que entrega Corfo para las empresas que se listan en ScaleX –y que incluye el costo de abogados, y del proceso de due dilligence hasta $ seventy five millones que corresponde a cerca del 50% de esos gastos-, Vega explica que según lo conversado con Corfo “no vemos impedimentos. Si bien son montos relevantes, los vamos a cubrir con nuestros fondos y no es una traba que no nos reembolsen estos gastos”. Es decir, para lograr llegar con medicamentos a precios bajos y hacer eficiente su proceso logístico, cuentan con el apoyo de varias otras empresas privadas que les permiten abaratar costos.

Sin perjuicio de lo anterior, no podrán fraccionarse los productos estupefacientes y productos psicotrópicos, regulados en los Reglamentos de Estupefacientes y de Productos Psicotrópicos contenidos en los decretos supremos Nº 404 y Nº 405, ambos de 1983, del Ministerio de Salud, respectivamente. En las demás regiones de nuestro país, puedes ver el detalle del tiempo que demora a cada lugar específico aquí. Contamos con salas especializadas para el fraccionamiento, control de temperatura en el despacho, control ginecanesten por GPS de la situación de la orden. Cada pedido viene con el detalle completo de lo que se encuentra dentro del sobre, además de contar con un sello inviolable el cual deja registro si es que alguien lo abrió en el trayecto. Farmazon ofrece en la experiencia de compra y pagos, canales seguros, protegidos y cifrados para que sus datos y sus pagos estén siempre bajo el más alto estándar de seguridad. «Nos queda la decisión de ver cómo somos capaces de avanzar más rápido», afirma el emprendedor.

Ambos compartimos el espíritu de mejorar el acceso de medicamentos de primera necesidad al país. Las Farmacias Populares lo hacen desde el sector público y Fracción desde el sector privado. Además, nos encontramos siempre abiertos a la colaboración con las Farmacias Populares para potenciar alternativas más justas para las familias chilenas en el acceso a medicamentos. Descarga la App Entel, ingresando a beneficios Entel y luego selecciona el beneficio que te interese.

Usted podrá realizar el trámite de autorización e impresión de recetarios para medicamentos de fracción I de una forma ágil, segura y dinámica. El programa de suscripción de medicamentos donde encontrarás una excelente opción para controlar tu salud, programando tu despacho. Encuentra tu producto desde el buscador o navega dentro de las categorías del sitio web y a continuación haz click en tu medicamento. Para poder medir el nivel de retorno financiero utilizamos indicadores de medición financieros estándares, como tasa y expectativas de crecimiento de ingresos, ROE, ROA, retorno sobre la inversión; también estudios del mercado farmacéutico local y regional realizados por consultoras especializadas en el área de salud.

Hace 4 años se aprobó, luego de una amplia discusión en el Congreso Nacional, la Ley de Fármacos I. Esta ley buscaba generar cambios en el mercado farmacéutico luego del convulsionado caso de Colusión de las Farmacias. Dentro del listado de temas aprobados en la ley, se estableció la posibilidad de fraccionar medicamentos en farmacias como una alternativa de mejorar el acceso a la población chilena. Para habilitarse con fraccionamiento es necesario disponer de la infraestructura necesaria, la que debe ser aprobada por el ISP a través de una resolución Sanitaria. Pero no es sólo esta farmacia independiente la que está en búsqueda de rebajar los precios de los medicamentos. Lanzada a fines de 2018, Fracción es una farmacia digital que permite comprar, mediante el fraccionamiento, remedios a precios más económicos y en las dosis justas.

“Obviamente, a las grandes empresas no les convenía, a nadie les interesaba generar un modelo, porque están concentrados en generar ventas y el fraccionar iba en contrasentido de ese objetivo empresarial”, cube Javier Vega. Tras leer la regulación, decidió dedicarse de lleno en la implementación de una farmacia digital, a la que llamó Fracción. A muchas personas la medicación ya no les hacía mucho efecto, esto gracias a la automedicación. Fue por esto por lo que con el pasar del tiempo, la Cofepris comenzara a clasificar los medicamentos para prevenir posibles efectos adversos a la población en general salcobrand precios.

Es decir, cumplen funciones de gestión, logísticas, y clínicas tanto con fines asistenciales, docentes como de investigación. Podrán ser fraccionados los medicamentos cuyo envase primario contenga de manera separada cada unidad posológica, ya sea conteniendo una o varias dosis del producto farmacéutico que se trate. Entre las formas farmacéuticas que podemos fraccionar podemos encontrar, cápsulas, comprimidos, óvulos, supositorios, parches o polvos para reconstituir. “La pandemia ha acelerado los procesos de digitalización en todas las industrias, y la salud no es una que se quede atrás.

“Nosotros implementamos el fraccionamiento, que permite que las personas compren la cantidad específica del medicamento prescrito por un médico, de manera que pagan lo justo (…) La Ley de Fármacos 1 se aprobó en 2014, pero pasaron 4 años y ninguna farmacia lo había querido implementar. Fracción fue la primera farmacia online lanzada en Chile y su sitio net les permite enviar medicamentos a nivel nacional, lo cual esperan reforzar con la eventual apertura de locales en cada región, lo que acelerará y abaratará considerablemente el servicio. Para enfrentar esta problemática es que Javier Vega y Juan José Moller, profesionales en Administración de Empresas con amplia experiencia en retail, fundaron Fracción en 2018, una cadena de farmacias de carácter social que busca llevar medicamentos a precios bajos a todas las localidades de Chile.

En el portal de farmacias usted podrá validar las recetas de medicamentos de fracción I antes de dispensarlas. En el momento precise, Farmacia Fracción posee sucursales en Santiago, pero también ha establecido soluciones permanentes en lugares remotos y aislados, donde antes no period posible distribuir medicamentos dentro de una distancia de menos de cien kilómetros debido a su geografía. farmacia fraccion Como San Pedro de Atacama, Sierra Gorda y María Elena son las sucursales que se encuentran en la región de Antofagasta; Empedrado, y Vichuquén, son las sucursales que se encuentran en la región de Maule y Cochamó, que está ubicada en la zona de Los Lagos. Por lo tanto, ya existe un estudio previo a la elaboración de estos mismos, se pudiera decir que se copia la fórmula para crearlos.

Francisco Marín Silva, Gerente General De Fracción Comparte Su Impacto

Puedes consultar los costos de despacho a regiones y sus horarios de entrega en nuestra net (sección convenios/ despachos). Productos estupefacientes y psicotrópicos, productos de combinación, productos oncológicos, radiofármacos, bepanthol precio hormonas y cualquier producto farmacéutico cuya condición de almacenamiento sea refrigerada o que sea fotosensible. Todos los medicamentos que vengan con una receta médica son fraccionables, mientras no pertenezcan al grupo de excepción.

De tener 15 clientes en marzo, la farmacia digital cerró noviembre con dos mil clientes comprando remedios fraccionados. En relación a la última cifra, el emprendedor reconoce que “el estallido social sirvió para mostrar que nuestra idea funciona”. “El fraccionamiento era algo que nadie estaba haciendo”, rememora el emprendedor, quien reconoce que para crear una plataforma farmacéutica necesitó de “una extensa purple de apoyo”. Buscando ejemplos similares a su propuesta, logró contactar por LinkedIn a José Manuel Moller, creador de AlGramo, reconocido emprendimiento dedicado a la creación de dispensadoras de alimentos y productos del hogar a precios accesibles. Fue en ese contexto que el profesional descubrió “por sorpresa” la Ley de Fármacos I, regulación aprobada en 2014 que estableció la posibilidad de fraccionar medicamentos en farmacias, como una alternativa para mejorar el acceso a la población chilena.

Hoy en día nadie duda de las bondades de dicho sistema de formación por la calidad y excelencia de la misma. Justamente, Vega hace algunas semanas viajó a México para concretar una alianza con Globall Te Conecta, plataforma SaaS que tiene conectado un sistema que potencia la venta digital de las farmacias. «Ese propósito y software lo estamos llevando a Chile, habrá novedades los próximos meses a partir del 2024«, afirma.

“Hasta el momento, instalamos un computador en las municipalidades de María Elena y Cabo de Hornos a través de un convenio, así las personas podrán solicitar remedios fraccionados online, al mismo precio que en todo Chile y los despachamos sin costo”. Incluso, la página lleva un registro electrónico único de recetas, permitiendo a pacientes crónicos solicitar remedios las veces que sea necesaria, hasta su vencimiento o que se agote la cantidad autorizada por la receta médica. En palabras simples, “lo que está en la ley implica que si el médico te indica que debes consumir 8 unidades, tú puedes comprar esa cantidad y no la caja completa, y eso significa que la gente paga lo justo, compra lo justo y se disminuye la automedicación”. A modo de ejemplo, en Cabo de Hornos tienen una farmacia digital, en Sierra Gorda un almacén, y están próximos a inaugurar un native amplio en San Pedro de Atacama y otras comunas. Es así como, por ejemplo, las nuevas farmacias que están construyendo son modulares gracias a una alianza con Tecno Fast y pueden ubicarse en terrenos públicos y privados, de manera de ahorrar costos fijos. Hasta ahora la startup tiene cinco farmacias físicas repartidas en distintas partes del país.

Según el instrumento de Start-Up Chile que regula las salidas a bolsa a través de ScaleX Santiago Venture Exchange, Corfo financia con bono de $ 75 millones a aquellas empresas que venden hasta $ 800 millones. El plan inmediato es abrir diez nuevas en diferentes capitales regionales, que operarán además como centros de distribución para las provincias aledañas. “Somos un vehículo de promoción e implementación de políticas públicas, porque vamos en la dirección de bajar el precio a los medicamentos y disminuir las barreras de acceso. Javier Vega Sepúlveda (42) es ingeniero en Administración de Empresas de la Universidad Central. Trabajó 12 años en el retail, primero en Sodimac, después en La Polar, y luego se hizo cargo del laboratorio acquainted medicamentos fonasa Pasteur S.A., empresa de la que se transformó en accionista tras la muerte de su padre.

Con este último dato, se demuestra que al fármaco se realizaron los estudios correspondientes y es apto para ser distribuido en el mercado. En otros términos, puede cambiar el uso de medicamentos de patente por genéricos y ahorrar un poco de dinero. Democratizamos el acceso a medicamentos a través de un modelo digital, que es la principal herramienta para llegar a todo Chile bajo una estrategia más liviana que impacta directamente en los precios. La farmacología y toxicología, en algunos entornos y quizás por razones históricas, se consideran como ciencias separadas de las ciencias farmacéuticas, en cualquier caso actualmente son básicas en la formación de los graduados en Farmacia. Las facultades de Medicina suelen tener también programas de farmacología en la formación de sus graduados.

Respecto a lo que la pandemia a significado para Fracción, Vega confesó que “ha sido un espacio muy importante para poder validar nuestro modelo, de que la gente necesita una farmacia a su casa sin tener que moverse”. “Tenemos un acuerdo firmado con el Estado, que nos entrega un precio máximo de venta, entonces le compramos barato y vendemos barato”, recalca. Para eso, ya están en plena búsqueda de un patrocinador -según la regulación de ScaleX pueden ser corredoras de bolsa, agentes de valores, administradoras de fondos o personas jurídicas constituidas en Chile- y una corredora de bolsa para que los asesore en el proceso de colocación. Desde el mes de junio del 2023, Farmacia Fracción que está en funcionamiento desde hace cinco años, ha unido oficialmente sus fuerzas con Sistema B para colaborar en el desarrollo de una propuesta que sea más equitativa, transparente y tenga una influencia en la economía, la sociedad y el medio ambiente.

En la net debes subir tu receta, compra tus medicamentos y nosotros internamente debemos hacer la validación de esta. Por otra parte, cabe mencionar que la startup junto al Hub Apta y SQM, hace algunos meses lanzaron el «Desafío de Medición de Impacto Social en Chile», que busca cuantificar el impacto social que genera la startup en las zonas que abarca. Ahora, acaban de anunciar que Clio Dinámica, empresa de consultoría fundada en 2009, será la encargada de medir la contribución social del modelo implementado por Fracción. En ese sentido, Vega comenta que además podrán recibir un capital de alrededor de 21 millones de pesos, es decir unos US$ 25 mil, para este desarrollo. En la startup están consientes que el comercio electrónico de las farmacias es un negocio que tiene una serie desafíos.

Al ver la respuesta de los clientes, Javier Vega asegura estar más convencido de seguir expandiendo el proyecto farmacéutico. “Tenemos claro que queremos cambiar el mercado de la concentración y romper el esquema”, resume. Sin pernoctación, habitaciones convertidas en oficinas y con un polo gastronómico en el piso superior. Así sería el proyecto que sucederá al frustrado Hotel Punta Piqueros, de Concón, que el próximo mes sumará 16 años de tramitación. En la justicia ya están conversadas las bases de acuerdo, pero aún falta que se materialice.

Para este año esperan alcanzar las 15 localidades y ya trabajan en cerrar un acuerdo con una gran empresa logística, que les permitirá acelerar su llegada a todo el territorio chileno. Desde Farmacias Fracción surgen como una gran oportunidad para generar un impacto económico positivo en sus clientes. Una de las iniciativas para lograrlos es el plan “Comunas sin Farmacias”, que surgió de la mano con SQM, con quienes venían trabajando hace un tiempo en otros proyectos. La iniciativa busca llegar a 50 comunas en Chile que aún no tienen farmacias, cuyos habitantes tienen dificultades para acceder a medicamentos. Bajo este desafío se hizo necesario traer una alternativa diferente a las ya existentes en el mercado de las farmacias, y es por esto que nace Fracción, una farmacia digital independiente que agrupa a pequeñas farmacias para entregar medicamentos a precios justos a todos los chilenos.

fraccion farmacia

Y que llevó a Fracción a consolidar su farmacia digital, a través de la apertura de su primer local presencial. “Yo tuve la oportunidad de trabajar en la industria farmacéutica, en donde me di cuenta de los altos precios de los medicamentos, de la falta de acceso, y de ahí es un problema para muchas personas”, manifestó. “La empresa nace hace dos años y medio, con la idea strefen de bajar el costo de los medicamentos de manera importante, hacia las personas en Chile”, señaló Javier Vega, uno de sus cofundadores. Al llegar a su oficina ese día, descubrió que cerca de 300 clientes solicitaban remedios a través de la aplicación. “Las farmacias tradicionales estaban cerradas y la gente buscaba una alternativa distinta”, explica.

En 2020 alcanzaron un complete de $ 300 millones, en 2021, $ 1.100 millones y para este año proyectan cerrar con ventas por $ 2.500 millones. Aunque todavía no generan utilidades, Vega explica que la idea es seguir creciendo en Chile y luego ver cómo expandir el modelo en el resto de Latinoamérica. “En estos tiempos de complejidad para levantar recursos, me parece que la alternativa de Scalex se adapta perfectamente a las necesidades de Fracción y ofrece ventajas interesantes versus los levantamientos con VC’s tradicionales. Esperamos que todo salga bien y con estos recursos se amplifique el impacto de Fracción, que hoy llega a far de familias con medicamentos a precios justos donde otros no llegan”, replica Moller. Los medicamentos genéricos son medicamentos elaborados con la misma composición que un medicamento de “de marca” /patente ya comercializado, la dosificación, potencia, datos, seguridad, administración de este, características en common, and so on.

Desde esa experiencia empezó a entender las lógicas del mercado farmacéutico y también sus falencias. Fue así como en 2018 decidió dar el salto y armar su propio negocio para lograr impactar a través de su industria a las personas que tienen acceso limitado a medicamentos, ya sea por el alto precio o porque simplemente no tienen farmacias en sus comunas. Además de copiar el principio activo de los medicamentos de patente y que su calidad eficacia sea igual, otro de los beneficios más grandes que puedes encontrar farmacia galenica en estos productos es el costo. Los servicios de farmacia hospitalaria, en España, son, por ley, servicios generales clínicos. Sus funciones fueron descritas por la legislación.[15]​ Jerárquicamente suelen depender de la dirección médica del hospital al igual que los servicios de análisis clínicos, Microbiología o Medicina Nuclear entre otros. Son responsables de coordinar las comisiones de farmacia y terapéutica de los hospitales y de elaborar y mantener las guías o formularios farmacoterapéuticos.

El fraccionamiento de envases de medicamentos deberá ser efectuado por el Director Técnico o químico farmacéutico, según sea el caso, o supervisado por éste cuando la actividad sea realizada por otro profesional o por auxiliares de farmacia. Vega declaró que no querían a nadie fuera de este proceso, por lo que «nos asociamos con Uper para destinar una parte de la recaudación a nuestra comunidad, permitiéndoles convertirse en accionistas y defensores de nuestro proyecto de gran impacto social para las personas», explica el emprendedor. Su co-fundador, Eduardo Pérez de Castro, destaca la afinidad y sinergia entre ambas empresas. «Estamos emocionados de formar parte de esta iniciativa única que permite a cualquier persona invertir en una empresa con un gran potencial de crecimiento y un impacto social significativo», asegura. También están impulsando convenios con distintas instituciones financieras —actualmente hay un 50% de descuento para afiliados de Caja Los Andes— A la vez, poseen descuentos en diversos medicamentos y también a otros gracias a acuerdos con algunas entidades. Por ejemplo, los clientes de Caja Los Andes pueden acceder, hasta el 31 de julio, a un 50% de descuento en el total de la boleta.

Por otro lado, comenta que se han contactado importantes empresas de retail con la thought de instalarse dentro de locales, es decir store in retailer. «Son modelos muy eficientes y económicos, que nos permite llegar con la apuesta de valor donde está el cliente», asegura. La startup, que mejora el acceso a medicamentos a través de precios justos en zonas aisladas y económicamente vulnerables, continúa con su programa «Comunas sin Farmacia» que busca abarcar 50 ciudades de Chile para cumplir este objetivo.

Dentro de estos retos se encuentran las recetas médicas como barrera de entrada al servicio de la farmacia digital, lo que se transforma en un punto que tienen que ir resolviendo durante la marcha. En el último trimestre, fraccion.cl ha entregado medicamentos con un 18% de ahorro para los chilenos, y espera poder aumentar este impacto durante la crisis sanitaria actual. “Fracción está en una ola virtuosa de cambio de paradigma de cómo las personas acceden a la salud en Chile, y esto tiene un impacto positivo en calidad, acceso y precio para los chilenos en momentos donde todos lo necesitamos” señala Javier. Esta concentración también ayudó a contrarrestar la regulación de la compra por Internet, en la que se exige dar la opción de la venta fraccionada de medicamentos.

Frente al panorama, el único cambio que realizaron fue que los trabajadores dedicados al reparto de medicamentos partieran la jornada a las eight de la mañana, durante el estado de emergencia, y así cumplir con los pedidos. Vega, de profesión ingeniero en administración de empresas y con más de 20 años de experiencia en el mundo del retail, descubrió dicha problemática a principios de la década, cuando comenzó a ejercer en el laboratorio Pasteur, empresa de la cual es accionista luego de la muerte farmacia de su padre. Ahí me di cuenta de una realidad de altos márgenes, de un negocio concentrado que necesitaba estructuras distintas para que la gente acceda a precios que suben y suben”, manifiesta. El acceso a los medicamentos en Chile es un tema que preocupa y estadísticas sobran para confirmar esta hipótesis. Por ejemplo, la Organización para la Compensación y el Desarrollo Económico (OCDE) indicó que de 36 países analizados, Chile tiene el tercer lugar de mayor “gasto de bolsillo” en salud.

También existen otros como el mortero y la maza, el carácter de receta, ℞(recipere), medidas cónicas, caduceos, Vara de Esculapio o una A roja gótica y estilizada en el caso de Alemania. Tenemos un equipo de asistentes, vendedores, químicos y expertos en productos para poder solucionar sus dudas, para que su experiencia en la compra sea una excelente experiencia. Este 2024, Fracción también logró su apertura en ScaleX, mercado de financiamiento para startups impulsado por la Bolsa de Santiago y la Corporación para el Fomento de la Producción (CORFO). Se logró gracias al apoyo de BancoEstado Corredoras de Bolsa, quienes actuaron como patrocinadores y agente colocador.

Farmacia Fracción: Democratizar El Acceso A Medicamentos En Chile

El ahorro en el bolsillo es uno de los impactos más concretos que está generando esta startup, ya que el fraccionamiento de medicamentos tiene un impacto inmediato en los gastos de las familias. Vega indicó que farmacia salcobrand precios han estudiado que “la gente se puede ahorrar hasta un 72% lo que hubiera comprado si no hubiese fraccionado“. Desde la apertura de la farmacia online, el alcance del emprendimiento crece exponencialmente.

Es importante también señalar que durante algún tiempo la Ley estará disponible únicamente para las farmacias pequeñas e independientes, las cuales durante el 2020 podrán comprar de manera exclusiva a Cenabast. Para en el 2021 se integrarán a la Ley minicadenas, y en el 2022 se integrarán finalmente las cadenas grandes de farmacias. La farmacia digital de Fracción cuenta con más de 1.four hundred medicamentos, que se pueden buscar por marca o por principio activo. Con despacho a domicilio en todo Chile, en Santiago demora 24 horas y en regiones un máximo de seventy thealoz duo two. “Uno de los objetivos que tenemos, cuando constituimos Fracción, fue poder llegar a lugares donde no hay farmacias. Hoy día en Chile hay cincuenta y nueve comunas que no tienen farmacias, y estamos desarrollando un piloto, un acuerdo de alianzas públicas, privadas, para para poder llevar farmacias digitales”, precisó.

Junto a esta gran acción que llegó a marcar de manera disruptiva el mercado farmacéutico, desarrollamos un nuevo proyecto de impacto social llamado «Comunas Sin Farmacia» con el gran desafío de llegar a cincuenta comunidades dentro de nuestro país que no tienen acceso de medicamentos, lo que afecta directamente en la calidad  y esperanza de vida de las personas. Hay más de 230 empresas en Chile que han obtenido la certificación internacional del Sistema B, aunque hay más de un millón de empresas en toda América Latina que han obtenido dicha certificación. El 15 de junio de 2023 fue el turno de Farmacia Fracción, la cual se estableció con la intención de vender medicamentos a precios más accesibles y entregando la opción de compra de medicamentos fraccionados, junto a la ley del fraccionamiento que permite la venta de medicamentos en la dosis que ha sido prescrita por un descuento cruz verde médico. Junto a esta gran acción que llegó a marcar de manera disruptiva el mercado farmacéutico, desarrollamos un nuevo proyecto de impacto social llamado «Comunas Sin Farmacia» con el gran desafío de llegar a cincuenta comunidades dentro de nuestro país que no tienen acceso de  medicamentos, lo que afecta directamente en la calidad de vida de las personas y su esperanza de vida. Como San Pedro de Atacama, Sierra Gorda y María Elena son las sucursales que se encuentran en la región de Antofagasta; Empedrado, y Vichuquén, son las sucursales que se encuentran en la región de Maule y Cochamó, que está ubicada en la zona de Los Lagos. Fracción es una farmacia digital con impacto social que busca resolver el problema del acceso a medicamentos; a través de precios justos, alianzas con prestadores de salud e instalando farmacias en comunas donde hoy no hay abastecimiento.

Evitando que sus habitantes tengan que viajar largas distancias para acceder a los medicamentos que hoy necesitan, mejorando su calidad de vida. Buscamos dentro de nuestros impactos, resolver el problema de tratamientos crónicos, donde las personas no tengan que abandonar sus tratamientos debido al alto costo de estos, esto gracias a nuestra alianza con Cenabast, donde al tener acceso a mejores precios podemos traspasar estas rebajas a nuestros clientes. También buscamos en un mediano plazo estar presentes en las más de 50 comunas de Chile que tenemos identificadas donde no hay farmacias ni almacenes farmacéuticos, generando una mejora sustancial en las vidas de sus habitantes.

Uno, para estar cerca de la comunidad, y después porque es importante para tener una farmacia digital, tener un native habilitado y autorizado por el ISP. Esa fue la condición que nos exige la autoridad, para poder tener una farmacia digital funcionando a lo largo de todo Chile”, sostuvo. «Esta pandemia permitió mostrar un modelo distinto de cómo la gente va a acceder a los medicamentos y a la salud en common», sostuvo su confundador Javier Vega. Además, esperan consolidar una estrategia para dar solución a las fifty five comunas de Chile que no tienen ningún tipo de farmacia.

En un servicio de farmacia de un hospital de nivel terciario de unas 600 camas, típicamente hay unos 5-6 farmacéuticos especialistas y unos 4-8 farmacéuticos residentes. Además, suele haber estudiantes de 5.º de farmacia realizando su estancia de prácticas tuteladas. En algunos grandes hospitales (más de 1500 camas) el número de farmacéuticos especialistas puede ser en torno a 15.

Actualmente las personas acceden a fraccion.cl y seleccionan el medicamento que necesitan y solicitan la entrega a su casa después de hacer el pago . Esto seguirá vigente, pero ahora, con los más de one hundred medicamentos que tienen el beneficio de la Ley Cenabast,  las personas deben suscribir sus medicamentos en fraccion.cl. “Desde ese conocimiento de la industria, de trabajar en el mundo de los laboratorios, más una posibilidad real de implementar una ley de Fármacos I para fraccionar medicamentos, nace esta concept farmacia galenica de Fracción, y el sueño de llevar medicamentos baratos a todo Chile”, agregó. El CEO de Farmacia Fracción asegura que son comunes las preguntas sobre la calidad, o la trazabilidad de los fármacos fraccionados. Sin embargo, asegura que todo el proceso de distribución está validado por el Ministerio de Salud, el Instituto de Salud Pública y los distintos laboratorios asociados. A más de 50 días del comienzo del estallido, Fracción creció en un 300% la cantidad de clientes.

En el portal de farmacias usted podrá validar las recetas de medicamentos de fracción I antes de dispensarlas. En el momento precise, Farmacia Fracción posee sucursales en Santiago, pero también ha establecido soluciones permanentes en lugares remotos y aislados, donde antes no period posible distribuir medicamentos dentro de una distancia de menos de cien kilómetros debido a su geografía. Como San Pedro de Atacama, Sierra Gorda y María Elena son las sucursales que se encuentran en la región de Antofagasta; Empedrado, y Vichuquén, son las sucursales que se encuentran en la región de Maule y Cochamó, que está ubicada en la zona de Los Lagos. Por lo tanto, ya existe un estudio previo a la elaboración de estos mismos, se pudiera decir que se copia la fórmula para crearlos.

El acceso a los medicamentos en Chile es un tema que se discute hace años, por ejemplo, según un informe del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, lanzado en agosto de 2021, el gasto promedio de los chilenos en farmacias bordea los $60 mil. Y de acuerdo a la Encuesta Nacional de Medicamentos 2017, un 58% de los chilenos toma al menos un medicamento al día. Del otro lado del teléfono estaba Francisco Meneses, gerente de Inversión y Financiamiento de Corfo.

Una en Providencia, en la calle Antonio Bellet, que opera como centro de distribución; otra en Vichuquén; una en María Elena y otra en Sierra Gorda, ambas en la comuna de Antofagasta y otra que recién inauguraron esta semana en San Pedro de Atacama. COFEPRIS realizará una verificación de sus datos y le informará vía correo electrónico que ya puede imprimir su recetario. El paracetamol es una excelente opción para aliviar el dolor de garganta, el de cabeza y el malestar common, gracias a su efecto analgésico. Otro punto a favor de este medicamento es la baja incidencia de posibles reacciones adversas.

El actor Francisco Pérez-Bannen, nos muestra cómo cambia la vida de personas de comunas rurales con la instalación de una farmacia cercana. Para que un medicamento genérico pueda estar en circulación en el mercado, debe superar estrictas normas de calidad antes de aprobarse para su consumo por las autoridades sanitarias correspondientes. Puedes tener la tranquilidad y seguridad de que estos pueden llegar a tener buenos resultados. Mientras que por farmacéutico adjunto[11]​ se entiende que trabaja «conjuntamente» con el o los farmacéuticos propietarios o regentes, en el caso de los sustitutos se entiende que actúan «en vez de». En España el número de farmacéuticos adjuntos necesarios está regulado por las comunidades autónomas y varía de unas a otras.

fraccion farmacia

En ese sentido, Javier Vega fue beneficiado con un proyecto Corfo para trabajar en la instalación del emprendimiento en Perú, con posibilidades de llevar la franquicia a México, Colombia, Ecuador y Uruguay. “No nos conocíamos, somos de generaciones distintas, pero él decidió ser parte del proyecto por la inspiración común de que más personas compren y paguen lo justo”, explica Vega. Además, en la búsqueda de mejorar la plataforma, logró contactar a Carlos Cáceres y Rodrigo Aguilar, dueños de una serie de farmacias independientes en Santiago, quienes decidieron sumarse a la iniciativa que fue lanzada en octubre de 2018, pero que funciona formalmente desde marzo pasado. “En Fracción estamos demostrando que, con innovación, con colaboración y con impacto, se puede cambiar la vida de las personas.

Y sobre 5 mil, estamos llegando directamente con farmacias físicas”, afirma el director ejecutivo de Fracción. Las personas en Chile tienen un alto “gasto de bolsillo” en salud, -casi el doble si lo comparamos con países desarrollados- y como si fuera poco, este gasto aumentó de forma dramática entre el 2012 y 2016. Además existe un problema de concentración en el país, en donde tres cadenas de farmacias manejan el 90% de la demanda.

Es decir, cumplen funciones de gestión, logísticas, y clínicas tanto con fines asistenciales, docentes como de investigación. Podrán ser fraccionados los medicamentos cuyo envase primario contenga de manera separada cada unidad posológica, ya sea conteniendo una o varias dosis del producto farmacéutico cruzverde cl que se trate. Entre las formas farmacéuticas que podemos fraccionar podemos encontrar, cápsulas, comprimidos, óvulos, supositorios, parches o polvos para reconstituir. “La pandemia ha acelerado los procesos de digitalización en todas las industrias, y la salud no es una que se quede atrás.

Los farmacéuticos también colaboran en grupos de investigación con los químicos, bioquímicos, biólogos e ingenieros para descubrir y desarrollar compuestos químicos (y biológicos) con valor terapéutico. Además debido a las nuevas regulaciones internacionales en materia de higiene y salud públicas (OMS/ ICH), cada vez con más frecuencia se solicita su consejo en temas de salud pública. Queda prohibido fraccionar productos de combinación, productos oncológicos, radiofármacos, hormonas y cualquier producto farmacéutico cuya condición de almacenamiento sea refrigerado o que sea fotosensible.

Queremos llegar a cada capital regional con una farmacia física, lo que nos va a permitir enviar mucho más rápido y más barato a cualquier parte del país, al tener hubs regionales”, comenta Javier Vega. Fracción trabaja con los mismos medicamentos y laboratorios que proveen a las grandes cadenas, pero venden a menor valor, algo esencial para su misión de facilitar el acceso a la salud. Junto a sus socios, José Pedro Varela, Juan Alberto O’Ryan, Rafael Tagle y Pablo Ruiz, y tras 4 años de trabajo en el mercado, esperan muy pronto cumplir su objetivo de llegar a todos los rincones del país. Aparte del valor, para muchos chilenos es difícil comprarlos, incluso contando con el dinero, porque no tienen ninguna farmacia cerca. Y es que, por si no lo sabías, hay 50 comunas de nuestro país que no tienen ni siquiera un native dedicado al rubro.

Durante el proceso de fraccionamiento, los envases primarios podrán manipularse mediante corte, división, extracción o separación, sin exponer la forma farmacéutica al ambiente, ni dañar el alveolo o reservorio en que ésta se encuentre. Si, independiente de que se requieran cantidades similares a las de las cajas, se puede pedir fraccionamiento. Fue así como en 2018 crea Fracción se establece y registra en el Instituto de Salud Pública (ISP). Lo que surge como una respuesta a la falta de innovación existente en el sector farmacéutico luego de los cambios regulatorios. “Las farmacias en Chile, los 5.000 locales, deberían ofrecer un servicio de fraccionamiento, ya sea propio o a través de un tercero”, contó Vega en una nueva edición de Chócale Live.

Javier Vega, Cofundador Y Ceo De Farmacias Fracción: «se Puede Ahorrar Hasta Un 72% Con El Fraccionamiento De Medicamentos»

Así mismo, con el tiempo han ido sumando grupos de inversionistas, venture capital de family places of work; como también han sido acreedores de distintos fondos concursables Corfo. A la fecha desde el 2018 se han levantado alrededor de 2MM$USD para apoyar la operación de Fracción y del proyecto Comunas sin Farmacias. Queremos ser reconocidos por ser una alternativa distinta en un mercado altamente concentrado, a través de un modelo colaborativo, transparente y pensado en las personas. Los más comunes en Argentina, España y Francia son la Copa de Higía, la cruz griega verde o la cruz pateada, este último especialmente en los luminosos de las oficinas de farmacia.

Hace 4 años se aprobó, luego de una amplia discusión en el Congreso Nacional, la Ley de Fármacos I. Esta ley buscaba generar cambios en el mercado farmacéutico luego del convulsionado caso de Colusión de las Farmacias. Dentro del listado de temas aprobados en la ley, se estableció la posibilidad de fraccionar medicamentos en farmacias como una alternativa de mejorar el acceso a la población chilena. Para habilitarse con fraccionamiento es necesario disponer de la infraestructura necesaria, la que debe ser aprobada por el ISP a través de una resolución Sanitaria. Pero no es sólo esta farmacia independiente la que está en búsqueda de rebajar los precios de los medicamentos. Lanzada a fines de 2018, Fracción es una farmacia digital que permite comprar, mediante el fraccionamiento, remedios a precios más económicos y en las dosis justas.

También va a depender de que el medicamento solicitado esté dentro de nuestro portafolio y inventory actual. El primero es una purple de farmacia independiente, debido a la poca venta, respecto a la cantidad de farmacias que existen en Chile. En ese contexto, afirma que se debe al poco marketing, no las conocen o paradigmas que son más caras, pero el principal problema es no tener convenio, alianzas, seguros, Isapre, caja o banco. Javier Vega, founder de Fracción, comenta que «somos capaces de armar un modelo híbrido que mezcla los digital con lo presencial, de colaboraciones públicas, privadas y actores que junto con nosotros, están dispuestos a generar un cambio en el mercado«.

fraccion farmacia

La startup tiene pactada su salida al mercado bursátil de Santiago con un capital de US$ 5 millones para finales de septiembre. Además abrió una porción de ésta a través de la plataforma de financiamiento colaborativo, en la que cualquier persona puede invertir desde CLP $ 1 millón. Establece un precio máximo de comercialización de estos, permitiendo a las personas acceder a medicamentos a un precio más económico. En Fracción poseen más de 7.000 productos diferentes (SKU) disponibles para todos los clientes que quieran comprar a lo largo de Chile. Tienen que ingresar a fraccion.cl al banner del plan cenabast, ver si sus medicamentos están disponibles desde mayo, ingresar sus datos, elegir los medicamentos a suscribir. El modelo que proponen a mediados de 2019 ya había marcado un hito, al abrir la primera farmacia digital en Cabo de Hornos, de la mano de Fracción.

Tras comprender cómo funcionan las lógicas del mercado farmacéutico, en diciembre de 2016 renunció al cargo para armar un proyecto que tuviese un impacto social en el territorio. En palabras de él, “había que hacerse cargo de un problema actual para millones de personas con necesidades diarias”. Expectativas y el caso OsojiRespecto a los problemas identificados por Osoji en cuanto a la ayuda económica que entrega Corfo para las empresas que se listan en ScaleX –y que incluye el costo de abogados, y del proceso de due dilligence hasta $ 75 farmacia de turno san fernando millones que corresponde a cerca del 50% de esos gastos-, Vega explica que según lo conversado con Corfo “no vemos impedimentos. Si bien son montos relevantes, los vamos a cubrir con nuestros fondos y no es una traba que no nos reembolsen estos gastos”. Es decir, para lograr llegar con medicamentos a precios bajos y hacer eficiente su proceso logístico, cuentan con el apoyo de varias otras empresas privadas que les permiten abaratar costos.

Sin perjuicio de lo anterior, no podrán fraccionarse los productos estupefacientes y productos psicotrópicos, regulados en los Reglamentos de Estupefacientes y de Productos Psicotrópicos contenidos en los decretos supremos Nº 404 y Nº 405, ambos de 1983, del Ministerio de Salud, respectivamente. En las demás regiones de nuestro país, puedes ver el detalle del tiempo que demora a cada lugar específico aquí. Contamos con salas especializadas para el fraccionamiento, management de temperatura en el despacho, control farmacia de turno san antonio por GPS de la situación de la orden. Cada pedido viene con el detalle completo de lo que se encuentra dentro del sobre, además de contar con un sello inviolable el cual deja registro si es que alguien lo abrió en el trayecto. Farmazon ofrece en la experiencia de compra y pagos, canales seguros, protegidos y cifrados para que sus datos y sus pagos estén siempre bajo el más alto estándar de seguridad. «Nos queda la decisión de ver cómo somos capaces de avanzar más rápido», afirma el emprendedor.

Una vez validada tu suscripción, puedes hacer el seguimiento de tu medicamento en tu perfil y así lo se despachará en los períodos que ingresaste. Esta prescripción se deberá retener por el establecimiento que la surta en la tercera ocasión; el médico tratante determinará, el número de presentaciones del mismo producto y contenido de las mismas que se puedan adquirir en cada ocasión. En Chile se utiliza habitualmente el símbolo Rx (Recipe) o Rp, que es la traducción latina, para encabezar las recetas; ambos corresponden con la expresión latina de la entrega del producto curativo. Pero en la farmacia también se encuentra personal auxiliar,[12]​ que ayuda al farmacéutico en la dispensación y recepción de pedidos.[13]​ Poco a poco se van introduciendo los técnicos en farmacia. Los orígenes de la historiografía farmacéutica se remontan al primer tercio del siglo XIX, que es cuando aparecen las primeras historiografías, que si bien no toca todos los aspectos de la historia farmacéutica, son el punto de partida para el definitivo arranque de esta ciencia.

“Nosotros implementamos el fraccionamiento, que permite que las personas compren la cantidad específica del medicamento prescrito por un médico, de manera que pagan lo justo (…) La Ley de Fármacos 1 se aprobó en 2014, pero pasaron 4 años y ninguna farmacia lo había querido implementar. Fracción fue la primera farmacia online lanzada en Chile y su sitio net les permite enviar medicamentos a nivel nacional, lo cual esperan reforzar con la eventual apertura de locales en cada región, lo que acelerará y abaratará considerablemente el servicio. Para enfrentar esta problemática es que Javier Vega y Juan José Moller, profesionales en Administración de Empresas con amplia experiencia en retail, fundaron Fracción en 2018, una cadena de farmacias de carácter social que busca llevar medicamentos a precios bajos a todas las localidades de Chile.

«He suscrito el medicamento de mis padres y ahora no me preocupo por comprarlo todos los meses.» En el sexto capítulo de “Fracción, en la ruta del impacto”, el actor Francisco Pérez-Bannen se trasladó a San Pedro de Atacama, para ver cómo cambió la situación con la llegada de la farmacia fraccion farmacia Fracción. Fracción comenzó de la mano de sus dos fundadores, Javier Vega y José Manuel Moller (fundador de Al Gramo), para convertir el proyecto en realidad invitaron en un inicio a inversionistas ángeles a colocar capital en la empresa y convertirse en accionistas.

El plan de Fracción es abrirse a la ScaleX Santiago Venture Exchange en marzo de 2023, y esperan partir con el highway present después de las vacaciones. “Todavía hay cosas que cerrar y queremos esperar el verano para hacer todo el proceso farmacia makelawen de apertura”, explica Vega. La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.

Usted podrá realizar el trámite de autorización e impresión de recetarios para medicamentos de fracción I de una forma ágil, segura y dinámica. El programa de suscripción de medicamentos donde encontrarás una excelente opción para controlar tu salud, programando tu despacho. Encuentra tu producto desde el buscador o navega dentro de las categorías del sitio web y a continuación haz click en tu medicamento. Para poder medir el nivel de retorno financiero utilizamos indicadores de medición financieros estándares, como tasa y expectativas de crecimiento de ingresos, ROE, ROA, retorno sobre la inversión; también estudios del mercado farmacéutico native y regional realizados por consultoras especializadas en el área de salud.

Vemos todos los días cómo vamos avanzando, porque la concentración del mercado de los medicamentos es algo que había que solucionar de una manera distinta. Creemos que la colaboración es la parte central de este modelo, porque así va a ser la economía hacia el futuro”, concluye el ejecutivo. En tanto, su sitio web y almacenes les permiten llegar a localidades más pequeñas, donde -hasta ahora- no tenían farmacias. Ahora, planean levantar entre US$ 3 y US$ three,5 millones para alcanzar su plan de llegar a las 50 comunas de Chile donde todavía no existe ninguna farmacia.

Estos descuentos te permitirán disfrutar de las ventajas de Entel cine, cafetería, teatro, farmacia, belleza, centros ski y entretención. Otro de los planes para este 2023, es la construcción de un Hub para la comuna de Iquique en la región de Tarapacá, proyecto junto a SQM. «Permitirá estar más cerca y ya estamos cerrando un acuerdo importante en un lugar muy estratégico de la comuna. Junto con eso, prontamente habrá una farmacia en Huara, y dos farmacias digitales en Camiña y Colchane«, afirma Vega. Vega explica que con este inventario se dieron cuenta de que tienen la capacidad de ofrecer otros tipos de productos, como los medicamentos para mascotas. Aquí sienten que pueden competir bien, sin tener locales físicos y ser livianos para transformar la disminución de costos en ahorro para sus clientes.

Finalmente, nos enfrentamos a un envejecimiento de la población que plantea muchos desafíos en términos de salud, y en donde tendremos a más personas requiriendo acceso a medicamentos. Ofrecer medicamentos a precios más económicos, y llegar a los rincones del país donde no hay ninguna farmacia, es la misión de Fracción, una startup de carácter social que, desde 2018, está buscando cambiar la forma en que compramos fármacos, con medidas inéditas para nuestro país. “La concentración del mercado de los medicamentos es algo que había que solucionar de una manera distinta”, afirma su director ejecutivo. En 2014 la regulación permitió vender medicamentos fraccionados, es decir, con la dosis justa recetada. Luego vinieron las recomendaciones de la FNE hace dos años a raíz de un análisis del mercado de los medicamentos, que permitió la existencia de farmacias digitales, y en 2020 la Ley Cenabast autorizó la intermediación de remedios desde el organismo público hacia almacenes, farmacias privadas y establecimientos de salud. Hoy en Chile hay una alta concentración del mercado de farmacias lo que se traduce en un problema de acceso a medicamentos para miles de personas, que se ve reflejado en un 35% de gasto de bolsillo en salud, de los cuales un 40% de ese gasto son gastos en medicamentos.

Ambos compartimos el espíritu de mejorar el acceso de medicamentos de primera necesidad al país. Las Farmacias Populares lo hacen desde el sector público y Fracción desde el sector privado. Además, nos encontramos siempre abiertos a la colaboración con las Farmacias Populares para potenciar alternativas más justas para las familias chilenas en el acceso a medicamentos. Descarga la App Entel, ingresando a beneficios Entel y luego selecciona el beneficio que te interese.

“Obviamente, a las grandes empresas no les convenía, a nadie les interesaba generar un modelo, porque están concentrados en generar ventas y el fraccionar iba en contrasentido de ese objetivo empresarial”, cube Javier Vega. Tras leer la regulación, decidió dedicarse de lleno en la implementación de una farmacia digital, a la que llamó Fracción. A muchas personas la medicación ya no les hacía mucho efecto, esto gracias a la automedicación. Fue por esto por lo que con el pasar del tiempo, la Cofepris comenzara a clasificar los medicamentos para prevenir posibles efectos adversos a la población en common.

Los medicamentos, en especial aquellos recetados para pacientes crónicos, pueden resultar muy costosos y abarcar una porción importante de los ingresos familiares. En sus cinco años, Fracción ha levantado US$ 1,5 millones, principalmente de pals, household y fools, como se cube coloquialmente en la industria del emprendimiento a los primeros financistas. Con Corfo trabajan desde 2019 cuando optaron a un fondo SAP social y en 2021 ganaron un Fondo Consolida y otro Expande. Desde hace algunos meses Vega y sus socios venían tocando las puertas de diferentes fondos de enterprise ginecanesten capital y household workplaces para levantar su primera ronda de inversión y así hacer crecer su cadena de farmacia digital. La alicaída situación económica, la guerra en Ucrania y el proceso constituyente, cambiaron por completo el panorama que se vivía hace un año atrás, cuando la avidez por apostar por nuevos emprendimientos tecnológicos estaba a flor de piel.

Sistema De Recetarios Electrónicos Para Medicamentos De Fracción I Comisión Federal Para La Protección Contra Riesgos Sanitarios Gobierno

En la internet debes subir tu receta, compra tus medicamentos y nosotros internamente debemos hacer la validación de esta. Por otra parte, cabe mencionar que la startup junto al Hub Apta y SQM, hace algunos meses lanzaron el «Desafío de Medición de Impacto Social en Chile», que busca cuantificar el impacto social que genera la startup en las zonas que abarca. Ahora, acaban de anunciar que Clio Dinámica, empresa de consultoría fundada en 2009, será la encargada de medir la contribución social del modelo implementado por Fracción. En ese sentido, Vega comenta que además podrán recibir un capital de alrededor de 21 millones de pesos, es decir unos US$ 25 mil, para este desarrollo. En la startup están consientes que el comercio electrónico de las farmacias es un negocio que tiene una serie desafíos.

Desde esa experiencia empezó a entender las lógicas del mercado farmacéutico y también sus falencias. Fue así como en 2018 decidió dar el salto y armar su propio negocio para lograr impactar a través de su industria a las personas que tienen acceso limitado a medicamentos, ya sea por el alto precio o porque simplemente no tienen farmacias en sus comunas. Además de copiar el principio activo de los medicamentos de patente y que su calidad eficacia sea igual, otro de los beneficios más grandes que puedes encontrar fraccion farmacia en estos productos es el costo. Los servicios de farmacia hospitalaria, en España, son, por ley, servicios generales clínicos. Sus funciones fueron descritas por la legislación.[15]​ Jerárquicamente suelen depender de la dirección médica del hospital al igual que los servicios de análisis clínicos, Microbiología o Medicina Nuclear entre otros. Son responsables de coordinar las comisiones de farmacia y terapéutica de los hospitales y de elaborar y mantener las guías o formularios farmacoterapéuticos.

Por otro lado, comenta que se han contactado importantes empresas de retail con la idea de instalarse dentro de locales, es decir retailer in retailer. «Son modelos muy eficientes y económicos, que nos permite llegar con la apuesta de valor donde está el cliente», asegura. La startup, que mejora el acceso a medicamentos a través de precios justos en zonas aisladas y económicamente vulnerables, continúa con su programa «Comunas sin Farmacia» que busca abarcar 50 ciudades de Chile para cumplir este objetivo.

Hoy en día nadie duda de las bondades de dicho sistema de formación por la calidad y excelencia de la misma. Justamente, Vega hace algunas semanas viajó a México para concretar una alianza con Globall Te Conecta, plataforma SaaS que tiene conectado un sistema que potencia la venta digital de las farmacias. «Ese propósito y software lo estamos llevando a Chile, habrá novedades los próximos meses a partir del 2024«, afirma.

Dentro de estos retos se encuentran las recetas médicas como barrera de entrada al servicio de la farmacia digital, lo que se transforma en un punto que tienen que ir resolviendo durante la marcha. En el último trimestre, fraccion.cl ha entregado medicamentos con un 18% de ahorro para los chilenos, y espera poder aumentar este impacto durante la disaster sanitaria actual. “Fracción farmacia está en una ola virtuosa de cambio de paradigma de cómo las personas acceden a la salud en Chile, y esto tiene un impacto positivo en calidad, acceso y precio para los chilenos en momentos donde todos lo necesitamos” señala Javier. Esta concentración también ayudó a contrarrestar la regulación de la compra por Internet, en la que se exige dar la opción de la venta fraccionada de medicamentos.

Puedes consultar los costos de despacho a regiones y sus horarios de entrega en nuestra net (sección convenios/ despachos). Productos estupefacientes y psicotrópicos, productos de combinación, productos oncológicos, radiofármacos, hormonas y cualquier producto farmacéutico cuya condición de almacenamiento sea refrigerada o que sea fotosensible. Todos los medicamentos que vengan con una receta médica son fraccionables, mientras no pertenezcan al grupo de excepción.

También existen otros como el mortero y la maza, el carácter de receta, ℞(recipere), medidas cónicas, caduceos, Vara de Esculapio o una A roja gótica y estilizada en el caso de Alemania. Tenemos un equipo de asistentes, vendedores, químicos y expertos en productos para poder solucionar sus dudas, para que su experiencia en la compra sea farmacias online una excelente experiencia. Este 2024, Fracción también logró su apertura en ScaleX, mercado de financiamiento para startups impulsado por la Bolsa de Santiago y la Corporación para el Fomento de la Producción (CORFO). Se logró gracias al apoyo de BancoEstado Corredoras de Bolsa, quienes actuaron como patrocinadores y agente colocador.

Para este año esperan alcanzar las 15 localidades y ya trabajan en cerrar un acuerdo con una gran empresa logística, que les permitirá acelerar su llegada a todo el territorio chileno. Desde Farmacias Fracción surgen como una gran oportunidad para generar un impacto económico positivo en sus clientes. Una de las iniciativas para lograrlos es el plan “Comunas sin Farmacias”, que surgió de la mano con SQM, con quienes venían trabajando hace un tiempo ecofarmacias en otros proyectos. La iniciativa busca llegar a 50 comunas en Chile que aún no tienen farmacias, cuyos habitantes tienen dificultades para acceder a medicamentos. Bajo este desafío se hizo necesario traer una alternativa diferente a las ya existentes en el mercado de las farmacias, y es por esto que nace Fracción, una farmacia digital independiente que agrupa a pequeñas farmacias para entregar medicamentos a precios justos a todos los chilenos.

Queremos llegar a cada capital regional con una farmacia física, lo que nos va a permitir enviar mucho más rápido y más barato a cualquier parte del país, al tener hubs regionales”, comenta Javier Vega. Fracción trabaja con los mismos medicamentos y laboratorios que proveen a las grandes cadenas, pero venden a menor valor, algo esencial para su misión de facilitar el acceso a la salud. Junto a sus socios, José Pedro Varela, Juan Alberto O’Ryan, Rafael Tagle y Pablo Ruiz, y tras 4 años de trabajo en el mercado, esperan muy pronto cumplir su objetivo de llegar a todos los rincones del país. Aparte del valor, para muchos chilenos es difícil comprarlos, incluso contando con el dinero, porque no tienen ninguna farmacia cerca. Y es que, por si no lo sabías, hay 50 comunas de nuestro país que no tienen ni siquiera un local dedicado al rubro.

Frente al panorama, el único cambio que realizaron fue que los trabajadores dedicados al reparto de medicamentos partieran la jornada a las eight de la mañana, durante el estado de emergencia, y así cumplir con los pedidos. Vega, de profesión ingeniero en administración de empresas y con más de 20 años de experiencia en el mundo del retail, descubrió dicha problemática a principios de la década, cuando comenzó a ejercer en el laboratorio Pasteur, empresa de la cual es accionista luego de la muerte de su padre. Ahí me di cuenta de una realidad de altos márgenes, de un negocio concentrado que necesitaba estructuras distintas para que la gente acceda a precios que suben y suben”, manifiesta. El acceso a los medicamentos en Chile es un tema que preocupa y estadísticas sobran para confirmar esta hipótesis. Por ejemplo, la Organización para la Compensación y el Desarrollo Económico (OCDE) indicó que de 36 países analizados, Chile tiene el tercer lugar de mayor “gasto de bolsillo” en salud.

fraccion farmacia

Y que llevó a Fracción a consolidar su farmacia digital, a través de la apertura de su primer native presencial. “Yo tuve la oportunidad de trabajar en la industria farmacéutica, en donde me di cuenta de los altos precios de los medicamentos, de la falta de acceso, y de ahí es un problema para muchas personas”, manifestó. “La empresa nace hace dos años y medio, con la thought cruzverde cl de bajar el costo de los medicamentos de manera importante, hacia las personas en Chile”, señaló Javier Vega, uno de sus cofundadores. Al llegar a su oficina ese día, descubrió que cerca de 300 clientes solicitaban remedios a través de la aplicación. “Las farmacias tradicionales estaban cerradas y la gente buscaba una alternativa distinta”, explica.

El fraccionamiento de envases de medicamentos deberá ser efectuado por el Director Técnico o químico farmacéutico, según sea el caso, o supervisado por éste cuando la actividad sea realizada por otro profesional o por auxiliares de farmacia. Vega declaró que no querían a nadie fuera de este proceso, por lo que «nos asociamos con Uper para destinar una parte de la recaudación a nuestra comunidad, permitiéndoles convertirse en accionistas y defensores de nuestro proyecto de gran impacto social para las personas», explica el emprendedor. Su co-fundador, Eduardo Pérez de Castro, destaca la afinidad y sinergia entre ambas empresas. «Estamos emocionados de formar parte de esta iniciativa única que permite a cualquier persona invertir en una empresa con un gran potencial de crecimiento y un impacto social significativo», asegura. También están impulsando convenios con distintas instituciones financieras —actualmente hay un 50% de descuento para afiliados de Caja Los Andes— A la vez, poseen descuentos en diversos medicamentos y también a otros gracias a acuerdos con algunas entidades. Por ejemplo, los clientes de Caja Los Andes pueden acceder, hasta el 31 de julio, a un 50% de descuento en el complete de la boleta.

En 2020 alcanzaron un total de $ 300 millones, en 2021, $ 1.one hundred millones y para este año proyectan cerrar con ventas por $ 2.500 millones. Aunque todavía no generan utilidades, Vega explica que la thought es seguir creciendo en Chile y luego ver cómo expandir el modelo en el resto de Latinoamérica. “En estos tiempos de complejidad para levantar recursos, me parece que la alternativa de Scalex se adapta perfectamente a las necesidades de Fracción y ofrece ventajas interesantes versus los levantamientos con VC’s tradicionales. Esperamos que todo salga bien y con estos recursos se amplifique el impacto de Fracción, que hoy llega a much de familias con medicamentos a precios justos donde otros no llegan”, duplicate Moller. Los medicamentos genéricos son medicamentos elaborados con la misma composición que un medicamento de “de marca” /patente ya comercializado, la dosificación, potencia, datos, seguridad, administración de este, características en common, etc.

Respecto a lo que la pandemia a significado para Fracción, Vega confesó que “ha sido un espacio muy importante para poder validar nuestro modelo, de que la gente necesita una farmacia a su casa sin tener que moverse”. “Tenemos un acuerdo firmado con el Estado, que nos entrega un precio máximo de venta, entonces le compramos barato y vendemos barato”, recalca. Para eso, ya están en plena búsqueda de un patrocinador -según la regulación de ScaleX pueden ser corredoras de bolsa, agentes de valores, administradoras de fondos o personas jurídicas constituidas en Chile- y una corredora de bolsa para que los asesore en el proceso de colocación. Desde el mes de junio del 2023, Farmacia Fracción que está en funcionamiento desde hace cinco años, ha unido oficialmente sus fuerzas con Sistema B para colaborar en el desarrollo de una propuesta que sea más equitativa, transparente y tenga una influencia en la economía, la sociedad y el medio ambiente.

Según el instrumento de Start-Up Chile que regula las salidas a bolsa a través de ScaleX Santiago Venture Exchange, Corfo financia con bono de $ seventy five millones a aquellas empresas que venden hasta $ 800 millones. El plan inmediato es abrir diez nuevas en diferentes capitales regionales, que operarán además como centros de distribución para las provincias aledañas. “Somos un vehículo de promoción e implementación de políticas públicas, porque vamos en la dirección de bajar el precio a los medicamentos y disminuir las barreras de acceso. Javier Vega Sepúlveda (42) es ingeniero en Administración de Empresas de la Universidad Central. Trabajó 12 años en el retail, primero en Sodimac, después en La Polar, y luego se hizo cargo del laboratorio familiar Pasteur S.A., empresa de la que se transformó en accionista tras la muerte de su padre.

De tener 15 clientes en marzo, la farmacia digital cerró noviembre con dos mil clientes comprando remedios fraccionados. En relación a la última cifra, el emprendedor reconoce que “el estallido social sirvió para mostrar que nuestra idea funciona”. “El fraccionamiento period algo que nadie estaba haciendo”, rememora el emprendedor, quien reconoce que para crear una plataforma farmacéutica necesitó de “una extensa red de apoyo”. Buscando ejemplos similares a su propuesta, logró contactar por LinkedIn a José Manuel Moller, creador de AlGramo, reconocido emprendimiento dedicado a la creación de dispensadoras de alimentos y productos del hogar a precios accesibles. Fue en ese contexto que el profesional descubrió “por sorpresa” la Ley de Fármacos I, regulación aprobada en 2014 que estableció la posibilidad de fraccionar medicamentos en farmacias, como una alternativa para mejorar el acceso a la población chilena.