Así mismo, con el tiempo han ido sumando grupos de inversionistas, venture capital de family offices; como también han sido acreedores de distintos fondos concursables Corfo. A la fecha desde el 2018 se han levantado alrededor de 2MM$USD para apoyar la operación de Fracción y del proyecto Comunas sin Farmacias. Queremos ser reconocidos por ser una alternativa distinta en un mercado altamente concentrado, a través de un modelo colaborativo, transparente y pensado en las personas. Los más comunes en Argentina, España y Francia son la Copa de Higía, la cruz griega verde o la cruz pateada, este último especialmente en los luminosos de las oficinas de farmacia.
«He suscrito el medicamento de mis padres y ahora no me preocupo por comprarlo todos los meses.» En el sexto capítulo de “Fracción, en la ruta del impacto”, el actor Francisco Pérez-Bannen se trasladó a San Pedro de Atacama, para ver cómo cambió la situación con la llegada de la farmacia Fracción. Fracción comenzó de la mano de sus dos fundadores, Javier Vega y José Manuel Moller (fundador de Al Gramo), para convertir el proyecto en realidad invitaron en un inicio a inversionistas ángeles a colocar capital en la empresa y convertirse en accionistas.
El ecosistema de inversión se está transformando por intereses que además del retorno financiero están buscando alternativas que a su vez generen un impacto medible y sostenible; hoy necesitamos mas emprendedores que sigan creyendo en misiones de impacto y que se las jueguen por sus convicciones. La botica es el lugar o establecimiento donde un farmacéutico ejerce la farmacia comunitaria o proporciona servicio sanitario a un paciente ofreciéndole consejo, dispensándole medicamentos fruto de este consejo o por receta del médico y otros productos de parafarmacia como productos de cosmética, alimentos especiales, productos de higiene private gine canesten, ortopedia, and so forth. Popularmente a la oficina de farmacia se le suele llamar simplemente farmacia y tradicionalmente se le llama botica.[7] Una oficina de farmacia puede albergar un laboratorio de análisis clínicos o uno de elaboración de productos medicinales mediante las fórmulas magistrales o preparados oficinales. Antes del siglo XX y principios del mismo, la formulación y preparación de medicamentos se hacía por un solo farmacéutico o con el maestro farmacéutico.
Estos descuentos te permitirán disfrutar de las ventajas de Entel cine, cafetería, teatro, farmacia, belleza, centros ski y entretención. Otro de los planes para este 2023, es la construcción de un Hub para la comuna de Iquique en la región de Tarapacá, proyecto junto a SQM. «Permitirá estar más cerca y ya estamos cerrando un acuerdo importante en un lugar muy estratégico de la comuna. Junto con eso, prontamente intranet salcobrand habrá una farmacia en Huara, y dos farmacias digitales en Camiña y Colchane«, afirma Vega. Vega explica que con este inventario se dieron cuenta de que tienen la capacidad de ofrecer otros tipos de productos, como los medicamentos para mascotas. Aquí sienten que pueden competir bien, sin tener locales físicos y ser livianos para transformar la disminución de costos en ahorro para sus clientes.
“Nosotros implementamos el fraccionamiento, que permite que las personas compren la cantidad específica del medicamento prescrito por un médico, de manera que pagan lo justo (…) La Ley de Fármacos 1 se aprobó en 2014, pero pasaron 4 años y ninguna farmacia lo había querido implementar. Fracción fue la primera farmacia online lanzada en Chile y su sitio internet les permite enviar medicamentos a nivel nacional, lo cual esperan reforzar con la eventual apertura de locales en cada región, lo que acelerará y abaratará considerablemente el servicio. Para enfrentar esta problemática es que Javier Vega y Juan José Moller, profesionales en Administración de Empresas con amplia experiencia en retail, fundaron Fracción en 2018, una cadena de farmacias de carácter social que busca llevar medicamentos a precios bajos a todas las localidades de Chile.
Tras comprender cómo funcionan las lógicas del mercado farmacéutico, en diciembre de 2016 renunció al cargo para armar un proyecto que tuviese un impacto social en el territorio. En palabras de él, “había que hacerse cargo de un problema actual para millones de personas con necesidades diarias”. Expectativas y el caso OsojiRespecto a los problemas identificados por Osoji en cuanto a la ayuda económica que entrega Corfo para las empresas que se listan en ScaleX –y que incluye el costo de abogados, y del proceso de due dilligence hasta $ seventy farmacia ahumada medicamentos five millones que corresponde a cerca del 50% de esos gastos-, Vega explica que según lo conversado con Corfo “no vemos impedimentos. Si bien son montos relevantes, los vamos a cubrir con nuestros fondos y no es una traba que no nos reembolsen estos gastos”. Es decir, para lograr llegar con medicamentos a precios bajos y hacer eficiente su proceso logístico, cuentan con el apoyo de varias otras empresas privadas que les permiten abaratar costos.
Vemos todos los días cómo vamos avanzando, porque la concentración del mercado de los medicamentos es algo que había que solucionar de una manera distinta. Creemos que la colaboración es la parte central de este modelo, porque así va a ser la economía hacia el futuro”, concluye el ejecutivo. En tanto, su sitio net y almacenes les permiten llegar a localidades más pequeñas, donde -hasta ahora- no tenían farmacias. Ahora, planean levantar entre US$ three y US$ three,5 millones para alcanzar su plan de llegar a las 50 comunas de Chile donde todavía no existe ninguna farmacia.
Para eso, el primer objetivo es concretar a finales de septiembre su salida a la Bolsa, recursos destinados a acelerar y consolidar sus planes estratégicos. Para finalizar, Javier Vega recomendó a los futuros emprendedores que encuentren el propósito del proyecto que desean desarrollar. Este propósito puede ser económico, nicho, mercado, entre otros, que brinden la energía necesaria para llevar adelante el proyecto. Este evento, que reunió en el Teatro Municipal de esa ciudad a expositores de distintas soluciones tecnológicas -entre ellos, Kinesix VR, Zeus y Huawei, partners de Claro empresas- fue también el punto de partida para la nueva Corporación de Innovación y Desarrollo Sostenible de la Ciudad Jardín.
Finalmente, nos enfrentamos a un envejecimiento de la población que plantea muchos desafíos en términos de salud, y en donde tendremos a más personas requiriendo acceso a medicamentos. Ofrecer medicamentos a precios más económicos, y llegar a los rincones del país donde no hay ninguna farmacia, es la misión de Fracción, una startup de carácter social que, desde 2018, está buscando cambiar la forma en que compramos fármacos, con medidas inéditas para nuestro país. “La concentración del mercado de los medicamentos es algo que había que solucionar de una manera distinta”, afirma su director ejecutivo. En 2014 la regulación permitió vender medicamentos fraccionados, es decir, con la dosis justa recetada. Luego vinieron las recomendaciones de la FNE hace dos años a raíz de un análisis del mercado de los medicamentos, que permitió la existencia de farmacias digitales, y en 2020 la Ley Cenabast autorizó la intermediación de remedios desde el organismo público hacia almacenes, farmacias privadas y establecimientos de salud. Hoy en Chile hay una alta concentración del mercado de farmacias lo que se traduce en un problema de acceso a medicamentos para miles de personas, que se ve reflejado en un 35% de gasto de bolsillo en salud, de los cuales un 40% de ese gasto son gastos en medicamentos.
La aplicación, que ofrece delivery y un registro único de recetas para pacientes crónicos, ha sido una opción que ha tomado fuerza especialmente tras el estallido social. “Hemos visto crecer de forma importante nuestra demanda, nuestro número de pedidos y la cantidad de clientes. Vemos también que esta pandemia fue mostrar un modelo distinto de cómo la gente va a acceder a los medicamentos y a la salud en common. Porque Fracción es una parte de la cadena, pero vemos también hoy día que se está integrando con la telemedicina, que a su vez viene asociado con una receta médica electrónica, y que lo más possible es que termine en una farmacia digital”, comentó. “En comunas de hasta 2 mil personas, estamos instalando farmacias digitales, con un computador o pill con acceso a web para realizar pedidos. Entre 2 mil y 5 mil habitantes, estamos implementando almacenes farmacéuticos, un modelo híbrido que nos permite tener un local físico con medicamentos de venta libre y el resto vía digital.
Una vez validada tu suscripción, puedes hacer el seguimiento de tu medicamento en tu perfil y así lo se despachará en los períodos que ingresaste. Esta prescripción se deberá retener por el establecimiento que la surta en la tercera ocasión; el médico tratante determinará, el número de presentaciones del mismo producto y contenido de las mismas que se puedan adquirir en cada ocasión. En Chile se utiliza habitualmente el símbolo Rx (Recipe) o Rp, que es la traducción latina, para encabezar las recetas; ambos corresponden con la expresión latina de la entrega del producto curativo. Pero en la farmacia también se encuentra personal auxiliar,[12] que ayuda al farmacéutico en la dispensación y recepción de pedidos.[13] Poco a poco se van introduciendo los técnicos en farmacia. Los orígenes de la historiografía farmacéutica se remontan al primer tercio del siglo XIX, que es cuando aparecen las primeras historiografías, que si bien no toca todos los aspectos de la historia farmacéutica, son el punto de partida para el definitivo arranque de esta ciencia.
La startup tiene pactada su salida al mercado bursátil de Santiago con un capital de US$ 5 millones para finales de septiembre. Además abrió una porción de ésta a través de la plataforma de financiamiento colaborativo, en la que cualquier persona puede invertir desde CLP $ 1 millón. Establece un precio máximo de comercialización de estos, permitiendo a las personas acceder a medicamentos a un precio más económico. En Fracción poseen más de 7.000 productos diferentes (SKU) disponibles para todos los clientes que quieran comprar a lo largo de Chile. Tienen que ingresar a fraccion.cl al banner del plan cenabast, ver si sus medicamentos están disponibles desde mayo, ingresar sus datos, elegir los medicamentos a suscribir. El modelo que proponen a mediados de 2019 ya había marcado un hito, al abrir la primera farmacia digital en Cabo de Hornos, de la mano de Fracción.
Sin perjuicio de lo anterior, no podrán fraccionarse los productos estupefacientes y productos psicotrópicos, regulados en los Reglamentos de Estupefacientes y de Productos Psicotrópicos contenidos en los decretos supremos Nº 404 y Nº 405, ambos de 1983, del Ministerio de Salud, respectivamente. En las demás regiones de nuestro país, puedes ver el detalle del tiempo que demora a cada lugar específico aquí. Contamos con salas especializadas para el fraccionamiento, control de temperatura en el despacho, control por GPS de la situación de la orden. Cada pedido viene con el detalle completo de lo que se encuentra dentro del sobre, además de contar con un sello inviolable el cual deja registro si es que alguien lo abrió en el trayecto. Farmazon ofrece en la experiencia de compra y pagos, canales seguros, protegidos y cifrados para que sus datos y sus pagos estén siempre bajo el más alto estándar de seguridad. «Nos queda la decisión de ver cómo somos capaces de avanzar más rápido», afirma el emprendedor.
Los medicamentos, en especial aquellos recetados para pacientes crónicos, pueden resultar muy costosos y abarcar una porción importante de los ingresos familiares. En sus cinco años, Fracción ha levantado US$ 1,5 millones, principalmente de associates, household y fools, como se cube coloquialmente en la industria del emprendimiento a los primeros financistas. Con Corfo trabajan desde 2019 cuando optaron a un fondo SAP social y en 2021 ganaron un Fondo Consolida y otro Expande. Desde hace algunos meses Vega y sus socios venían tocando las puertas de diferentes fondos de venture capital y family places of work para levantar su primera ronda de inversión y así hacer crecer su cadena de farmacia digital. La alicaída situación económica, la guerra en Ucrania y el proceso constituyente, cambiaron por completo el panorama que se vivía hace un año atrás, cuando la avidez por apostar por nuevos emprendimientos tecnológicos estaba a flor de piel.
Usted podrá realizar el trámite de autorización e impresión de recetarios para medicamentos de fracción I de una forma ágil, segura y dinámica. El programa de suscripción de medicamentos donde encontrarás una excelente opción para controlar tu salud, programando tu despacho. Encuentra tu producto desde el buscador o navega dentro de las categorías del sitio net y a continuación haz click on en tu medicamento. Para poder medir el nivel de retorno financiero utilizamos indicadores de medición financieros estándares, como tasa y expectativas de crecimiento de ingresos, ROE, ROA, retorno sobre la inversión; también estudios del mercado farmacéutico local y regional realizados por consultoras especializadas en el área de salud.
También va a depender de que el medicamento solicitado esté dentro de nuestro portafolio y stock actual. El primero es una pink de farmacia independiente, debido a la poca venta, respecto a la cantidad de farmacias que existen en Chile. En ese contexto, afirma que se debe al poco advertising, no las conocen o paradigmas que son más caras, pero el principal problema es no tener convenio, alianzas, seguros, Isapre, caja o banco. Javier Vega, founder de Fracción, comenta que «somos capaces de armar un modelo híbrido que mezcla los digital con lo presencial, de colaboraciones públicas, privadas y actores que junto con nosotros, están dispuestos a generar un cambio en el mercado«.
La patente de un medicamento puede durar hasta 20 años, una vez que este tiempo termine, es dispuesto al público con el que se podrán crear estos medicamentos, a los que se les conoce como genéricos. Fracción es una empresa que se desenvuelve en el ámbito público-privado, concertando alianzas, participando de concursos públicos, influyendo para que se decreten políticas públicas que mejoren farmacia galenica y garanticen un mejor acceso y a precios más justos en medicamentos para la población de Chile. Los medicamentos constituyen la tecnología médica más utilizada, disponiendo de una gran variedad de estos fabricados por la industria farmacéutica para la terapéutica, prevención y/o rehabilitación, dispuestos para su distribución, almacenamiento, expendio y dispensación en los establecimientos.
El plan de Fracción es abrirse a la ScaleX Santiago Venture Exchange en marzo de 2023, y esperan partir con el street present después de las vacaciones. “Todavía hay cosas que cerrar y queremos esperar el verano para hacer todo el proceso farmacia homeopatica de apertura”, explica Vega. La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.