El ecosistema de inversión se está transformando por intereses que además del retorno financiero están buscando alternativas que a su vez generen un impacto medible y sostenible; hoy necesitamos mas emprendedores que sigan creyendo en misiones de impacto y que se las jueguen por sus convicciones. Si, consideramos que podríamos ser altamente beneficiados por el ecosistema de inversión de impacto tanto en Chile como en la región, dadas las redes de apoyo como también pensando en los planes de crecimiento, queremos convertirnos en la farmacia para todos y ser la farmacia digital N1 a nivel regional, ante estos planes hay expectativas de levantamiento de capital a futuro. «Es una alianza que nos permite vender un 50% más barato que el precio de mercado la totalidad de los medicamentos de nuestro catálogo, es decir 2.920, con despacho free of antigripales charge a todas las comunas de Chile. Los hay de marca originales, bioequivalentes y genéricos y para una amplia gama de patologías», señala Javier Vega, cofundador de Fracción (ver tabla). «Es muy relevante para Fracción tener lo posibilidad de exponer en un espacio extremadamente relevante a nivel mundial como es el MIT.
Fue así como en 2018 decidió dar el salto y armar su propio negocio para lograr impactar a través de su industria a las personas que tienen acceso limitado a medicamentos, ya sea por el alto precio o porque simplemente no tienen farmacias en sus comunas. Farmacias Fracción fue la primera el adherirse a la Ley Cenabast, permitiendo acceder a los medicamentos a precios más económicos. Este modelo de negocios ha llamado la atención, por ser colaborativo entre el sector público y privado, uniéndolos a ambos en pro de mejorar el acceso a los medicamentos. “Como SQM estamos convencidos que el progreso de los territorios y sus comunidades se propicia con iniciativas como estas, que apuntan a entregar en este caso, acceso a algo tan básico como medicamentos e insumos farmacéuticos. De esta forma generamos valor social integrado, donde la comunidad también es parte basic en la concreción de proyectos como éste”, señaló al respecto Gonzalo Guerrero, presidente del Directorio de SQM.
En su sitio busca medicamentos adheridos a la ley Cenabast, bioequivalentes, genéricos, medicamentos de especialidad y mucho más. Actualmente Fracción y Hub Apta se han unido para conseguir una metodología que les permita medir su real impacto social y así estas farmacias puedan tomar decisiones estratégicas en beneficio de la comunidad. Para esto, el miércoles 12 de abril 2023, de 10 a 12 horas, en el Auditorio del Centro de Formación Técnica ENAC 2, Alameda 1955, metro los Héroes, Santiago, Región Metropolitana, Chile, lanzarán el “Desafío de Medición Investigación con Impacto Social”, donde podrán postular universidades, centros de investigación, consultoras and so forth.
Con esta concept en mente, en 2017 contactó a José Manuel Moller, fundador de Algramo, y en 2018 crearon Fracción, con la thought de vender medicamentos fraccionados, para que la gente “pudiera comprar y pagar lo justo”. Los clientes Lipigas también pueden disfrutar de un 15% de descuento en productos de farmacia Fracción que compren desde su sitio web. “Si hablamos de retorno social de inversión, por cada peso invertido quedan casi 4 en la misma comunidad, devolviéndole así al bolsillo de las personas por precio y traslado.
Esperamos que todo salga bien y con estos recursos se amplifique el impacto de Fracción, que hoy llega a much de familias con medicamentos a precios justos donde otros no llegan”, duplicate Moller. Del otro lado del teléfono estaba Francisco Meneses, gerente de Inversión y Financiamiento de Corfo. Varinka Farren, Directora Ejecutiva de Hub APTA, resaltó la motivación de participar activamente en esta iniciativa, “Esto es muy importante farmacia naturista para nosotros, ya que apostamos por las iniciativas de impacto social y creemos que en este proyecto podremos obtener resultados muy positivos en el corto plazo”. El ganador de la iniciativa fue el equipo Clio Dinámica, liderado por Marcela Ahumada, Gerenta de Negocios, “En CliO nos interesa poder comprobar que existen empresas que desafían el estatus quo y que son capaces de equilibrar el beneficio económico con la generación de valor para la sociedad”.
Actualmente se trabaja en la instalación de una Farmacia en la Comuna de María Elena, un Almacén Farmacéutico en Sierra Gorda y una farmacia digital en la Comuna de Ollagüe. Farmacias Fracción nace en el año 2018, con el objetivo de mejorar el acceso a medicamentos a far de personas. Un formato es la farmacia tradicional física; otro es el almacén farmacéutico, con private técnico, venta física de medicamentos de venta libre y con receta en formato digital, donde se dispone de una tablet para hacer pedidos y luego retirarlos en el mismo lugar. El tercer formato farmacéutico es la Farmacia digital, la cual consta de una tablet que se instala en donde se estime conveniente junto a la Municipalidad de la comuna, para que la gente pueda realizar sus pedidos online, ya sea con o sin receta, y retirarlos en ese mismo punto a costo cero, y si lo requiere, el private del recinto asistirá a la persona en su compra. (La Farmacia móvil se implementó durante three meses y medio en la Región del Ñuble, en 5 comunas; Ránquil, Portezuelo, Pemuco, Trehuaco y Ninhue). Una importante alianza suscribieron la farmacia digital Fracción y Entel para impulsar el proyecto “Comunas sin Farmacia”, cuyo objetivo es llegar con medicamentos a 50 comunas del país, en 15 regiones, que no cuentan con un establecimiento de este tipo.
En paralelo, la compañía ejecutará iniciativas de preparación y capacitación para las comunas en las que Fracción haya puesto en marcha proyectos de acceso a medicamentos. Para esto se identificarán las necesidades locales en el área de la salud, especialmente relacionadas con las enfermedades crónicas, y se establecerá un plan de acción dirigido a los habitantes y a profesionales de la salud. Vega señaló que la concept de Fracción nació de la ley de Fármacos I, promulgada en el año 2014 y que permite el fraccionamiento de medicamentos con el objetivo de acceder a precios justos. Hub Apta y Farmacias Fracción lanzarán inédito Desafío de Medición de Impacto Social en Chile, iniciativa que busca cuantificar a través del conocimiento y la investigación académica, el impacto social que está generando Fracción con la implementación de farmacias en comunas aisladas y/o en comunidades económicamente vulnerables. Por su parte José Miguel Berguño, vicepresidente Senior de Servicios Corporativos en SQM Litio, concluyó que “para encontrar soluciones efectivas, es crucial farmacia de turno san felipe asociarse con entidades innovadoras que aborden los desafíos con creatividad.
Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. El actor Francisco Pérez-Bannen, nos muestra cómo cambia la vida de personas de comunas rurales con la instalación de una farmacia cercana.
«Los descuentos pueden llegar hasta un 80% y para muy diversas patologías, además de dispositivos médicos, mascarillas, entre otros», explica Alejandro Pérez, fundador de Farmex. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Cochamó y Caleta Bay y se desarrolló en el contexto de una alianza público-privada en la que participaron empresas como Entel, Banco Estado, Tecnofast, Caja Los Andes, Corfo y el Laboratorio Chile-Teva. Modelo colaborativo a través de alianzas público – privado con el objetivo de instalar farmacias digitales, Almacenes Farmacéuticos y Farmacias. Actualmente las personas acceden a fraccion.cl y seleccionan el medicamento que necesitan y solicitan la entrega a su casa después de hacer el pago . Esto seguirá vigente, pero ahora, con los más de 100 medicamentos que tienen el beneficio de la Ley Cenabast, las personas deben suscribir sus medicamentos en fraccion.cl. Es importante también señalar que durante algún tiempo la Ley estará disponible únicamente para las farmacias pequeñas e independientes, las cuales durante el 2020 podrán comprar de manera exclusiva a Cenabast.
A fines de 2017 le escribió a Moller por Linkedin, conversaron, y en 2018 juntos le dieron forma al proyecto y comenzaron su aventura con Fracción. En 2020 alcanzaron un whole de $ 300 millones, en 2021, $ 1.a hundred millones y para este año proyectan cerrar con ventas por $ 2.500 millones. Aunque todavía no generan utilidades, Vega explica que la idea salcobrand online es seguir creciendo en Chile y luego ver cómo expandir el modelo en el resto de Latinoamérica.
Buscamos dentro de nuestros impactos, resolver el problema de tratamientos crónicos, donde las personas no tengan que abandonar sus tratamientos debido al alto costo de estos, esto gracias a nuestra alianza con Cenabast, donde al tener acceso a mejores precios podemos traspasar estas rebajas a nuestros clientes. También buscamos en un mediano plazo estar presentes en las más de 50 comunas de Chile que tenemos identificadas donde no hay farmacias ni almacenes farmacéuticos, generando una mejora sustancial en las vidas de sus habitantes. En concreto, la alianza busca facilitar el acceso a los medicamentos, a través de farmacias móviles y digitales, además de almacenes farmacéuticos en regiones, cuya pink y conectividad será provista por Entel, y dar a conocer la iniciativa, que consiste en implementar cuatro formatos farmacéuticos en las comunas, dependiendo de la cantidad de habitantes que tenga cada una. Fracción, permite que las personas puedan adquirir mediante el fraccionamiento, sus remedios a precios y dosis justas. Busca mejorar el acceso de los medicamentos a las familias chilenas a través de una plataforma online en y una purple de Farmacias Independientes con un servicio centralizado de fraccionamiento. Ofrecen dosis justas, precios económicos y despachos a todo Chile; y lo más importante, adscrito a la nueva Ley Cenabast, que permite entregar medicamentos a precios muy económicos.
Es así como los lugares con un máximo de 2 mil habitantes podrán acceder a una farmacia digital; las zonas con hasta 5 mil residentes podrán contar con un almacén farmacéutico y las comunas con más de 6.000 vecinos tendrán una farmacia modular. “Después de colocar la farmacia móvil durante tres meses en esas comunas (de Ñuble) vamos a levantar las farmacias físicas. En caso de no contar con alguno de los productos en venta, el usuario podrá adquirirlo vía on line en el mismo vehículo, para recibirlo días después, sin costo adicional, en una nueva visita de la botica itinerante. Pero no es sólo esta farmacia independiente la que está en búsqueda de rebajar los precios de los medicamentos.
El proyecto nace de Farmacia Fracción, que gracias a la colaboración público-privada ha logrado llegar con una solución concreta de dispensación de medicamentos para que los habitantes de las zonas más alejadas de nuestro país, que no cuentan con farmacia, puedan acceder a sus tratamientos sin necesidad de desplazarse hacia otras comunas. El impacto es no menor si consideramos que actualmente el 15% de las comunas a nivel nacional no tiene acceso a una farmacia, siendo además localidades rurales, pequeñas y con altos índices de pobreza. “Huara es la séptima comuna que habilitamos en este plan nacional que busca llegar a las 50 comunas del país que no tienen farmacia. Junto a SQM Yodo Nutrición Vegetal creemos que es el camino correcto para llegar a much farmacia de turno de personas de Chile y especialmente aquí en El Tamarugal, donde tenemos muchos proyectos y sueños para mejorar la calidad de vida de las familias del territorio”, agregó. “En comunas de hasta 2 mil personas, estamos instalando farmacias digitales, con un computador o pill con acceso a internet para realizar pedidos.
Esto se refiere al proceso por el cual se extrae desde un envase clínico, el número de unidades que el paciente necesite, de acuerdo a la receta médica emitida por un médico, permitiendo a los usuarios disminuir el gasto y, además, generar menos desechos. Junto con ello, Fracción firmó una alianza con CENABAST que permite poder entregar un grupo de medicamentos con ahorros de hasta un 80% dada la colaboración pública–privada, que busca bajar el precio de cientos de medicamentos. Similar opinión tiene Javier Vega, fundador y director ejecutivo de Fracción, quien detalla que “Esta alianza con Entel nos permite conectar todos nuestros sistemas a la purple, lo que nos da acceso a conexión por todo Chile, permitiendo que las personas puedan acceder a nuestra farmacia en cualquier territorio a lo largo del país. Esta alianza es el fiel reflejo de cómo una gran empresa como Entel colabora con una pequeña como Fracción ya que ambas tienen el objetivo común de cambiarle la vida a las personas”. “Desde Entel Empresas buscamos ser un associate tecnológico para las Pymes, acompañando sus procesos, para lo que también entregamos herramientas digitales que faciliten la gestión diaria de Fracción. Javier Vega, fundador de Fracción, valoró la nueva apertura, ya que “viene a ser un aporte y una solución concreta a far de chilenos que no tenían acceso a medicamentos en forma rápida y a precios justos, que es parte de nuestro compromiso como farmacia.
Los nuevos recursos, adelantó Vega, los destinarán a posicionarse como “la principal farmacia digital del país”. Para ello, desarrollará una aplicación (app) para los usuarios y ampliará su portafolio, con nuevas líneas en veterinaria, temas dentales, cosmética y productos naturales. Su proyecto insignia es Comunas Sin Farmacias, una iniciativa lanzada en 2020 para llevar medicamentos a 50 comunas. Este semestre completarán las primeras 10, con seis en funcionamiento y cuatro en etapa last, y la apuesta es llegar a la meta en 2026. Considerando su biografía, Javier Vega, fundador de Fracción, siempre estuvo destinado a crear esta startup, la que ayer vivió un importante hito en sus seis años de trayectoria, con su apertura en bolsa a través de ScaleX, el mercado de financiamiento alternativo de la Bolsa de Santiago y Corfo.
Ahora, se espera poder realizar este proceso y llegar al resto de las comunidades del territorio. “El principal mensaje que me gustaría entregar a las nuevas generaciones de estudiantes de la FAE Usach, es que es muy importante conectar con lo que cada una/o quiere, con el propósito de vida que uno tiene. Además, hay que auto conocerse, hacer una introspección y saber cuáles son las habilidades, fortalezas, cómo quiero impactar en la sociedad, en qué trabajo me veo y en base a eso definir cuáles son las acciones que voy a tomar para alcanzar ese objetivo”, concluyó. Javier Vega, Director Ejecutivo de Farmacia Fracción, comentó acerca del propósito que impulsó la realización del desafío, “es importante lo que estamos desarrollando, pero hay que medirlo. Junto a Hub APTA, SQM y Fracción estamos en ese proceso”, además, resaltó el alto interés que levantó la iniciativa, evidenciado por las propuestas de centros de formación técnica (CFT Teodoro Wickel Kluwen y CFT ENAC) consultoras (First Impact, Clio Dinámica y B Curious) y universidades (USACH). Cerca de 200 personas participaron de la ceremonia de apertura de la primera sucursal de Farmacia Fracción en Huara, que brindará acceso a medicamentos a más de 27 mil personas de la comuna y la Provincia del Tamarugal.