De 8 Mil A Más De Thirteen Mil Aumentaron Los Medicamentos Rebajados Para Usuarios De Fonasa Del Biobío

El objetivo de la presente Circular es mantener actualizada la normativa respecto de la difusión de las modificaciones a las Garantías Explícitas en Salud, su precio, la purple de prestadores y otras materias de importancia, a las que deben sujetarse las aseguradoras, cada vez que se dicten un nuevo Decreto Supremo GES. Contiene los casos GES (AUGE) desde el 1° de Julio del año 2005 hasta el mes de Marzo de 2010. Además, debe proceder a la devolución de las diferencias debidamente reajustadas por los meses que corresponda dentro de los 25 días hábiles desde la notificación de la sentencia, sin perjuicio de la facultad que tienen para reclamar dicha instrucción.

Los descuentos varían, en el caso de los antiinflamatorios intestinales alcanzan el forty seven,5%; gastrointestinal 26,5%; hipotensores antiglaucomatosos 22,7%. Antiasmáticos 21,8%, broncodilatores para Epoc 21,7%, antihipertensivos 21,5%, oncológicos y terapias relacionadas 20,6%, tratamientos de fibrosis quística 19,7%, antidepresivos 18,2% y cardiovasculares sixteen,4%. Si ya enfermarse constituye un problema para las personas, adquirir un medicamento, cuyo valor muchas veces puede ser alto, puede ser una dificultad aún mayor. Entre estos elementos, se incluyen insumos para problemas de salud como la diabetes, pañales de adultos y vitaminas, entre otros.

Estamos conscientes de que cerca de 11 millones de chilenos padecen alguna de las siguientes patologías, por eso hemos fortalecido nuestra alianza con Farmacias Ahumada, con el fin de aliviar la carga económica que significan los gastos en estos medicamentos. El convenio de Fonasa con las farmacias para acceder a remedios más baratos tendrá una duración de dos años. De esta forma, Andes Salud Puerto Montt, se transforma en la primera clínica en adherir a este convenio con Fonasa, transformándose en un punto de partida para otros centros de salud privada que podrían entregar estos beneficios a much de familias.

medicamentos fonasa

Así es que el llamado es para todos aquellos que aún no conocen de estos beneficios, a que se puedan informar”. El descuento para ciertos remedios está disponible para todas las personas afiliadas a Fonasa y sus cargas familiares. En dependencias de la Farmacia Farmex de la comuna de Las Condes, Camilo Cid acompañado de Alejandro Pérez, gerente basic de la farmacia, pudieron dar a conocer los alcances de los beneficios y descuentos de la iniciativa. Para hacer efectivo el convenio, NO es necesario inscribirse, pero SÍ se le solicitará carnét de indentidad y la receta en la farmacia al momento de acceder a la compra rebajada. Más de 13 remedio para aftas farmacia mil productos de la salud podrán tener los afiliados al Fondo Nacional de Salud. Al hacer clic en “Informaciones”, podrás ver el descuento aplicado al precio original y conocer la distancia a la farmacia más cercana donde podrías adquirir el medicamento seleccionado.

En 2024 el convenio se amplía, tanto en la cantidad de productos como en la cobertura territorial de los locales adheridos. El anuncio fue entregado esta mañana por Camilo Cid, director del Fondo Nacional de Salud. Lo cual sitúa al país como el cuarto miembro con el mayor porcentaje dentro de los países miembros de la organización. Es importante destacar que esta medida no contempla recursos fiscales, es decir, es costo cero para Fonasa. Con el objetivo de hacer más accesibles los medicamentos y aliviar la carga económica de los chilenos, Fonasa renovó un convenio que permite a sus usuarios acceder a precios rebajados en farmacias asociadas. Esta medida busca beneficiar a quienes utilizan el sistema de salud pública en el país.

Contiene los casos GES (AUGE) acumulados al mes de diciembre del año 2013. Contiene los casos GES (AUGE) acumulados al mes de diciembre del año 2015. Este acuerdo permitirá que todos los afiliados de Fonasa puedan comprar medicamentos, productos dermatológicos, anticonceptivos o suplementos alimenticios como leche, entre otros, con un 15% de descuento en la Farmacia Andes Salud Puerto Montt. El director del organismo, Camilo Cid, indicó que la iniciativa está pensada “especialmente en aportar al ahorro de bolsillo de millones de familias a lo largo del país”.

Contiene los casos GES (AUGE) acumulados al mes de septiembre del año 2013. Tanto Solís como Castro, reconocieron a la Farmacia de Clínica Andes Salud Puerto Montt, por ser la única clínica privada en adherir a este convenio, lo que se traduce no solo en beneficios a los miles de pacientes que a diario se farmacia 24 horas atienden, sino que también a todos los vecinos de Pichi Pelluco. Cabe destacar que el millón y medio de personas que han sido beneficiadas en estos dos años, corresponde a personas de los grupos B (sólo en atenciones dentales), y C y D del Fonasa menores de 60 años que dejaron de pagar por sus atenciones.

No obstante, la receta debe tener una vigencia de 6 meses para ser solicitada en la farmacia adherida. Una vez que acuda a la farmacia habilitada tendrá que presentar la receta del profesional de la salud y confirmar el nombre y RUT del beneficiario, para luego acceder al descuento. En la actualidad, la institución cuenta con 512 locales adheridos que ofrecen descuentos en más de 6.900 medicamentos, cuya ubicación y precio las personas pueden consultar desde casa, según ChileAtiende. La delegada presidencial, Daniela Dresdner, destacó que el convenio ha sido muy exitoso y que el año pasado logró beneficiar a 60 mil personas en la Región, generando un ahorro de alrededor de $540 millones. Desde 2019 Fonasa tiene convenios con farmacias privadas, para que las personas afiliadas puedan acceder a remedios más baratos. De acuerdo a los datos de la OCDE, un 30% del gasto whole en salud en Chile corresponde al gasto de bolsillo invertido por las personas.

Esto en el marco de la extensión de la cobertura con las cadenas de farmacias adheridas, Salcobrand, Farmacias Ahumada, Farmex y Redfarma. Pueden acceder todas las personas beneficiarias de Fonasa, sin importar su nacionalidad, edad, ni a qué tramo pertenecen. El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) presta diferentes tipos de servicios a los afiliados y sus cargas familiares, entre los que se encuentra la posibilidad de adquirir medicamentos con descuento de Fonasa. El GES otorga acceso y protección financiera, cubriendo gran parte del costo de las prestaciones de salud relacionadas a las eighty five enfermedades o problemas de salud. Descuentos en algunos medicamentos, existen 6.900 medicamentos disponibles en 512 locales del país con convenio FONASA. Es un beneficio económico de un aporte mensual que cubre entre el 90% y 95% del valor del arriendo de una vivienda, dependiendo del tramo en el Registro Social de Hogares (RSH).

Dirigido a todas las personas afiliadas y sus cargas de Fonasa en los tramos B, C o D, que se atiendan en la Red Pública o Privada de Salud. El Bono PAD tiene un precio fijo y está disponible en centros médicos con convenio. Con el Bono PAD puedes conocer el monto de la cuenta de forma anticipada, cuando te atiendas en un establecimiento privado en convenio (modalidad libre elección). Este examen se realiza anualmente y para su aplicación debes solicitar una hora sin costo en el Centro de Salud Familiar (CESFAM) en que estés inscrito o corresponda a tu comuna de residencia. Esto significa que podrán atenderse en cualquier recinto de salud público o privado que ofrezcan estas prestaciones pasando de un tope de ninety atenciones al año en Kinesiología y atenciones en Fonoaudiología, a no tener tope alguno.

Permite a adultos mayores acceder a paquetes turísticos subsidiados por el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR). El Procedimiento de Renegociación es un mecanismo voluntario con el que puedes ordenar todas tus deudas, si es que eres deudor como persona pure. El trámite se realiza one hundred pc en línea ingresando con clave única o RUN y número de serie a clave única.

Puedes utilizar el buscador de medicamentos Fonasa para encontrar el precio con descuento del medicamento y las farmacias adheridas, PINCHA AQUÍ. El año pasado casi 60 mil personas accedieron al beneficio, lo que generó un ahorro de $540 millones. En cuanto a los requisitos para acceder al beneficio, solo se requiere que los beneficiarios presenten una receta médica que tenga una vigencia no superior a los seis meses desde que fue emitida. El listado de medicamentos en convenio y sus precios pueden ser revisados en la plataforma medicamentos.fonasa.cl que se encuentra en la página net de Fonasa. Solo deben llegar a la farmacia en convenio con la receta médica a nombre de un beneficiario/a de Fonasa. La receta debe tener una vigencia de no más de 6 meses desde su emisión.

La aceptación de una de las ofertas presentadas en esta página puede dar lugar a un pago a Redgol. Este pago puede influir en cómo y dónde aparecen los operadores de juego en la página y en el orden en que aparecen, pero no influye en nuestras evaluaciones. Pamela Jervis, académica del Departamento de Ingeniería Industrial de la FCFM, y parte del Comité Asesor del Censo 2024, presentó junto a autoridades el stability de la etapa de levantamiento de datos.

Lo anterior significa que cada usuario paga un 4,9% del presupuesto de su hogar en servicios médicos, incluyendo los fármacos. El gasto de salud de bolsillo se outline como aquellos pagos que realizan directamente las personas desde sus ingresos o ahorros del hogar para pagar servicios o insumos de salud, puesto thealoz duo que estos no se cubren por ningún seguro público (que en el caso de Chile sería Fonasa), ni tampoco privados (como las Isapres). Imparte instrucciones sobre las nuevas condiciones de Salud Garantizadas. Herramienta que permite consultar si una persona está legalmente habilitada para ejercer su profesión en el país.

Si en 6 meses no se realiza una compra de uno de tus medicamentos, pierdes lo acumulado y el contador vuelve a partir de cero. 2- El usuario debe ingresar su ubicación y búsqueda para localizar las farmacias en convenio más cercanas a su dirección. Lo más de 13 mil remedios más baratos a los cuales pueden acceder los usuarios de Fonasa también están incorporados en un buscador online. Es importante señalar que las farmacias que son parte del programa tendrán un sello distintivo de Fonasa en la entrada de los locales. Entre los países que componen las Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) Chile se ubica entre las 10 naciones que tienen mayor gasto de bolsillo en salud.

En nuestra región, más de 830 mil personas son beneficiarias y pueden acceder a estos descuentos que hoy día en promedio se estima son más de 117 mil pesos, claramente un ahorro”, manifestó la autoridad regional de salud. El director zonal de Fonasa, Mauricio Jara especificó que “el 35% de los gastos de las familias de los países descuento cruz verde de la OCDE es en salud y de ese gasto, el 30 y fracción por ciento es en medicamentos. Por eso el gobierno del Presidente Boric con el Copago Cero beneficia con todo gratuito en los hospitales, incluido los medicamentos. Otra política pública es la Ley Ricarte Soto, para los medicamentos de alto costo, así como la Ley Cenabast.

En tanto, la SEREMI de Salud señaló que “Hoy día estamos celebrando el hito de dos años de la medida del presidente Boric de Copago Cero. Esto significa que todo el sistema público de salud es gratuito, salud gratuita para todos y todas en el territorio nacional, independiente del tramo de Fonasa. Eso ha sido un gran avance y parte de la reforma de salud que estamos impulsando como Gobierno, que involucra el disminuir los gastos de bolsillo a las personas. Pero además contamos con otros métodos como convenio de medicamentos Fonasa – Cenabast, que permiten a la farmacia ofrecer medicamentos de uso continuo a las personas a un precio muy reducido”. Una de las estrategias del Estado de Chile, para disminuir el gasto en medicamentos, es el convenio de medicamentos desarrollado por Fonasa desde 2019, el que se renueva cada año, buscando mejorar los precios y el acceso de las personas usuarias del Fondo.

La directora zonal norte de Fonasa, Elba Varas Espinoza y la seremi de Salud, Jéssica Bravo, realizaron el anuncio del descuento de medicamentos en farmacias y productos a precios económicos en farmacias adheridas en la región de Antofagasta. Anita Vidal, representante de los beneficiarios de Fonasa en Concepción, resaltó lo positiva que resulta la iniciativa, pues, según dijo, muchas personas necesitan del beneficio para la economía de su bolsillo. “Si tiene que comprar ojalá lo haga en las farmacias que tienen este convenio, que tienen bastante descuento, y si uno tiene que sumar mensualmente lo que gasta bepanthol precio en medicamentos, es un ahorro bastante importante”. Con el fin de combatir el alto precio de los medicamentos y así aliviar el bolsillo de los chilenos, usuarios de Fonasa podrán acceder a precios rebajados en farmacias adheridas, gracias a la renovación de un convenio. A través de una serie de convenios que Fonasa ha suscrito con farmacias y cadenas de farmacias en todo el país, a partir de la semana pasada entró en vigor las rebajas en 6.900 medicamentos y 1.443 productos asociados, logrando un ahorro promedio de 32%. En el caso de Los Lagos las farmacias en convenio son Salcobrand y Red Farma.

En 28 Farmacias De La Región: Más De 13 Mil Medicamentos A Precios Rebajados Para Usuarios De Fonasa

Los descuentos en medicamentos de Fonasa benefician a sus afiliados con hasta un 87% de descuento en más de thirteen mil medicamentos, abarcando tratamientos para patologías crónicas, de especialidad, pediatría, alergias, analgésicos y antiinflamatorios, entre otros. Este beneficio está disponible para afiliados y sus cargas familiares, requiriendo una receta médica válida para acceder. Para hacer efectivo el descuento, se debe acudir a una de las 713 farmacias en convenio con Fonasa a nivel nacional. Las patologías cubiertas incluyen cardiovasculares, diabéticos, ginecológicos, gastrointestinales, entre otros, lo cual alivia el presupuesto acquainted, especialmente en tratamientos de alto costo. Para comprobar si un medicamento tiene descuento, Fonasa habilitó un sitio web donde se puede buscar por nombre o principio activo. Las farmacias con convenio varían según la región, incluyendo Farmex, Salcobrand, Farmacias Ahumada, Cetep Farma y Clínica Andes Puerto Montt, entre otras.

Por su parte, el Gerente General de la Clínica Andes Salud, Juan Sabaj afirmó que “este convenio reafirma nuestro compromiso de otorgar el mejor acceso y servicio posible a todos nuestros pacientes y en especial a los usuarios de Fonasa. Sin duda, se trata de un convenio beneficioso para la gente y agradecemos la confianza depositada en nuestra labor de otorgar la mayor cantidad de soluciones farmacéuticas a quienes lo necesiten, lo que, además, contribuye a mejorar la experiencia de nuestros pacientes y sus familias en nuestra clínica”. En el buscador dispuesto en la página net se puede revisar los fármacos con rebaja, y su disponibilidad en cada una de las farmacias en convenio. La directora del Servicio de Salud Maule, Marta Caro indicó que “en common, todas las patologías se han visto aumentadas por este copago, y también al cubrir las atenciones odontológicas.

Pueden acceder al beneficio todas las personas que pertenecen a Fonasa, en cualquiera de las farmacias adheridas, identificadas con el sello del convenio. El beneficiario debe presentarse en alguna de las 713 farmacias en convenio con Fonasa a lo largo del país y solicitar uno de los más de 13 mil medicamentos en promoción. Las personas beneficiarias pueden acceder a cualquier farmacia en convenio en todo el territorio nacional. El convenio incluye más de 13 mil productos farmacéuticos, entre los que se encuentran medicamentos esenciales como Losartán para la hipertensión, Metformina para la diabetes y Duloxetina como antidepresivo.

La iniciativa, vigente desde 2019, ahora cuenta con 56 locales adheridos a la campaña, doblando así la cifra de los adscritos el año pasado. Puedes tener un máximo de 10 medicamentos diferentes acumulando unidades en el programa. Si bien descuento cruz verde el principio activo puede ser el mismo, los medicamentos son de marcas distintas. Porque en Farmacias Ahumada entendemos que la continuidad del tratamiento de un paciente crónico es lo más importante, tendrás la 3ra unidad a $1 ¡todos los días!

El afiliado podrá desahuciar el contrato de salud dentro de los sesenta días siguientes a la entrada en vigencia de las GES. Si nada dice dentro de este plazo, se entenderá que acepta la modificación del precio informada por su isapre. Contiene los datos GES (AUGE) acumulados al mes de septiembre del año 2010.

medicamentos fonasa

Revisa el centenar de remedios que puedes encontrar a menor precio en las farmacias adheridas al convenio. Este logro se enmarca en el trabajo que, desde el 2016, viene desarrollando el profesor Tomás Ramírez para tramitar recursos de protección en representación de personas con diversas patologías a las que se les niega el acceso a medicamentos de alto costo. El académico del Departamento de Enseñanza Clínica del Derecho destaca las diferentes causas que han tenido fallos favorables para los pacientes, entre los que se cuenta el caso del Spinraza, medicamento utilizado para el tratamiento de la Atrofia Muscular Espinal y considerado uno de los más caros en el mundo. A través de una serie de convenios que Fonasa a suscrito con farmacias y cadenas de farmacias en todo el país, se entregará rebajas en 6.900 medicamentos y 1.443 productos asociados, logrando un ahorro promedio de 32%. En un contexto donde la economía afecta los presupuestos familiares, estos descuentos significativos se vuelven esenciales para muchas personas. Datos recientes indican que el 58% de la población consume al menos un medicamento al día, y un tercio de los adultos mayores depende de más de cinco fármacos diarios.

Dirigido a personas afiliadas a las Isapres Banmédica, Consalud, Colmena, Cruz Blanca, Cruz del Norte, Fundación, Nueva Masvida, FUSAT y Vida Tres que tengan un diagnóstico que puede convertirse en una enfermedad catastrófica porque generará un gasto de alto costo. Este beneficio cubre el costo del examen de diagnóstico para 10 de los 27 problemas de salud que se encuentran en el Sistema de Protección Financiera y tratamiento para 18 de estas, donde estos pueden ser a través de medicamentos, dispositivos médicos o alimentos de alto costo. Es un beneficio que garantiza que todas las personas que presentan una emergencia, en el ámbito de la salud, reciban atención inmediata en cualquier hospital o clínica privada, si son afiliados a Fonasa o Isapre de manera indiferenciada.

La Cenabast será el organismo encargado de comprar los fármacos, mientras que Fonasa licitará su distribución y financiará parte de su costo. Al respecto, el Intendente de Atacama, Patricio Urquieta, dijo que “el Presidente Piñera quiere mejorar la atención de salud para todos los chilenos, porque es una prioridad de la gente farmacia de turno alto hospicio y también es una prioridad de nuestro Gobierno. Esta reforma va a permitir que se alivie el bolsillo de las familias con la creación de un Seguro de Medicamentos que va a reducir hasta en un 60% el precio de los remedios, y se va a sumar al Seguro para Enfermedades Catastróficas que está avanzando en la Cámara de Diputados.

Cabe señalar que durante el año 2023 más de 621 mil personas usuarias de Fonasa accedieron a medicamentos con descuentos a nivel nacional, lo que representa 3 veces más que el año 2022. Todas las personas beneficiarias de Fonasa pueden acceder a los descuentos en medicamentos en las farmacias adheridas, sin importar nacionalidad, edad ni el tramo al que se pertenece. Este buscador permite conocer el descuento según el nombre del medicamento o el principio activo, el precio de lista y el precio preferente de Fonasa, y las farmacias adheridas más cercanas al domicilio de quien consulta. No necesitan inscribirse para recibir este descuento, sólo deben presentar en la farmacia en convenio la receta médica a nombre del usuario o usuaria de Fonasa, que debe tener una vigencia no superior a los seis meses desde su emisión. La autoridad zonal del Fondo, comentó que esto implica un importante ahorro de bolsillo para los beneficiarios de Fonasa. “En el contexto de que en Chile el 29,8% del gasto complete en salud corresponde a un pago directo del bolsillo de las personas, según datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).

Revisa en el sitio de Ahumada Contigo, ahí encontrarás el detalle de los medicamentos que participan en el programa de crónicos. Respecto de los más de 1.400 productos de consumo asociados, destacan, por ejemplo, equipos e insumos para problemas de salud como la diabetes, pañales, alimentos y vitaminas, protectores solares, entre otros. En la Región de Los Lagos las farmacias en convenio son Salcobrand y Red Farma. Verificar la disponibilidad y entrega de medicamentos e insumos para despacho, en Problemas de Salud Garantizados, en Prestadores Públicos de Atención Primaria de Salud (APS).

Cabe señalar que este beneficio se suma a la entrega de medicamentos que se realiza en la red pública de salud, actualmente gratuita debido a la política de Copago Cero, así como al acceso de fármacos mediante Ley Ricarte Soto y Ley Cenabast. La Seremi de Salud, Karin Solís destacó que en la región son más de 830 mil personas beneficiarias de Fonasa las cuales pueden acceder a estos descuentos directamente en 26 farmacias de la región. Para realizar la compra de medicamentos con descuento Fonasa es muy simple, una vez estés afiliado, solo debes presentarte en la farmacia con tu receta médica. Para el ministro de Desarrollo Social y Familia, Sebastián Sichel, esto es “un tremendo paso hacia la protección de una clase media que se ha visto desprotegida por años”, sobre todo por el gasto en medicamentos que significa para las familias en Chile.

Contamos con modernas instalaciones y profesionales especializados en la toma de exámenes con el más alto estándar de atención a nivel nacional. Con más de 70 años de experiencia, somos la institución especialista en epilepsia más importante del país. Además, destacó que el convenio amplía la cobertura, tanto en la cantidad de productos como en la cobertura territorial. La apertura de esta unidad de salud preventiva no solo representa un ahorro económico para los habitantes de La Florida, sino que también refleja el compromiso del municipio con la dignidad y el bienestar de la comunidad. El alcalde Rodolfo Carter destaca la importancia de esta iniciativa en contraste con otras propuestas similares, subrayando la eficiencia y transparencia en la gestión de la Farmacia Ciudadana. Es un beneficio adicional que otorgan algunas Isapres para cubrir una parte de los gastos de hospitalización derivados de enfermedades catastróficas de alto costo, que no están consideradas en el AUGE.

Este servicio, gestionado por la Corporación Municipal de La Florida, se erige como un faro de esperanza para los residentes y trabajadores de la comuna, ofreciendo medicamentos esenciales con descuentos que alcanzan hasta un 300%. En la actividad de prensa se destacó el caso de la señora Viviana Toledo, usuaria de Fonasa, quien señaló que gracias a este descuento se ahorra más de 50 mil pesos remedio para aftas farmacia mensuales para tratar su diabetes e hipertensión. Para activar este beneficio la Isapre selecciona algunos hospitales, clínicas o profesionales de la salud en convenio, dentro de Chile, para que entreguen las atenciones de salud correspondientes. Para más detalles del beneficio, enfermedades consideradas y cómo acceder puedes entrar a o directamente con Fonasa o tu Isapre de afiliación.

Más de 13 mil productos, como Losartán (hipertensión), Metformina (diabetes) e incluso Duloxetina (antidepresivo) podrán ser adquiridos a precios rebajados. Es importante saber, que para obtener el descuento en el precio del medicamento las personas no necesitan inscribirse. Los remedios más baratos a los que las personas afiliadas a Fonasa pueden acceder son variados y van desde tratamientos específicos a farmacias online anticonceptivos. Este 2024 se incrementó la cobertura territorial de las rebajas en medicamentos de 608 a 713 locales a nivel nacional. Revisa la lista de remedios más baratos incluidos en el convenio de este año y cómo acceder. A diferencia de los afiliados al Fonasa que financian las GES con cargo al 7% de su renta imponible, los afiliados a Isapres deben pagar un precio por ellas, el cual es fijado por su isapre.

Para saber si un remedio o fármaco tiene convenio con el descuento de Fonasa para sus afiliados, la entidad creo un sitio net especial con la información. Este beneficio se aplica a más de thirteen mil medicamentos y puede alcanzar hasta un 87% de descuento, según el producto específico. Estos están destinados a una amplia gama de tratamientos, incluyendo patologías crónicas, de especialidad, pediatría, alergias, analgésicos, antiinflamatorios, entre otros.

El GES o AUGE es un beneficio que garantiza por ley el acceso al tratamiento de eighty five enfermedades o problemas de salud, en plazos y costos definidos, sin importar si es afiliado a Fonasa o Isapre. El Bono PAD es un paquete de procedimientos médicos y quirúrgicos que incluye una cirugía, los días de cama, los medicamentos, insumos y todo lo necesario para resolver tu atención. Al ingresar por Ley de Urgencia, tu sistema de salud pagará la atención hasta el momento de tu estabilización directamente al hospital o clínica.

Para mí en especial, porque yo soy diabética e hipertensa y es un medicamento que debo tomar todos los meses y esto va a significar un ahorro de entre 50 y 60 mil pesos en el mes. Yo me atiendo en la clínica y poder salir de la consulta y venir a comprar el medicamento es espectacular”. Para obtener el descuento respectivo no es necesario inscribirse ni nada por el estilo. Solamente se debe presentar la receta médica, a nombre de la persona usuaria de Fonasa en la farmacia con convenio. La vigencia de este documento no puede superar los 6 meses desde su emisión. Esta estrategia es un complemento a la entrega en la atención primaria de salud y poder desincentivar el comercio ilícito de medicamentos en la vía pública con los riesgos que eso conlleva para la salud de las personas”.

Actualmente existen 512 locales que ofrecen descuentos en medicamentos a usuarios de Fonasa a lo largo de todo el país. Todas las personas que son parte del Fondo Nacional de Salud pueden acceder a este beneficio, el que se puede hacer valer con una receta médida a nombre de la persona beneficiaria. Para aquello, ingresa tu dirección actual, el tipo de búsqueda (nombre, principio activo o acción terapéutica), y el nombre del medicamento. En un problema precise farmacia cofar en la salud, los precios de medicamentos siguen siendo tema. Por lo mismo, desde Fonasa lanzaron un salvavidas a las billeteras nacionales. Además, el proyecto mejorará la atención que se entrega actualmente en los establecimientos de salud, siendo Fonasa la institución que asegure cumplir con las garantías del Plan de Salud Universal.

Más De 13 Mil Medicamentos A Precios Rebajados Para Usuarios De Fonasa En 28 Farmacias De La Región Más De Forty Años Junto A Tí

En este hyperlink puedes encontrar los medicamentos con descuentos, solo debes ingresar el nombre y sabrás si el precio está rebajado y en qué farmacia adherida lo puedes adquirir. Para acceder a este beneficio, es imprescindible contar con una receta médica válida, que incluya alguno de los medicamentos del convenio, y que no exceda los seis meses de vigencia desde su emisión. Cabe destacar que el Seguro de Medicamentos asegurará el acceso a fármacos a precios más bajos, con descuentos esperados del 60%. Este otorgará protección financiera para cerca de 200 tipos de remedios de mayor uso por parte de la población, como fármacos para la diabetes, hipertensión arterial y colesterol alto, entre otros.

Desde hace un tiempo, que el Gobierno dispuso un nuevo beneficio que ha quedado un tanto oculto, desconocido para el común de las personas. Servicio que permite consultar sobre los prestadores institucionales de salud que se encuentran acreditados. Pero además de este nuevo beneficio, Fonasa iniciará ahora una nueva licitación para el resto de las regiones (14). Este proceso, impulsará la participación de las farmacias independientes y cadenas regionales, entregando una serie de facilidades para ellos. Conoce también qué hacer para activar el GES en Fonasa e Isapre en caso de contar con una de las enfermedades consideradas para estas garantías en salud.

El acceso a la Farmacia Ciudadana es simple, basándose en el domicilio private o laboral en la comuna para obtener un carnet de beneficiario. En el caso de Puerto Montt son más de 243 mil personas que tienen descuento, en Osorno más de 155 mil, en Castro más de forty eight mil, en Puerto Varas más de 44 mil, por nombrar las comunas con más población en la región. Es un programa de atención odontológica dirigida a educar, prevenir patologías bucales, recuperar y rehabilitar la salud bucal de las personas de 60 años o más con mayor vulnerabilidad socioeconómica. TODAS las personas que pertenecen a Fonasa podrán acceder a los remedios más baratos, sin importar su nacionalidad, edad, ni en qué tramo están.

Los descuentos el convenio de Fonasa con farmacias van desde el 15 al 65%, dependiendo de la familia de medicamentos. El Fonasa va a seguir profundizando, buscando más redes de farmacias sterimar bebe también en zonas más rurales o farmacias más pequeñas o familiares”. “Las personas pueden acceder a descuentos preferentes por el solo hecho de ser Fonasa, indicando su RUT.

El Director de la Zona Sur de Fonasa Javier Castro, informó que “esta ampliación del convenio está pensado especialmente en aportar al ahorro de bolsillo de millones de familias a lo largo del país. Según fue anunciado, estos descuentos preferentes para todas las personas beneficiarias de Fonasa, pueden llegar a un ahorro promedio de 32%. Además, incluye también el comercio online, es decir, no es necesario que la persona vaya presencialmente a realizar la compra para hacer efectivo el descuento, pues puede hacerlo también mediante la compra por web desde los sitios internet farmacia de turno san fernando de las farmacias adheridas. Para reforzar estos nuevos beneficios que ayudan a aliviar el gasto de bolsillo de las personas, durante la jornada de este lunes la ministra de Salud, Ximena Aguilera, junto al director Nacional de Fonasa, Camilo Cid, recordaron cómo se accede a este beneficio, el cual puede llegar incluso a un 90% de descuento en algunos casos. Una de las beneficiadas por este convenio es la señora Viviana Toledo, quien es afiliada Fonasa y paciente de Clínica Andes Salud Puerto Montt. “Para cualquier persona en esta fecha es importante recibir este beneficio.

Medidas como esta, sumadas a otras farmacias online o incluso las conocidas farmacias populares ayudan a mitigar los elevados gastos de los remedios en la salud chilena. La ministra vocera de gobierno Camila Vallejo, anunció en sus redes sociales los one hundred medicamentos con más descuentos para los usuarios de Fonasa, que publicó LUN. Es importante destacar que esta medida no contempla recursos fiscales, es decir, es costo cero para Fonasa, el año 2023 se da continuidad a los descuentos vigentes, pero incorporando farmacia galenica mejoras sustantivas a las licitaciones de años anteriores. Este descuento llega hasta un 87%,en algunos medicamentos, puesto que el descuento está disponible en las farmacias en convenio con Fonasa, que en 2023, llegaron a 512. Para los usuarios de Fonasa, hay una serie de descuentos que permiten acceder a una rebaja en el precio de cerca de 6.900 medicamentos. Sin embargo, la receta médica no deberá superar los seis meses de emisión y debe estar a nombre del beneficiario de Fonasa (afiliado o su carga familiar).

Lo cual sitúa al país como el cuarto miembro con el mayor porcentaje dentro de los países miembros de la organización”, afirmó. Al respecto, el director de Fonasa destacó que esta ayuda va directamente al gasto que las personas deben hacer frecuentemente en medicamentos, indicando que con esta medida “podemos impactar en ese gasto de bolsillo de manera de disminuirlo y evitar que sea una barrera para el acceso de las personas a tener mejor salud”. Con este nuevo convenio entre farmacias y Fonasa, no solo se han incluido 6.900 medicamentos que pueden tener descuentos de hasta el 90%, sino también rebajas en más de mil insumos de uso masivo para problemas de salud como la diabetes, pañales de adultos y vitaminas, entre otros. Este buscador permite conocer el descuento según el nombre del medicamento o el principio activo; el precio de lista y el precio preferente de Fonasa; y las farmacias adheridas más cercanas al domicilio de quien consulta.

En el caso de ser afiliado a Isapre, se podrá solo acceder al EFAM, el cual debe ser solicitado a su entidad de afiliación donde te informarán sobre los centros de salud disponibles para realizar dicha evaluación, donde posteriormente deberás solicitar una hora de atención. Se dirige a personas mayores de sixty five años que estén afiliadas a Fonasa e inscritas en el CESFAM. Los beneficiarios del Aporte Familiar Permanente pueden consultar a contar del 15 de febrero, 1 de marzo y 15 de marzo, dependiendo del grupo en que se encuentre cada persona. Revisa qué documentos necesitas para realizar tu retiro de fondos y qué puedes hacer en caso de no poder realizar el trámite personalmente aquí. Los(as) afiliados(as) pensionados(as) también tienen la opción de hacer el traspaso de sus fondos, de forma parcial o complete, desde su CIC a su cuenta de ahorro previsional en su AFP. En este caso, debe solicitar el traspaso directamente a su respectiva administradora de fondos de pensiones.

El nuevo precio podrá ser cobrado desde el mes en que entran en vigencia las GES o al cumplirse la anualidad del contrato y, en este último caso, no procederá el cobro con efecto retroactivo. La opción de cobro que elija la isapre deberá ser informada a los afiliados en la misma carta o correo electrónico. Contiene los casos GES (AUGE) acumulados al mes de diciembre del año 2011. Contiene los casos GES (AUGE) acumulados al mes de diciembre del año 2012.

Al revisar si un medicamento tiene descuento con Fonasa, también será posible conocer la farmacia adherida donde se puede adquirir. Recuerde adjuntar ó enviar by way of WhatsApp su receta médica para hacer efectivo el reembolso de su seguro médico. Todas las personas beneficiarias de Fonasa, sin importar su nacionalidad, edad, ni a qué tramo pertenecen. Para acceder al beneficio no importa tu nacionalidad, edad ni a qué tramo perteneces.

Para reestablecerla solo debes ingresar el correo electrónico con el que creaste el usuario. Ahumada Contigo es el programa de beneficios de Farmacias Ahumada, en el que todos pueden ser parte, sin importar si eres Isapre o Fonasa. Al presionar informaciones, podrás ver el descuento aplicado y la distancia de la farmacia donde podrías encontrar tu medicamento.

Antes el tramo B cancelaba las atenciones odontológicas y ahora, con el Copago Cero, ellos pueden tener acceso gratuito. Así que principalmente también eso se ha visto bastante beneficiado porque eran tratamientos más largos, más costosos, y ahora tienen un copago cero, así que también en esa área se ha visto bastante beneficio”. Esta medida aumenta de 240 a 512 los locales a nivel nacional que serán parte de esta iniciativa, produciendo bajas significativas en los valores de algunos medicamentos llegando hasta  un 32% de descuento.

medicamentos fonasa

Una encuesta de la Universidad Andrés Bello – Ipsos indicó que una familia Fonasa gastó en promedio $57.443 pesos en medicamentos en el último mes. Además, los beneficiarios del grupo socioeconómico C3 destinan el 10% de su presupuesto acquainted en medicamentos y 13% en el D. Este domingo el Presidente de la República Sebastián Piñera presentó un proyecto para reformar el sistema de Fonasa, por el que se atienden alrededor de 14,5 millones de chilenos y chilenas. Luego haga clic en “Buscar medicamentos” y como resultado del trámite, obtendrá la información. El sistema desplegará una ventana donde indica si el medicamento tiene descuento con Fonasa y cuál es la farmacia adherida donde se puede adquirir.

Un reciente estudio de la OCDE determinó que Chile es el tercer país con más “gasto de bolsillo” en salud, más de 10 puntos por sobre la media de los 36 integrantes del grupo. Al analizar las razones que explican dicha posición, se estima que, del gasto whole, farmacia cerca de mi cerca del 40% es utilizado en la compra de medicamentos. Fonasa tiene disponible a todas y todos los usuarios de Internet un buscador de medicamentos y farmacias en convenio. Sí, solo es necesario ser una persona beneficiaria de Fonasa y presentar la receta médica.

Obtén, actualiza o revisa tu Registro social de Hogares para postular a beneficios estatales. Revisa en el sitio de Ahumada Contigo, ahí encontrarás el detalle de las marcas y productos que participan mensualmente. Las unidades adquiridas por convenio Fonasa no se acumulan en el programa de crónicos. Cabe destacar que no es necesario inscribirse, pero si pedirán el carnet de identidad y la receta para hacer el efectivo el convenio. Te saldrán las opciones disponibles con la cantidad de comprimidos, para qué se usa, el laboratorio y los precios.

En caso contrario, se puede reclamar, primero, ante dichos organismos y, luego, en la Superintendencia en caso de disconformidad con la respuesta recibida. Clínica Andes Salud Puerto Montt tiene una excelente noticia para sus pacientes Fonasa, gracias a un convenio firmado con la entidad estatal, se logró un acuerdo que permite que 1.000 productos disponibles en su Farmacia tendrán un 15% descuento. Entre estos, destacan varios de gran demanda en la población, debido a su uso reiterado por la ocurrencia de las llamadas enfermedades crónicas. Algunos medicamentos son Losartán (hipertensión) y Metformina (diabetes), entre otros. Regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud. Ley N°20.584 promulgada el 13 intranet salcobrand de abril de 2012 y publicada el 24 de abril de 2012.

Para la implementación de este plan, el proyecto de ley contempla una nueva institucionalidad en Fonasa, creando un Consejo Directivo de manera de asegurar una mayor autonomía, independencia, profesionalismo y transparencia en la gestión, así como un Consejo Consultivo que permitirá la participación ciudadana y del mundo de la salud. Asimismo, la primera autoridad regional dijo que “una de las prioridades de nuestro Gobierno es garantizar que la población tenga acceso a la salud, se asegure la calidad de los servicios, y al menor costo posible”. El curso Clínica Jurídica I de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, que encabeza el profesor Tomás Ramírez Hermosilla, consiguió un positivo fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago, que acogió un recurso de protección en contra del Fondo Nacional de Salud (Fonasa). En su sentencia, el tribunal finalmente ordenó dar cobertura a la adquisición y suministro del medicamento requerido por una joven paciente afectada por una fibrosis quística severa. Es una Ley que crea un Sistema de Protección Financiera para diagnósticos y/o tratamientos de 27 enfermedades de alto costo, que impactan de manera catastrófica el presupuesto acquainted. Elige Tu Prestador es una plataforma que te permite encontrar a los prestadores privados en convenio con Fonasa más cercanos a tu ubicación de preferencia, y conocer los costos asociados a cada prestación.

Estos fármacos podrán ser adquiridos a precios más accesibles para los usuarios de Fonasa. La reforma crea el Plan de Salud Universal que asegura el acceso a una atención más rápida y de mayor calidad para sus afiliados y una disminución del gasto de las familias en atenciones y medicamentos. La titular de cartera escribió “que se incluyeron más de 1.four hundred productos de consumo al nuevo convenio, donde destacan equipos e insumos para problemas de salud como la diabetes, pañales, alimentos y vitaminas al catálogo, con acceso a nivel nacional”.

Farmacia Junto A Ti Talquina Cumple Three Años Con Más De 53 Mil Usuarios Inscritos

Solo se podrán inscribir medicamentos en la botica que no sean parte del arsenal que administra y distribuye en estos centros de salud, esto evitará duplicidad en las entregas. Carolina Albornoz, gerente de la Farmacia destacó “la experiencia ha sido súper buena porque se ha traducido en beneficio directo para todos los vecinos de Talca y ahora para las comunas alrededor que pueden acceder a los beneficios que nosotros entregamos. Yo tenía que ir a la 5 Oriente (casa matriz) pero ahora la tengo acá mismo porque vivo a la vuelta de esta esquina”, contó Carlos Díaz, quien reside a pocos metros de la nueva sucursal de la farmacia “Junto A Ti”.

Finalmente se hizo hincapié que los precios de muchos medicamentos pueden ser encontrados en estas farma» cias con un 10% y hasta un 60% de precio inferior al mercado. Los principales beneficiarios de las Farmacias Junto A Ti, son adultos mayores, mujeres y enfermos crónicos. “Sabemos lo importante que es, para la economía de nuestros vecinos, la habilitación de esta farmacia”, destacó el alcalde Juan Carlos Díaz en relación a la apertura de la nueva sucursal. “Estamos desarrollando una agenda social, sabemos que las pensiones de nuestros adultos mayores son muy bajas y el tener que trasladarse al centro significa un gasto en el transporte público. Por eso, junto al tema económico y de la pandemia, evitando que los vecinos se movilicen lo menos posible, queremos acercar estos servicios y beneficios a los diferentes sectores de la comuna (…) Queremos que los vecinos adquieran sus remedios de manera más barata y a la mano”, agregó Díaz. A la fecha, son alrededor de one hundred farmacia ahumada 24 horas ten mil las personas inscritas para acceder a los beneficios de cada una de las sucursales de la Farmacia Junto A Ti.

farmacia junto a ti

Hemos abierto las puertas en diferentes puntos de la comuna, acercándonos a las casas porque creemos que es importante que los vecinos tengan estos beneficios a la mano y que no tengan que trasladarse hacia el centro”, destacó el alcalde Juan Carlos Díaz. Puede reducir la hipertensión, ayudar a controlar el peso y disminuir el riesgo de enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares, diabetes de tipo 2 y distintas formas de cáncer, enfermedades todas ellas que pueden aumentar la vulnerabilidad a la COVID-19. El centro comunitario de rehabilitación Las Cabras, cumple  eight  años, desde su puesta en marcha el día 1 de abril del 2013, debido a la necesidad de atención a  personas en situación de discapacidad y sus familiares.

Cuenta con casi fifty five mil usuarios inscritos y que pueden adquirir medicamentos e insumos a precio popular, significando un gran alivio para los bolsillos. Quienes reciben tratamiento para enfermedades crónicas en nuestros establecimientos de Atención Primaria los seguirán recibiendo en ese mismo lugar. En caso de no contar con el arsenal, podrá acudir de manera específica a nuestra Botica, con receta médica correspondiente para venta.

Pese que se había informado desde la municipalidad que la farmacia Junto a Ti estaría cerrada por una semana, gracias al esfuerzo de funcionarios municipales, logró reabrir sus puertas en tan solo 24 horas, para seguir brindando atención a la comunidad talquina. La nueva Farmacia Junto a Ti La Florida, se encuentra ubicada en Avenida Colín 695, native 10 (segundo piso). Para comodidad de los usuarios principalmente adultos mayores, las dependencias cuentan con ascensor. El alcalde en su inauguración recalcó que se estudiará la posibilidad de no sólo otorgar precios de costo a este grupo etario, sino buscar nuevos descuentos para ellos, tema en evaluación que se espera concretar prontamente. En julio del año 2016 se abrió la primera Farmacia Junto a Ti, esa que está ubicada en la 5 Oriente entre 1 y 2 Norte.

Recuerde que un easy descanso breve en el que abandone la posición sentada para hacer 3-4 minutos de actividad física ligera —como caminar o realizar estiramientos—  ayuda a relajar los músculos y mejorar la circulación sanguínea y la actividad muscular. Por el momento, la vacuna contra el Covid-19 está contraindicada en personas con algunas enfermedades. Sin embargo, su empleo se debe definir caso a caso, por eso, es sumamente importante que lleves el certificado de tu médico que te autorice recibirla, en caso de tener una enfermedad crónica. Con la finalidad de facilitar la circulación y resguardar la seguridad de los pacientes, cruz verde farmacia trabajadores y peatones que se desplazarán a diario por el sector, donde está ubicado el nuevo Centro de Diagnóstico Terapéutico del Hospital de La Serena, se constituyó una mesa de trabajo entre las dos áreas. Dos de los riesgos de estos pacientes son la disminución de la sensibilidad y la mala circulación del pie, que pueden derivar en la formación de una úlcera, algunas veces graves, y que es la principal causa de una posible amputación. Quince futuras/os profesionales participan en la creación de un e-book que contiene actividades de aprendizaje para niños de primer año básico y orientaciones didácticas para docentes.

Álvaro Mena, usuario de la Farmacia explicó “yo la utilizo todos los meses y es increíble thealoz duo precio la diferencia de precio que hay entre las cadenas de farmacias y ésta.

Lo principal es evitar el contacto con el ratón que trasmite la enfermedad o con ambientes contaminados. Cabe destacar que, el equipo implementará un calendario de vacunación, en el que se establecerán los procesos de vacunación. Una vez iniciado el proceso de vacunación, no podrás elegir la marca de tu preferencia, puesto que se utilizará la que esté disponible según las dosis entregadas por el Minsal. Si bien, la vacuna no es obligatoria, es altamente recomendable cruzverde cl que la recibas, porque de esta forma podrás protegerte a ti y a los demás, incluso si ya te recuperaste de la enfermedad. En Chile se han aprobado tres vacunas para combatir el Covid-19 en base a una rigurosa evaluación de seguridad, eficacia y calidad de fabricación por el Instituto de Salud Pública, así como la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y ya se encuentra en Chile.

Si se trata de medicamentos genéricos y bioequivalentes se podría obtener un descuento de entre un 30 a un 40%. En cambio, si el medicamento es de un laboratorio en explicit, no es posible medir una proyección en los precios, pero de cualquier manera esto será a precio de costo a diferencia de una farmacia del comercio tradicional. Los medicamentos otorgados en los recintos de Atención Primaria de Salud no pueden ser retirados en la Botica.

El Plan Paso a Paso es una estrategia gradual para enfrentar la pandemia según la situación sanitaria de cada zona en explicit. Se trata de 5 escenarios o pasos graduales, que van desde la Cuarentena hasta la Apertura Avanzada, con restricciones y obligaciones específicas. El avance o retroceso de un paso explicit a otro está sujeta a indicadores epidemiológicos, red asistencial y trazabilidad. El convenio, firmado entre el alcalde de la Municipalidad de Talca, Juan Carlos Díaz Avendaño en su calidad de presidente de la Corporación Municipal de Desarrollo de Talca y la alcaldesa de la comuna de San Rafael, Claudia Díaz Bravo, era un anhelo de hace mucho tiempo entre ambas autoridades comunales.

Por este medio, la bonificación se realiza automáticamente de acuerdo a tu plan de salud y a los descuentos que correspondan. La autoridad comunal agregó que «la principal deficiencia de la primera ‘ecofarmacias‘ eran los tiempos de espera, por lo que seguiremos ampliando la cobertura con cuatro farmacias más en diferentes puntos de la ciudad». “En el inventario resultó que hubo una pérdida aproximadamente de 18 millones de pesos, solamente en medicamentos. Más todo el daño de la infraestructura, que estaría valorizado en unos cuatro millones adicionales, por lo que el robo alcanza los millones de pesos”, señaló Albornoz.

El riesgo es mayor si está recluido en una cama, utiliza una silla de ruedas o no puede cambiar de posición. Las úlceras por presión pueden causar infecciones graves, algunas de las cuales pueden poner la vida en peligro. Nosotros hace bastante tiempo que estábamos viendo la posibilidad que el alcalde de Talca nos diera la posibilidad de firmar este convenio que va en ayuda de nuestra gente, de nuestra comunidad, de nuestros adultos mayores, de nuestros niños crónicos que tenemos hoy día y los precios son totalmente diferentes de esta farmacia well-liked.

La receta médica debe tener, como máximo, una antigüedad de 1 año en caso de ser permanente o antigüedad según el tiempo de tratamiento que el médico indica en la receta (ej, 1 mes, 6 meses). Si por la enfermedad en cuestión, usted recibe el tratamiento a través de nuestros consultorios, no es necesario utilizar la Botica para estos fines. En cambio, si los medicamentos no están dentro del arsenal del establecimiento de Atención Primaria o si usted no es beneficiario en el sistema público, usted sí puede inscribirse y comprarlos en nuestras Boticas. Adicionalmente, esta farmacia cuenta con inscritos de la comuna de Pelarco y San Rafael, gracias al convenio firmado a través de los alcaldes de esas

La inversión cercana a  los 20 millones de pesos, se realizó netamente con recursos municipales. Este nuevo furgón   va en directo beneficio de los vecinos y vecinas del Manzano y fue recibido por el jefe de la Posta Dr. Felipe Vidal en compañía de los directores de Salud y CESFAM Las Cabras Sebastián Rodríguez Fuenzalida y William Contreras respectivamente. Stephen Morse, epidemiólogo de la Universidad de Columbia, recalcó en The Atlantic que la estrategia más segura para esas fechas es limitar los contactos y no viajar, pero también entregó consejos en caso de que esto no pueda evitarse y así se puedan reducir los riesgos de contagiarse de coronavirus.

La vida en confinamiento, la distancia social y el contexto de incertidumbre -en diversos aspectos y niveles- que arrastra la pandemia, sin duda debe llevarnos a estar más atentos que nunca a nuestras rutinas de autocuidado. Esta inversión se suma a otras que se estan ejecutando en el space de salud, como son mejoras en salas de espera CESFAM Las Cabras, adquisición y mejora de mobiliario en postas rurales, ampliación del servicio de urgencia Las Cabras. • Todos los niños y adolescentes deben practicar una actividad física de intensidad moderada o alta durante un mínimo de 60 minutos diarios. Sin embargo, en un momento como este es muy importante que las personas de cualquier edad y capacidad física se mantengan lo más activas posible. La campaña #BeActive («Sé activo») de la OMS pretende ayudarle a conseguirlo y, al mismo tiempo, pasar un rato agradable.

Nosotros debemos considerar que, teniendo Medicina Física y Rehabilitación en el nuevo establecimiento, vamos a tener muchos más pacientes con dificultades de movilidad, por lo tanto, será necesario contar con más tiempo de detención por parte de la locomoción colectiva para evitar accidentes”, precisó la doctora Celia Moreno, directora del Servicio de Salud Coquimbo. Para aumentar la seguridad de los usuarios, trabajadores y peatones del sector, las autoridades de salud convocaron a los representantes del transporte mayor y menor de la conurbación, así como también al seremi de la cartera y a la dirección de tránsito de la Municipalidad de La Serena para realizar una evaluación conjunta. Así lo confirmó Carla Ahumada, directora (s) del Hospital de La Serena “estamos muy conformes con la reunión porque fue de una amplia convocatoria. Lo importante es que se va a generar una mesa de trabajo que continuará en abril para desarrollar siete puntos que ya acordamos, para que nuestros usuarios puedan llegar sin inconvenientes”. El Hospital de La Serena prepara los últimos detalles para la apertura –que se llevará a cabo en un proceso paulatino y por etapas– del primer Centro de Diagnóstico Terapéutico de la región, que será el más grande y moderno del país.

El Director de CESFAM Las Cabras Willian Contreras , también se mostró muy contento con los logros alcanzados durante estos eight años por el equipo de profesionales del centro y destacó por sobre todo el cariño, entrega y dedicación de las profesionales que a diario atienden a nuestros usuarios. Además aprovecho la oportunidad para agradecer el trabajo que realizan los internos de diferentes casas estudiantiles que han visto en este centro un excelente lugar para la realización de sus practicas profesionales. Éste, es un centro de atención integral para personas en situación de discapacidad leve a moderada que incluye  a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

Enel Propone Convenio A Usuarios Sin Luz Para Guardar Medicamentos En Farmacia Fracción

Para en el 2021 se integrarán a la Ley minicadenas, y en el 2022 se integrarán finalmente las cadenas grandes de farmacias. La gerenta de Marketing de Fracción, Fernanda Villalobos, expuso en el marco del trabajo de internacionalización de la startup, pionera en Chile en la venta fraccionada de medicamentos en línea y que es la primera farmacia en Latinoamérica en ser certificada como Empresa B. Al estar adscrito a la Ley, Fracción podrá disponibilizar a sus inscritos, estos one hundred medicamentos a un precio muy inferior que el entregado por el mercado, con la ventaja de ser despachado a los hogares de los inscritos. Según el instrumento de Start-Up Chile que regula las salidas a bolsa a través de ScaleX Santiago Venture Exchange, Corfo financia con bono de $ seventy five millones a aquellas empresas que venden hasta $ 800 millones.

El fundador de la startup agregó que “una parte importante del gasto de bolsillo destinado a salud de las comunidades se utiliza en fármacos, por lo que apostamos por buscar un modelo colaborativo en el que derribemos barreras económicas y geográficas, pero también pensando en el medioambiente con el uso más racional de medicamentos a través del fraccionamiento”. “La pandemia ha acelerado los procesos de digitalización en todas las industrias, y la salud no es una que se quede atrás. Es por esto que surgen iniciativas como Fracción que disponibiliza una farmacia digital para que las personas no salgan de su casa, pero también hemos visto un aumento vertiginoso de telemedicina que logra llegar al paciente sin que salgan de casa, y otras innovaciones como el agendamiento de citas médicas para evitar las filas, o la receta electrónica que ha tenido un avance  importante”. En el último trimestre, fraccion.cl ha entregado medicamentos con un 18% de ahorro para los chilenos, y espera poder aumentar este impacto durante la disaster bisolvon infantil sanitaria actual.

«Esta pandemia permitió mostrar un modelo distinto de cómo la gente va a acceder a los medicamentos y a la salud en general», sostuvo su confundador Javier Vega. “La van partió en el poblado más alejado de la capital comunal, a través de un piloto desarrollado con el programa para el adulto mayor de Socaire AMA y 15 mujeres del sector, en donde se pudo probar su autonomía, quienes recibieron sus medicamentos en la puerta de su casa, sin tener mayores inconvenientes. Ahora, se espera poder realizar este proceso y llegar al resto de las comunidades del territorio”. Esta farmacia amplió su convenio con Fonasa de 1.000 a three.000 tipos de medicamentos, además de abrir la opción de comprarlos por web.

farmacia fraccion

Esta apertura se encuentra en el marco del programa “Comunas sin Farmacia” que impulsa la start up Fracción y que surge como una respuesta ante la injusticia que cada día viven más de 300 mil chilenos que residen en 50 poblados de zonas rurales del país y que no cuentan con una farmacia cercana. Esto les obliga a trasladarse a otras ciudades para poder adquirir medicamentos o asumir altos costos de envío. El alcalde Morales destacó que es primera vez que ese lugar contará con venta de medicamentos, pese a que cuentan con más de 40 años de historia. “Era una petición muy importante de los vecinos y vecinas porque tenían que viajar más de a hundred kilómetros a Puerto Montt o Puerto Varas para adquirir sus fármacos.

La iniciativa permitirá apoyar, inicialmente, a personas adultas mayores o con problemas de movilidad de recibir, en la puerta de su casa los medicamentos o antibióticos requeridos, comprendiendo las distancias que poseen las comunidades del Salar de Atacama. El Departamento de Bienestar tiene el agrado de comunicar que Caja de Compensación los Andes inicia hoy la vigencia del convenio con Farmacia Digital «Fracción»,  para la compra de medicamentos más económicos y a granel gracias a la ley CENABAST. Pablo Pisani, Gerente Comunidades Nitratos Yodo y Asuntos Públicos Norte SQM, quien formó parte del panel evaluador, subrayó, “efectivamente nos parece que es una pregunta muy válida, pero que pocos se hacen, de medir cuál es el efecto de los emprendimientos con impacto social en los territorios”.

Es así como, por ejemplo, las nuevas farmacias que están construyendo son modulares gracias a una alianza con Tecno Fast y pueden ubicarse en terrenos públicos y privados, de manera de ahorrar costos fijos. El plan inmediato es abrir diez nuevas en diferentes capitales regionales, que operarán además como centros de distribución para las provincias aledañas. “Somos un vehículo de promoción e implementación de políticas públicas, porque vamos en la dirección de bajar el precio a los medicamentos y disminuir las barreras de acceso. Una en Providencia, en la calle Antonio Bellet, que opera como centro de distribución; otra en Vichuquén; una en María Elena y otra en Sierra Gorda, ambas en la comuna de Antofagasta y otra que recién inauguraron esta semana en San Pedro de Atacama. La van partió en el poblado más alejado de la capital comunal, a través de un piloto desarrollado con el programa para el adulto mayor de Socaire AMAS, en donde se pudo probar su autonomía, quienes recibieron sus medicamentos en la puerta de su casa, sin tener mayores inconvenientes.

Entre 2 mil y 5 mil habitantes, estamos implementando almacenes farmacéuticos, un modelo híbrido que nos permite tener un local físico con medicamentos de venta libre y el resto vía digital. Y sobre 5 mil, estamos llegando directamente con farmacias físicas”, afirma el director ejecutivo de Fracción. En tanto, desde SQM, José Miguel Berguño, vicepresidente Senior de Servicios Corporativos, destacó la relevancia de contribuir al desafío de medir impacto social “en SQM nos sumamos activamente a proyectos que busquen generar valor social compartido. Tenemos una larga experiencia de trabajo con los territorios donde estamos presentes, y creemos que este tipo de iniciativas contribuyen a articular a distintos actores, y generar alianza, que contribuyan a promover el bienestar y calidad de vida de las personas, en línea con el desarrollo sostenible de nuestros productos”. El programa “Comunas sin farmacias” cuenta con tres soluciones para atender la problemática de las zonas rurales, dependiendo de la cantidad de población.

Queremos llegar a cada capital regional con una farmacia física, lo que nos va a permitir enviar mucho más rápido y más barato a cualquier parte del país, al tener hubs regionales”, comenta Javier Vega. Fracción es una empresa que se desenvuelve en el ámbito público-privado, concertando alianzas, participando de concursos públicos, influyendo para que se decreten políticas públicas que mejoren y garanticen un mejor acceso y a precios más justos en medicamentos para la población de Chile. Esto, sumado a una visión de modelo digital, sientan las bases de nuestra misión, mejorar y garantizar un mejor acceso y a precios farmacia homeopatica más justos en medicamentos para la población de Chile. Javier Vega, director ejecutivo de Fracción, comentó que “desde nuestros inicios tuvimos como foco el impacto social y buscar fórmulas innovadoras para buscar cómo disminuir un problema dramático para las personas de Chile y Latinoamérica que es el alto costo de los medicamentos producto de mercados altamente concentrados”. Desde 2020, Fracción ha impulsado este proyecto dotando de distintas soluciones a localidades que cuentan con menos de 6 mil habitantes y que ya se ha implementado en María Elena, Vichuquén, San Pedro de Atacama, entre otras comunas.

En la actividad, Villalobos hizo repaso sobre los orígenes de la startup nacional, su modelo de negocios, la fórmula para realizar convenios con entidades públicas y privadas en todo el país y cómo abrieron la puerta a otros emprendimientos de venta digital. Uno de los focos estuvo en el proyecto social “Comunas sin farmacias”, que busca dar acceso al servicio a localidades apartadas que no cuentan con expendio de fármacos hasta hoy. Javier Vega, Cofundador y Director Ejecutivo de Fracción, manifestó que “vemos que la colaboración es clave para cambiar la vida de las personas y mejorar el acceso a medicamentos. Es por ello que esta alianza estratégica entre Fracción y Teva Pharmaceuticals cumple este objetivo.

El Premio Nacional de Innovación Avonni es el reconocimiento honorífico más importante de Chile, que busca visibilizar los casos de éxito que están creando valor mediante la innovación en distintos rubros y categorías. El sistema frontal que afectó a varias regiones del país mantiene sin electricidad a far de hogares, principalmente en la Región Metropolitana, donde más de eighty mil inmuebles se encuentran sin suministro eléctrico. Sin pernoctación, habitaciones convertidas en oficinas y con un polo gastronómico en el piso superior. Así sería el proyecto que sucederá al frustrado Hotel Punta Piqueros, de Concón, que el próximo mes sumará 16 años de tramitación.

En parte por las exigencias de ScaleX que, entre otros, pedía tener balances auditados, algo que les tomó más tiempo del que habían pensado. Tocaron varias puertas y se reunieron con empresas, household offices y firmas de venture capital para entender el proceso de levantar dinero. Para evaluar el impacto farmacia ahumada 24 horas del proyecto Comunas sin Farmacias convocaron a universidades y centros de formación. “El resultado arrojó una alta rentabilidad social, donde por cada peso invertido $ 4 se quedan en la comunidad”, afirmó Vega. Su abuela, propietaria de una farmacia en San Fernando, en la región de O´Higgins, fue una de las primeras químico farmacéuticas del país.

“También, es importante compartir nuestro modelo para conocer otras iniciativas o herramientas complementarias y que puedan potenciar lo que hacemos», agregó Villalobos, al referirse a este encuentro en el MIT. Javier Vega Sepúlveda (42) es ingeniero en Administración de Empresas de la Universidad Central. Trabajó 12 años en el retail, primero en Sodimac, después en La Polar, y luego se hizo cargo del laboratorio familiar Pasteur S.A., empresa de la que se transformó en accionista tras la muerte de su padre. Angélica Lovera, usuaria de Farmacia Fracción en San Pedro de Atacama, mostró su alegría con este beneficio para la comuna, comentando que “Sea en buena hora para todos, porque igual hay gente que le cuesta tener que ir a buscar sus remedios”. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre inmortalizado en el Challamiento, tradición que contempla algo parecido a un bautizo en todos los vehículos nuevos y que este, en particular, es amigable con el medio ambiente y ad hoc al futuro de la electromovilidad en el país.

La alianza estratégica se anunció bajo el plan «Comunas sin Farmacias», que tiene como objetivo abastecer a las últimas forty comunas del país que aún hoy enfrentan esta carencia, junto a un firme compromiso basado en la disponibilidad, sostenibilidad y electromovilidad, al integrar vehículos 100% eléctricos en el despacho de los remedios. Laboratorio Chile | Teva se sumó a este proyecto a través de una alianza público-privada con Farmacia Fracción, con el objetivo de que los medicamentos puedan venderse a un precio preferencial y lograr mayor acceso. Al respecto Claudio García, gerente general del Laboratorio Chile | Teva señaló que “como Laboratorio estamos comprometidos con el acceso a medicamentos y a una mejor salud para todos. Es por esto que apoyamos activamente el proyecto “Comunas sin Farmacia”, que busca llegar a los rincones más alejados de nuestro país, con una solución concreta para que todos los chilenos, sin excepción, puedan acceder a sus tratamientos”. “Contar con este tipo de mediciones es fundamental para que más empresas provoquen cambios a gran escala.

Farmacia Fracción, presente desde hoy en El Tamarugal,posee un importante enfoque social que busca mejorar el acceso a los medicamentos en comunidades remotas del país mediante precios más justos y alianzas con prestadores de salud. En este contexto, su fundador y CEO, Javier Vega, destacó el arribo a Huara, señalando que “es un hito muy relevante que nos permite seguir aumentando nuestra presencia en las comunidades que estaban abandonadas por el mercado. Huara es la séptima comuna que habilitamos en este plan nacional que busca llegar a las 50 comunas del país que no tienen farmacia. Junto a SQM Yodo Nutrición Vegetal creemos que es el camino correcto para llegar a much botica anich de personas de Chile y especialmente aquí en El Tamarugal, donde tenemos muchos proyectos y sueños para mejorar la calidad de vida de las familias del territorio”. Fracción es una farmacia digital con impacto social que busca resolver el problema del acceso a medicamentos; a través de precios justos, alianzas con prestadores de salud e instalando farmacias en comunas donde hoy no hay abastecimiento. Evitando que sus habitantes tengan que viajar largas distancias para acceder a los medicamentos que hoy necesitan, mejorando su calidad de vida.

Es decir, para lograr llegar con medicamentos a precios bajos y hacer eficiente su proceso logístico, cuentan con el apoyo de varias otras empresas privadas que les permiten abaratar costos. María Fernanda Villalobos es gerenta de Marketing de Farmacias Fracción, primera empresa en el rubro en ser empresa B en Latinoamérica y fue a una de las universidades más importantes en el mundo a contar su experiencia con la farmacia que busca llegar a comunas rurales en Chile que no tienen acceso a medicamentos. – La startup de medicamentos que cumple 5 años, desde junio se suma a Sistema B por su aporte por construir una propuesta más justa, transparente y que busca generar impacto económico, social y ambiental.– En Chile ya son más de 230 compañías que cuentan con esta certificación internacional entregada por Sistema B en Chile y en Latinoamérica superan las mil. Farmacia Fracción ya ha inaugurado soluciones de este tipo en las localidades de Sierra Gorda, María Elena en la Región de Antofagasta; en Cabo de Hornos (Magallanes); Vichuquén (Maule) y este 4 de noviembre se inaugurará un nuevo local farmacia de turno san felipe en San Pedro de Atacama. Con esta nueva farmacia, que operará con recetas digitales y con más de 3.500 medicamentos con y sin receta, se espera beneficiar a más de 10 mil personas de la Región de Atacama que podrán acceder a sus tratamientos sin necesidad de trasladarse a otra comuna. Actualmente Fracción opera también en otras comunas de Chile, entre ellas Vichuquén, Sierra Gorda, Empedrado, María Elena, y otras; a las que atiende de manera online y con despacho remoto.

Las ventas de Fracción han crecido de forma sostenida, salvo una caída en 2023, ejercicio que cerraron con unos $ 2 mil millones. Vega contó que el recorrido hasta ahora ha generado impacto no solo en términos de clientes o facturación, sino también social, debido a sus acciones para mejorar el acceso a medicamentos en el país. “Como SQM, estamos convencidos que el progreso de los territorios y sus comunidades se propicia con iniciativas como estas, que apuntan a entregar en este caso, acceso a algo tan básico como medicamentos e insumos farmacéuticos. De esta forma generamos valor social integrado, donde la comunidad también es parte elementary en la concreción de proyectos como éste”.